En el Centro Cultural de la Cooperación llega la segunda temporada de “Rojos Globos Rojos” de Eduardo Tato Pavlovsky, con dirección de Christian Forteza y las actuaciones de Raúl Rizzo, Gabriela Perera y Marta Igarza.
Las funciones serán los días domingos a las 19:00 horas a partir del 23 de marzo.
La pieza recibió 2 Nominaciones a los Premios ACE 2024
* Mejor Actor de teatro alternativo: Raúl Rizzo
* Mejor Actriz de teatro alternativo: Gabriela Perera

SINOPSIS
Ante el inminente cierre del teatrito de los Globos Rojos, el elenco de varieté que lo habita, El Cardenal y sus compañeras las Hermanas Popis, nos conducen con ironía y humor por un recorrido que abarca temas de actualidad, reflexiones existenciales y pensares individuales y colectivos.
Esta crítica situación en la vida de los personajes funciona como disparador y surge la necesaria pregunta: ¿qué le da sentido a nuestra existencia?
Esta reescritura, realizada por el director de la pieza Christian Forteza, de textos de Eduardo Pavlovsky, nos conduce por el mundo de este prestigioso dramaturgo.
Rojos Globos Rojos es una comedia dramática repleta de situaciones hilarantes y momentos emotivos. Para reír y reflexionar sobre nuestra condición humana y acompañar a este grupo de artistas dispuestos a todo para realizar sus sueños.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría: Eduardo Tato Pavlovsky
Adaptación: Christian Forteza
Actúan: Raúl Rizzo, Gabriela Perera, Marta Igarza
Vestuario: Mario Pera Ochoa
Diseño de luces: Horacio Novelle
Música: Elena Irene Avena
Fotografía: Sebastián Ochoa
Comunicación visual: Claudio Medín
Prensa: Natalia Bocca
Asistencia de dirección – Producción: Elena Avena
Puesta en escena y Dirección: Christian Forteza
Duración: 60 minutos

CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN – SALA PUGLIESE
Av. Corrientes 1543 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 6091-7000 (int. 8313)
Web: http://www.centrocultural.coop
Entradas: $ 15.000 – en boletería del teatro o por Alternativa Teatral
Funciones: Domingos 19:00 horas – Del 23/03/2025 al 25/05/2025
Gracias Natalia Bocca por acercarnos la gacetilla de prensa de este excelente espectáculo.
SOBRE LOS ACTORES

RAÚL RIZZO
Principales trabajos en TV: El Rafa, La extraña Dama, Cosecharás tu siembra, Mujeres Asesinas, Primicias, RR DT, El Sodero de mi vida, Padre Coraje, Don Juan y su bella dama, Sos mi hombre, Pequeña victoria, El mal menor, El buen retiro, entre otras.
Cine: Desde el Abismo, Los amores de Laurita, No habrá más penas ni olvidos, El año del conejo, La Rosales, Roma, Comodines, El Abismo todavía estamos.
Teatro: Madre Coraje, La Cocina, El enfermo imaginario, Teatro Abierto 1981,1982,1983, Paradero desconocido, Las Visiones de Simón Machad, Rayuela, Van Gogh, La Salud de los enfermos, La Tentación, Código de Familia, Santa Juana de América, Desde el Jardín El hombre elefante, Correas la Voluntad de Vivir, Por una Cabeza, El Cruce sobre el Niágara, Un Enemigo del Pueblo.

MARTA IGARZA
Trabajos más destacados en Cine, Radio, Televisión y Publicidad:
La noche de los lápices. De H. Olivera, 1986. Cipayos. De Jorge Cossia, 1988. Perdido por perdido, Radio, FM La Isla, 1997. Vamos que salimos, América TV, 1992. Gerente de familia, canal 13, 1994. Dulce Ana, canal 9, 1995. Leandro Leiva, canal 9, 1995. Amigovios, canal 13, 1995. Son cosas de novela, ATC, 1996. Los Ángeles no lloran canal 9, 1996. De poeta y de loco, canal 13, 1996. Gino, canal 13, 1996. Archivo Negro, canal 13, 1997. Ciclo Amores, canal “a”, 1998. Cortos publicitarios. Ibuevanol, 1998. Coca Cola, 1999. Diario Clarín, 2001. Villa del Sur Levité, 2013. CQC, América TV, 1999. Algo habrán hecho, Telefe, 2006 y 2008. EL Donante, Telefé, 2012. Colaboró en Daños Colaterales, canal 13, 2012. ficción anual de La Fundación Huésped. Escuela Nocturna, unitario para Tv. Jostel. Tv Pública, 2013. La Escapada, 2014. Ramal Bolivia. Miniserie, 2017. Capitán Mengano, cine, 2018. Videoclip para 1915, música. 2019. Aquellos Besos, radioteatro 2020.

GABRIELA PERERA
Es actriz, directora, dramaturga, guionista, asistente de dirección, docente, investigadora en Arte y Educación.
Ha desarrollado diversos roles en su carrera artística: actriz, directora, dramaturga, guionista, asistente de dirección, docente, investigadora en Arte y Educación. Posee estudios en Actuación y es egresada de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Licenciada en Artes en la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín. Como actriz integró los elencos de : Confesiones de un escritor de Juano Villafañe Dirección de Manuel Santos Iñurrieta (Centro Cultural de la Cooperación 2022/2023); Rojos Globos Rojos de Eduardo Pavlovsky – Dirección de Christian Forteza (Centro Cultural De La Cooperación 2018/2019/2020); Una en palacio de Ricardo Dos Santos – Dirección Graciela Pafundi (Teatro Arlequino2006 ) ; Despertate Cipriano de De Fillippis Novoa – Dirección Adrián Blanco (Teatro El obligo de la luna , 2000) ; Ojo por Ojo Adaptación del texto África de R. Arlt – Dirección Adrián Blanco (Teatro Liberarte 1995); La Conversadora de Roberto Perinelli- Dirección Antonio Ugo ( Coproducción con el Teatro Gral. San Martín Teatro Liberarte 1992); Vuelo Profundo Presentación teatral del espectáculo de Julio Lacarra – Dirección Claudio Godveter (Teatro Alvear- Año 1.992). Es autora de la idea original y el guion de la serie web “Cartas, Breves relatos postales” (subida a plataforma YouTube) , en la que también participa como actriz junto a Edda Díaz, Manuel Callau, Katja Aleman, Adrián Blanco, Gabriel Lenn, Lorena Penón , Julio Pallares Ha participado como autora en diversos libros: Cartografías de la Educación Artística; Somos todos diferentes! Educación, diferencia e justicia social. / ¡Todos somos diferentes! Educación, diferencia y justicia social y Educación estética histórico-cultural: Vigotski más artes. Es colaboradora de la Revista Fervor Cultura de Buenos Aires en la que aportó artículos como: Cuerpo docente, campo de batalla; Piazzolla, viajero de la música; El advenimiento de la educación emocional, más que una solución, un despojo, entre otras.
SOBRE EL DIRECTOR

CHRISTIAN FORTEZA
Es director teatral, actor y puestista.
Autor del libro ” De qué y por qué nos reímos. Actuación y comicidad “ Ediciones del CCC.
Pertenece a la dirección artística del Centro Cultural de la Cooperación como coordinador, programador e investigador del Área Varieté.
Es docente de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, en la carrera Profesorado de Teatro y en la carrera de Escenografía y Vestuario.
TEATRO: LA TEMPESTAD DE LEAR, POTESTAD,CAFÉ CHAMAN, EL VIAJE ELÉCTRICO, LAS PAREDES, LA MUERTE DE MARGUARITE DURAS, CÁMARA LENTA, DETRÁS DEL OJO DE LA AGUJA, NIDITO DE AMOR. Fotógrafo, Director. Teatro Belisario / UNA OBRA MUY ARGENTINA, EL PESCADOR Y SU MUJER, SÉPTIMA RISADOS COMEDIAS BIEN ARGENTINAS, VARIEDADES INEFABLES, PURÉ DE NERVIOS 2, MR. XPENDER, CHELINCHA, PURÉ DE NERVIOS.






