El próximo 26 de abril, Fabricio Rodríguez regresa al emblemático escenario de La Trastienda para brindar un show que promete ser una experiencia única e irrepetible. Luego de una impactante gira de verano por los festivales más importantes del país, el artista se prepara para ofrecer un concierto donde la emoción, la energía y su inconfundible sello musical serán los protagonistas.
Con una trayectoria en ascenso, Fabricio hará un recorrido por los clásicos que han marcado su camino, esos temas que su público canta de principio a fin. Además, presentará en vivo su más reciente sencillo, “Porque Te Tengo Que Olvidar”, una canción que ya se perfila como un hit y que ha conquistado a sus seguidores con su intensidad y profundidad emocional.
Pero eso no es todo: los asistentes serán testigos de un momento exclusivo, con la presentación en primicia de parte de su nuevo material discográfico. Una oportunidad única para ser los primeros en descubrir las canciones que marcarán el futuro de su carrera.
Con una puesta en escena impactante y una conexión inigualable con su público, Fabricio promete una velada llena de magia, música y momentos que quedarán en la memoria de todos los presentes.
Instagram: @fabriciorod

LA TRASTIENDA
Balcarce 460 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Web: www.latrastienda.com
Entradas: Desde $ 11.000 – en boletería o por TuEntrada.com
Función: Sábado 26 de Abril – 20:30 horas
Gracias Kevin Melgar de 0KM Prensa por hacernos llegar la gacetilla de prensa de Fabricio Rodríguez en La Trastienda.

SOBRE FABRICIO RODRÍGUEZ
Es un cantautor y virtuoso armoniquista argentino, nativo de Villa María, Córdoba.
Comenzó a tocar la armónica en su adolescencia como autodidacta. Entre sus referentes se encuentran León Gieco y Hugo Díaz, quién despertó su interés por la armónica cromática. A los 20 años comenzó a viajar a Buenos Aires para ampliar sus conocimientos musicales y su habilidad para ejecutar la armónica cromática y diatónica y a desarrollar diferentes estilos musicales, tales como folclore, tango, jazz, pop, blues, country y rock.
A lo largo de su carrera ha compartido escenario con Alejandro Lerner, Javier Calamaro, Divididos, Miguel Botafogo (Don Villanova), Pappo, Juanse, JAF, Iván Noble, Las Blancablues, Memphis La Blusera, Abel Pintos, León Gieco; e internacionales como: Bruce Ewan, Deacon Jones, Carey Bell, Holland Smith y Norton Buffalo, entre otros.
Junto a su banda Mr. Mojo, la cual se formó en el año 1996, ha realizado numerosas actuaciones por el interior del país (Mendoza, San Luis, Santa Fe, Rosario, Córdoba, Santiago del Estero y Buenos Aires, entre otras). Su estilo se puede definir como una combinación entre folk rock, alternativa y rock clásico.
En el año 2000 Mr. Mojo realizó una gira por Estados Unidos presentándose en diferentes ciudades (Dallas, New Orleans, Memphis, Greenville, Nashville y Miami), acompañando a diversos artistas locales; y por Colombia entre 2006 y 2007.
En diciembre de 2006, Fabricio fue invitado por León Gieco para abrir las 6 funciones que el santafesino dio en el teatro Ópera, presentando “15 años de Mí”.
En 2007 lanza su álbum debut, un instrumental de armónica titulado “No more blues”.
En el año 2008 realizó una gira promocional por Miami, presentándose en medios televisivos y radiales. Dicha gira culminó en Noveccento (Coral Gable – Miami).
En 2009 emprendió junto a Javier Calamaro una gira nuevamente por Miami donde se presentaron en medios televisivos y radiales. Su versatilidad musical le permitió presentarse tanto en el Cosquín Rock junto a León Gieco, como en el Festival de Folclore de Cosquín junto a Abel Pintos en 2009; además de permitirle ser invitado por varios artistas de diferentes estilos musicales para participar de sus trabajos discográficos. En enero del mismo año Fabricio entra a grabar en el estudio El Pie el disco “El mundo de los silencios”, que contiene 15 canciones y cuenta con la participación de artistas como Alejandro Lerner, Abel Pintos, Javier Calamaro y Andrés Giménez (D-Mente), entre otros; realizado por el Ingeniero Mario Breuer.
En 2012 presentó su libro “Armónica Total”, un ejemplar didáctico.
En 2013 saca “Fabricando Sueños”, un álbum con los mismos temas que el disco anterior, pero con un bonus track: “Ángel Dream”. Edita “Etapas”, un disco con temas inéditos y del cancionero popular, como “Huayra Muyoi” y “Fama, Fortuna y Poder”. Participaron como invitados Abel Pintos y Alejandro Lerner en “Solo” y León Gieco y Chango Spasiuk en “Si Lo Tuviera Todo”.
El 8 de junio de 2016 sale su cuarto álbum de estudio, titulado “Un Dia a la Vez”, con un amplio repertorio que recorre temas clásicos de nuestro cancionero popular como así también canciones de su autoría, y una original versión de “Solo Le Pido a Dios” (León Gieco) mezcla de música country con música celta. En este disco colaboraron Raly Barrionuevo, el coro góspel Afro Sound Choir, David Bolzoni y músicos de Bersuit Vergarabat entre otros.
En 2019 lanza su trabajo discográfico: “Si mañana no fuera tanto tiempo”, un disco casi en su totalidad de folklore, cuyo corte difusión es la reconocida chacarera: “Para los ojos más bellos”. Doce canciones que su público ha escuchado en sus últimas giras y que pertenecen al cancionero popular argentino. En este mismo años, fue invitado a la Antártida Argentina a realizar un Concierto en el Aniversario de los 50 años de la Base Marambio. En el mes de diciembre realiza su primera gira en el Uruguay, para ser parte de dos grandes Festivales: Río de la Plata Fest y la Fiesta del Parque de la Ciudad Libertad, siendo ovacionado de pie por un cálido público que lo acompaño durante el Show.
En 2021 publica el single y videoclip “Lluvia” junto a Seba López de Los Tekis.
El 25 de marzo de 2022 lanza el álbum “Vivir”, celebrando su 20° aniversario y el 13 de mayo lo presenta en el emblemático Teatro Opera de Buenos Aire, con entradas agotadas, para luego emprender una gira por Estados Unidos y Argentina, con la cual cerro un 2022 con una agenda completa de conciertos.
En 2023 comenzó su Tour de Verano que lo llevo por todo el país y en el invierno recorre ciudades con su concierto junto al Coro Góspel Kumbaya, en el marco de una gira solidaria, además del lanzamiento de “Tu Cárcel” un feat junto a Meno Fernández de los Rancheros y se le suma también “Cada vez que sale el sol” junto a Destino San Javier.
En 2024 presento su nuevo concierto “Una armónica de película” acompañado de la Camerata Académica Córdoba, espectáculo que recorre las melodías de las escenas de películas más emblemáticas del mundo. Lanzo nuevos sencillos como “Tuyo siempre” feat con Tyago Griffo, como así también su propia versión de “Lagrimas de amor” / “Semillas de Chacarera”.
Con un 2025 que promete mucha música y recorrer el país, siguió sumando música y presento este verano un nuevo sencillo de su próximo trabajo discográfico “Te tengo que olvidar”.