miércoles, enero 22, 2025
InicioActualidadVínculosLas relaciones no son fáciles, hay que construir

Las relaciones no son fáciles, hay que construir

Antes de dar el paso de terminar con una relación, es necesario reflexionar sobre los verdaderos motivos y hacer un balance. Se trata de identificar si el origen es el miedo a comprometerse, o la propia relación. 

El compromiso con alguien tiene que ver con mantener a lo largo del tiempo una relación de pareja más allá de los inconvenientes y desacuerdos que pueda haber. Por supuesto que con esto me refiero a tener diferencias tolerables, no a mantener un vínculo a cualquier costo. Cuando hay una diferencia siempre lo más fácil va a ser irse, tirar la toalla, pero a veces merece la pena intentarlo.

Es importante considerar que tras el miedo al compromiso, se pueden esconder malestares emocionales propios, miedo al cambio, e inseguridades, entre otros. Es por ello que para tener una relación sana, debemos en primer lugar conocernos a nosotros mismos y aprender a construir una autoestima funcional para reconocer y gestionar lo que sentimos estando en pareja. 

En una relación no todo es color de rosa, sobre todo luego de la etapa de enamoramiento. A medida que va avanzando el tiempo, se van presentando nuevos desafíos que hay que superar, y que pondrán a prueba la capacidad de resolución que cada uno tenga de los problemas. 

Una relación de pareja es un proyecto, y al igual que otros proyectos en la vida, no va ser perfecto. Tendrá aspectos buenos, malos, y mejorables. Lo importante es hacer un balance. Hay circunstancias que ponen a prueba las relaciones, pero ahí es cuando ambos tienen que recordar que no es uno contra otro, sino que son los dos jugando para el mismo equipo, afrontando ese problema mediante una comunicación adecuada, en la que puedan conectarse, expresar sus necesidades y establecer límites sobre lo que quieren y no quieren. Solo así podrán salir victoriosos.

No se trata de irse al primer arranque de enojo, de celos, y decir que todo se acabó para arrepentirse luego. Aunque sea mucho más difícil, hay que construir, y para eso debe haber buenos cimientos. Se debe construir desde el amor propio, la empatía, el respeto, la confianza, y la buena comunicación. 

Un vínculo verdadero y duradero, no es un acto de magia, ni se nutre solo con amor. Para ser una pareja sana hay que trabajar juntos con dedicación y esfuerzo mejorando cada día. 

Antes de actuar, escucha. Antes de reaccionar, pensa. Antes de criticar, espera. Antes de abandonar, intenta. 

Jazmín Presa
Jazmín Presa
Psicóloga Clínica Especialista en pareja. Autora: “Ámate y luego ama a quien tú quieras”
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS