El unipersonal teatral mas premiado llega al Teatro Auditórium de Mar del Plata.
Lucia Gandolfo en el espectáculo mas elogiado y premiado es Julie Andrews.
El próximo jueves 1 de Febrero a las 21 horas llega al Teatro Auditórium de Mar del Plata y por solo 4 únicas funciones que serán los días jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de Febrero el elogiado y premiado unipersonal teatral musical “Una película sin Julie” con Lucila Gandolfo cómo absoluta protagonista de un espectáculo inspirado en una idea de Lucila Gandolfo con texto y música de Fernando Albinarrate y dirección de Julio Panno.
“Una Película sin Julie” es una metáfora sobre los niños y jóvenes que hundimos nuestros más queridos sueños en los pozos que nos depara el camino de la existencia.
La ilusión y la desilusión, la valentía y el temor, el ser o no ser nutren en esta bella, profunda, divertida, dolorosa y esperanzadora historia donde Julie, por presencia y por ausencia, es la coprotagonista de la cinematográfica y musical vida de Miss Catalina Lonely.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Texto, música original y dirección musical: Fernando Albinarrate
Sobre una idea de: Lucila Gandolfo
Actriz: Lucila Gandolfo
Piano: Fernando Albinarrate
Diseño de Vestuario: Julio Panno
Diseño de escenografía: Julio Panno
Diseño de luces: Julio Panno
Asistente de dirección: Miriam Costamagna
Coreografía: Verónica Pecollo
Dirección: Julio Panno
Letra y música de: ” An old new friend ” y ” Pasa un día más”: Fernando Albinarrate
Con canciones de Rodgers y Hammerstein, Lerner y Loewe, Sherman, Bernstein y otros
Clasificación: Teatro – Presencial – Adultos – Musical – Comedia musical

Listado de canciones y procedencia
The Sound of Music – (The Sound of Music)
María – (The Sound of Music)
An Old New Friend – de Fernando Albinarrate (original)
Something Good – (The Sound of Music)
I Could Have Danced All Night – (My Fair Lady)
Climb Every Mountain – (The Sound of Music)
I Have Confidence – (The Sound of Music)
Le Jazz Hot – (Víctor Victoria)
Meddley / I Feel Pretty – (West Side Story)
Don´t Rain on My Parade – (Funny Girl)
Trolley Song – (Meet me in St. Louis)
Thoroughly Modern Millie – (Thoroughly Modern Millie)
Voi che sapete – (Bodas de Fígaro)
Usted – (bolero)
Edelweiss – (The Sound of Music)
My favorite things – (The Sound of Music reversionada)
Getting to Know You – (The King and I)
Supercalifragilisticoexpialidoso – (Mary Poppins)
Pure imagination – (Willy Wonka and the Chocolate Factory)
Pasa un día más Fernando Albinarrate – ( original)

TEATRO AUDITÓRIUM – SALA PAYRÓ
Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos 2280 – Mar del Plata – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 0223 496-0635
Entradas: $ 3.500 – en boletería del teatro o por Plateanet
Funciones: Jueves 01 de Febrero – 21:00 horas
Viernes 02 de Febrero – 21:00 horas
Sábado 03 de Febrero – 21:00 horas
Domingo 04 de Febrero – 21:00 horas
Gracias Alejandro Veroutis por acercarnos la gacetilla de prensa de este exitoso espectáculo.
SOBRE LUCILA GANDOLFO
Es actriz, cantante y maestra de canto e interpretación. Cursó sus estudios de Comedia Musical en el Boston Conservatory y luego, becada por el Fondo Nacional de las Artes y el British Council, hizo su Postgrado de Teatro Musical en la Royal Academy of Music, de Londres. Durante el 2020 y 2021, participó en las series Entrelazados de Disney+, con el personaje de Lucía Sharp, y en la serie de Ringo, de Star+ con el personaje de Sally Conforte. En el 2019 fue Pauline Strauss y Tamara Sachs en las obras: Colaboración y Tomar partido de Ronald Harwood, en el Teatro San Martín con dirección de Marcelo Lombardero. Integró el elenco de “Happening” en la Botica del Ángel, un homenaje musical a Bergara Leumann, con dirección musical de Fernando Albinarrate. En el 2018 participó del musical “Jazz al diván ” de Fernando Albinarrate con dirección de Gonzalo Castagnino. Desde el 2013 viene representando “La maestra serial” de Gonzalo Demaría, dirigida por Martín Blanco, que le valió una nominación a los premios ACE (actuación en obra de un solo personaje). Fue una de las “Mujeres perfectas” de Manuel González Gil y la bruja en el musical “Dentro del bosque” dirigida por Nicolás Roberto. En “La ogress de Barracas”, precuela de La maestra serial, escrita y dirigida por Demaría, fue la bisabuela bostoniana de “la maestra”. Se la vió junto a Norma Aleandro en la obra “Máster Class” y previamente como Mme. Giry en “El fantasma de la Opera”. Debutó profesionalmente en la comedia musical con “Broadway II” (1993) y desde entonces participó en musicales como: “Hermanos de sangre”, “Nine”, “Pericon.com.ar” y “Te quiero, sos perfecto, cambia” entre otros. Formó parte del elenco de “Soy Luna” la telenovela “teen” de Disney/Polka, como la villana Sharon Benson. En cine, participó en las películas: ”Colonia” de Florian Gallenberger, “MARACAIBO” de Miguel Ángel Rocca, “EL secreto de Lucía” de Becky Garello, “Golden Door” de Emanuele Crialese y “There be Dragons” de Roland Joffé, y en “Crímenes de familia ” de Sebastián Schindel, estrenada en Netflix. La caracterizan sus shows musicales unipersonales,“ Madre cómprame un negro” junto a Pablo Bronzini, “Canciones de varieté porteño” con Estela Ojeda al piano, “Lucila Gandolfo in concert” en el Maipo con Gerardo Gardelín y en el Auditórium de San Isidro, con Fernando Villanueva, además de shows de boleros y comedias musicales en Clásica y Moderna y La Clac.