Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, refuerza su apuesta por la arquitectura hybrid mesh como pilar fundamental en la defensa contra el ransomware. Tras registrar un aumento del 33% en estos ataques durante 2024, según los últimos datos de Check Point Research, la compañía identifica cinco ventajas clave de este enfoque para interrumpir la cadena de ataque y reducir el impacto operativo y económico de estas amenazas.
- Inteligencia de amenazas compartida e integración multivendor: la consolidación de inteligencia de amenazas y de indicadores de compromiso (IOC) es crítica para reducir el tiempo de permanencia del atacante. La arquitectura hybrid mesh permite recopilar señales de distintas fuentes (detección de phishing, contexto de identidad, telemetría de endpoints, alertas de firewalls) una infraestructura de datos centralizada. Al aplicar IA y machine learning sobre esta información, es posible identificar comportamientos anómalos como el movimiento lateral o la comunicación con servidores de mando y control (C2) en fases tempranas.
Por ejemplo, tras detectar un correo de phishing, el sistema puede eliminarlo de todos los buzones, buscar actividad maliciosa en otros entornos, aislar dispositivos comprometidos y ajustar automáticamente las políticas de acceso. Este modelo adaptativo refuerza la capacidad de respuesta automatizada y mejora la eficacia de la defensa frente al ransomware.
- Visibilidad unificada y contención en todos los entornos: gracias a un plano de gestión centralizado, es posible detectar amenazas en un entorno (por ejemplo, un endpoint local) y aplicar inmediatamente contramedidas en otros (cloud, correo, navegación web, etc.). Esta capacidad de contención global se alinea con el enfoque Zero Trust definido por el NIST (SP 800-207).
- Protección de endpoints como pilar estratégico: los endpoints son frecuentemente el primer vector de infección por ransomware. Integrarlos en una malla híbrida permite que cualquier anomalía detectada en estos dispositivos active medidas de contención a nivel de red, identidad y nube. Esto evita la escalada de privilegios y el movimiento lateral, interrumpiendo la progresión del ataque en tiempo real.
- Segmentación dinámica para frenar el movimiento lateral: una vez logrado el acceso inicial, los ciberdelincuentes buscan moverse dentro de la red. La arquitectura hybrid mesh aplica microsegmentación basada en identidad, aplicación y contexto, bloqueando el acceso a recursos sensibles desde dispositivos o cuentas comprometidas. Esta estrategia responde a las recomendaciones de CISA sobre la necesidad de aislar funciones de negocio y limitar los permisos cruzados.
- Respuesta contextual basada en señales de identidad y dispositivos: gracias a la integración con soluciones EDR, SIEM y proveedores de identidad (IdPs), se pueden aplicar políticas dinámicas en función del comportamiento observado: bloqueo de tráfico desde dispositivos comprometidos, elevación de controles de acceso ante conductas anómalas, etc. Esta gestión integrada reduce el tiempo de exposición del atacante y refuerza el principio Zero Trust.

Acerca de Check Point Software Technologies Ltd.
Check Point Software Technologies Ltd. es un proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA que protege a más de 100.000 empresas a nivel mundial. Check Point Software aprovecha el poder de la IA en todos los ámbitos para mejorar la eficiencia y precisión de la ciberseguridad a través de su Plataforma Infinity, con tasas de detección líderes en la industria que permiten una anticipación proactiva a las amenazas y tiempos de respuesta más ágiles e inteligentes. La plataforma integral incluye soluciones cloud compuestas por Check Point Harmony para proteger el entorno laboral, Check Point CloudGuard para asegurar la cloud, Check Point Quantum para proteger la red y Check Point Infinity Core Services para operaciones y servicios de seguridad colaborativos.
©2025 Check Point Software Technologies Ltd. Todos los derechos reservados.
Aviso legal sobre declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas generalmente se refieren a eventos futuros o a nuestro desempeño financiero u operativo futuro. Las declaraciones prospectivas incluidas en este comunicado de prensa incluyen, pero no se limitan a, declaraciones relacionadas con nuestras expectativas respecto al crecimiento futuro, la expansión del liderazgo de Check Point Software en la industria, la mejora del valor para los accionistas y la entrega de una plataforma de ciberseguridad líder en la industria a clientes de todo el mundo. Nuestras expectativas y creencias sobre estos temas pueden no materializarse, y los resultados o eventos futuros están sujetos a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales o los eventos difieran significativamente de los proyectados.
Las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa también están sujetas a otros riesgos e incertidumbres, incluyendo aquellos descritos con mayor detalle en nuestros archivos ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), incluyendo nuestro Informe Anual en el Formulario 20-F presentado ante la SEC el 2 de abril de 2024. Las declaraciones prospectivas en este comunicado de prensa se basan en la información disponible para Check Point Software a la fecha de este documento, y Check Point Software renuncia a cualquier obligación de actualizar cualquier declaración prospectiva, salvo que lo exija la ley.