Por localidades agotadas, continua en el mes de octubre “Tutorial” de Eva Halac, dramaturga y directora, dirigida en conjunto con Hernán Márquez y con las actuaciones de Fernando Migueles, Natalia Giardinieri, Mora Monteleone y Nahuel Monasterio, en el Teatro Del Pueblo.
SINOPSIS
Tutorial habla de cuatro personas de distintas edades que, a partir de un suceso inesperado, buscan hacer lo correcto pero terminan haciendo todo lo contrario.
Emilio, de 54 años, diseñador de etiquetas de vinos, acaba de separarse. Ámbar, su hija de 18, usa el garage de la casa para una discutible instalación. Melissa, de 45 años, organiza eventos culturales. Manuel,de 22,trabaja en una funeraria para inspirarse como artista visual. Una decisión inesperada une todas las historias. Son cuatro personas que parecen querer actuar correctamente, pero hacen todo lo contrario. ¿Cómo se termina una relación con alguien que no quiere terminarla? Vivir sin lastimar a nadie parece un arte. Un arte dramático.
PALABRAS DE LOS DIRECTORES SOBRE LA OBRA
“Quise escribir sobre cómo llevamos las relaciones, en estos tiempos de tantas recomendaciones y advertencias acerca de los sentimientos. En el rubro sentimental se mezclaron palabras que (al menos en la literatura) no deberían unirse, como “gestionar emociones” o “responsabilidad afectiva”. Me pregunté cómo funcionan esos consejos entre nosotros, en las distintas generaciones, en las personas que conozco, entre mis amigos. Cuánto descuento de sufrimiento se consigue, y en definitiva, cuánto del comportamiento humano queda expuesto a la luz de los nuevos lentes” Eva Halac (dramaturga y directora)
“Cuando leí el texto de Eva Halac, me sorprendió la lucidez con la que planteaba la forma que tomaron en la actualidad las distancias generacionales, genéricas, en tiempos donde pareciera existir una legislatura cotidiana de la ética del comportamiento, conviviendo con un individualismo velado por el arte de la corrección, como si entre tanto instructivo, necesitáramos un tutorial más que nos ayude a desenredar esta madeja de confusión.” Hernán Márquez (director)

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Eva Halac
Elenco: Fernando Migueles como Emilio
Natalia Giardinieri como Melissa
Mora Monteleone como Ámbar
Nahuel Monasterio como Manuel
Escenografía: Micaela Sleigh
Luces: Lailén Álvarez
Música: Gustavo García Mendy
Vestuario: Gabriela Gerdelics
Prensa: Valeria Franchi
Asistencia de Producción: Lulú Trotta
Dirección General: Hernán Márquez y Eva Halac
Duración del espectáculo: 80 minutos
Clasificación: Teatro – Presencial – Adultos
TEATRO DEL PUEBLO
Lavalle 3636 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 7542-1752 – Web: http://www.teatrodelpueblo.com.ar
Entradas: $ 10.000 – en boletería del teatro o por Alternativa Teatral
Funciones: Viernes 20:00 horas – Desde el 02/08/2024
Gracias Valeria Franchi por acercarnos la gacetilla de prensa del estreno de este espectáculo.
EVA HALAC – Dramaturga y Co Directora
Estrenó de su autoría: “Ana Karenina en Halloween”, “J. Timerman”, “Sánchez Bulevar”, “Café irlandés”, “La voluntad, teatro a distancia”, “Español para extranjeros”, entre otras. También versionó y realizó montajes de obras clásicas y contemporáneas, en salas oficiales, independientes y comerciales, entre otras: “Cómo provocar un incendio”, de Gonzalo Heredia, “Las Manos Sucias”, de Jean Paul Sartre, “Julio César” de Shakespeare, “La Señora Klein” de Nicholas Wright, “Ceremonia de hombres solos” de Humberto Rivas, “En familia” de Florencio Sánchez, “Un guapo del 900” de Samuel Eichelbaum, “Juan Moreira, una leyenda argentina”, de Eduardo Gutiérrez, “Carmen”, de Bizet , “El ruiseñor”, de H. Ch. Andersen, “La invención de Morel” de Adolfo Bioy Casares, “Las descentradas” de Salvadora Medina Onrubia, “1810” de Martín Coronado, “El reñidero” de Sergio De Cecco, y “Sonata de Otoño” de Ramón del Valle Inclán. Recibió premios María Guerrero, ACE, Clarín, Pregonero, Atina, Teatro del Mundo, entre otros.
HERNÁN MÁRQUEZ – Co Director
Director. Egresado de la Carrera de Puesta en Escena de la EMAD. y finalizando la Licenciatura en Artes en la Universidad de San Martín (UNSAM) En 2016 escenifica “Cuesta Abajo” de Alfredo Le Pera y Carlos Gardel, en 2017 “La Voluntad, teatro a distancia”, de Eva Halac, (Trinidad Guevara revelación en dirección) En 2019 “Neva” de Guillermo Calderón. En Enero 2020 “Antígona Sensual” de Facundo Zilberberg, en el contexto de FIBA. En Marzo de 2021 “Sueño Que El Árbol Sueña Que Corre Conmigo” una instalación poética, sonora y visual inspirada en “La Bestia Ser”, de Susana Villalba. En 2022 “Ya Nadie Va A Escuchar Tu Remera. un concierto escénico.” de Andrés Binetti ganadora del premio Argentores – Rock & Pop.
FERNANDO MIGUELES – Actor
Es actor y pianista. Egresado de la EMAD con el mejor promedio lo que le valió integrar La Comedia Juvenil del San Martin. Amplia experiencia en teatro, cine, tv y publicidad (más de 150 comerciales). Dirigido por Carlo Argento, Osqui Guzmán, Lautaro Vilo, Alfredo Allende, Francisco Civit, Luciano Cáceres, Mariela Asencio, José María Muscari, Ciro Zorzoli, Ana Sánchez, Adrián Blanco, Roberto Villanueva, Robert Sturua entre otros. Trabajos: “Berlín en Buenos Aires”, “La Máquina de la Alegría”, “Enobarbo”, “Ricardo III”, “Por la gloria”, “Los Veraneantes”, “Absentha”, “Mundo Amapola”, “Flia”, “Shangay”, “La isla del fin del siglo”, “Ars Higiénica”, “Republiquetas”, “A un beso de distancia”, “Living, último paisaje”, “Shylock”, “Pajarraco” entre otras . Estuvo nominado al premio Teatro del Mundo y al Trinidad Guevara. Ganó el premio mejor actor de comedia 2011 Planeando sobre Bue y el María Guerrero 2016 a la mejor música original por Ricardo III.
NATALIA GIARDINIERI – Actriz
Actriz y bailarina. Se formó con Beatriz Matar, Agustín Alezzo, Javier Daulte, Ricardo Bartis y Ciro Zorzoli. En teatro, participó en “La liebre y la tortuga” (dir. Bartis), “La casa de Bernarda Alba” (dir. Muscari) “TV 60” (dir. Bernardo Cappa), “Las putas de San Julián” (dir. Rubén Mosquera), “Mucho ruido y pocas nueces” (dir. Jorge Azurmendi) entre otras. También participó en cine, televisión y en series de plataformas para Netflix y Star+ como El Eternauta, Amores inesperados y Cielo grande.
MORA MONTELEONE – Actriz
Es actriz y licenciada en Letras (UBA). Como actriz, se formó con Hugo Midón, Javier Daulte, Helena Tritek, Fernandes-Fiks, entre otros. Escribió y dirigió “Fiesta en el jardín” y “Último piso” entre otros. Actuó en “Fiesta en el jardín” (Cultural San Martín), “El gato y su selva” (Andamio 90), “A la deriva” (Camarín de las musas), “Los Invertidos” (El Galpón de Guevara), “Islandia” y “Catalina…” (Microteatro), entre otros.
NAHUEL MONASTERIO – Actor
Actor. Recibido en la EMAD. Se formó con Guillermo Cacace, Claudio Martínez Bel, entre otros. Participó en las series “El Amor después del Amor”, “Los protectores” y “Tierra Incógnita”. Protagonizó la película “Encontrados” y la historia breve 14 “El Rincón del Ángel”. En teatro actuó en “Fiesta en el Jardín” y “Mis Palabras”, obras estrenadas en el CC San Martín.






