miércoles, noviembre 19, 2025
InicioArteLO MÁS DESTACADO DE LA OCTAVA JORNADA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE...

LO MÁS DESTACADO DE LA OCTAVA JORNADA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA 2025

Cerró la antesala de la final de la cuadragésima edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata “El renacer del esplendor” con grandes talentos del cine internacional y nacional como Francesc Orella, Peter Lanzani, Justina Bustos y Carla Pandolfi, además de las últimas proyecciones de cada competencia y la declaración de los codirectores artísticos del festival, Jorge Stamadianos y Gabriel Lerman como embajadores turísticos de Mar del Plata.

En principio, en la Sala Astor Piazzolla (Av. Patricio Peralta Ramos 2280), el film “18 Holes to Paradise” dio el cierre a la competencia internacional de largometrajes con la presencia de su productora Andreia Feliciano Nunes: “Estoy muy contenta, es la primera vez que voy a presentar la película con público. Espero que les guste tanto como a mí”. 

Por otra parte, la directora Guadalupe Yepes junto a la actriz Carla Pandolfi presentaron “Desbarrancada” en el marco de la competencia argentina de largos. La ficción trata sobre Gina, una mujer que, en una Argentina de 1977, lucha por ser madre mientras su esposo Carlos, un poderoso empresario ligado a la Armada, oculta oscuros secretos. Un apasionado affaire y la desaparición de su mejor amiga la arrastran a un juego perverso en el que Carlos también tiene un rol. Entre deseo, traición y peligro, Gina deberá arriesgarlo todo para recuperar su libertad.

En simultáneo, en la sede del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata (EMTURyC) se les entregó a los codirectores artísticos del Festival los diplomas de declaración de embajadores turísticos por su destacada labor en la difusión cultural y turística de la ciudad balnearia.

Frente a esto, Lerman mencionó: “Mar del Plata juega un lugar en la vida de todos los argentinos que tienen alguna conexión con la ciudad. Yo la tuve de chico, mi familia venía aquí a veranear”. Asimismo, Stamadianos agregó: “En cada festival internacional, como representantes, estamos promoviendo Mar del Plata. En nuestro caso, Mar del Plata pasó a ser la palabra más usada diariamente en cada una de nuestras vidas”.

Respecto a la competencia en tránsito, se proyectaron en el Cine Paseo Aldrey (Alberti 2115): “Fan” de Mariela Di Naro (Argentina), “Cuero” de Joaquín Cambre (Argentina), “Valijero” de Esteban Trivisonno (Argentina), “Pobre Daniel” de Santiago Gobernori y Lucía Valdemoros (Argentina), “Olivera & Corman: Hollywood en Argentina” de José Tripodero y Martín Cataldi (Argentina) y “Huemul” de Milton Ekman (Argentina). 

“La vida es” de Lorena Villarreal también tuvo su momento de protagónico en las salas de Alberti 2115, con un público expectante ante la historia de Nora, una mujer que está por cumplir 40 años y no puede dejar de preguntarse: ¿cuál es el sentido de todo esto? Lo que debía ser una celebración se transforma en una serie de tropiezos desafortunados que la empujan hacia el autodescubrimiento. Con heridas abiertas, deseos no dichos y pasados que aún arden, Nora enfrenta su historia familiar, la muerte, el desempleo, el colapso de su relación poliamorosa y la necesidad urgente de redefinir el amor, su sexualidad y lo que realmente desea de la vida.

Hacía las 16 horas el actor catalán Francesc Orella dio una charla abierta y gratuita en la Sala Rambla del Casino Central (Av. Patricio Peralta Ramos 2148), donde amablemente comentó: “Me ha encantado estar aquí, me tratan muy bien, como era de esperar de Argentina. Tenía muchas ganas de venir al Festival y conocer Mar del Plata. Espero que la película guste y que el público la reciba con mentalidad abierta” y remarcó que recuerda “con mucho cariño el personaje de Merlí” y que “fue todo un privilegio hacer la serie”. 

También, la esperada figura presentó la película “Emergency Exit” de Lluís Miñarro durante la noche. La misma trata sobre una actriz que revisa su carrera, una antropóloga desorientada y dos divas legendarias que viajan con otros extraños a través de paisajes irreales en un vehículo misterioso del cual no parece que puedan bajar fácilmente. 

La noche culminó con Peter Lanzani y su llegada al Teatro Colón de Mar del Plata (Hipólito Yrigoyen 1665), donde se proyectó “Testa o croce?”, un proyecto enmarcado en la sección Italian Screens. 

SOBRRE ITALIAN SCREENS

La sección Italian Screens fue una selección especial de cine italiano contemporáneo presentada en el 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de La Nación.

Italia fue el país de honor y este espacio mostró lo mejor del cine italiano actual, incluyendo nuevas voces y directores consagrados.

PAGINA OFICIAL DEL FESTIVAL DE CINE DE MAR DEL PLATA 2025

Gracias Tommy Pashkus Agencia por hacernos llegar la gacetilla de prensa con toda la información del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDAS