El Día Mundial del Malbec se celebra el 17 de abril para conmemorar la fecha en que el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento hizo explícita su misión de transformar la industria del vino del país.
PROPUESTAS:
BERNARDINO RESTAURANTE
L RESTAURANTE OFRECE VARIAS OPCIONES PARA CELEBRAR AL MALBEC.
EL 18 DE ABRIL SE REALIZARÁ UNA DEGUSTACIÓN DE 6 ETIQUETAS DE LA BODEGA DURIGUTTI + DEGUSTACIÓN DE QUESOS Y FIAMBRES CON PANES ARTESANALES ESPECIALMENTE SELECCIONADOS POR EL CHEF GERMÁN RUBERTO. HORARIO 19:30 HS .
$30.000 + 20% de descuento en los vinos de la degustación.
DURANTE TODA LA SEMANA (DE LUNES A DOMINGO) DEL MALBEC EN EL RESTAURANTE SE OFRECERÁ AL MEDIODÍA SIN CARGO UNA COPA DE MALBEC PARA TODOS LOS COMENSALES CON CUALQUIERA DE LOS PLATOS Y DURANTE LA CENA UNA BOTELLA DE LA MISMA CEPA CADA DOS PERSONAS.
Bernardino: La nueva joya gastronómica de Buenos Aires en el corazón del
Esplendor Buenos Aires Tango by Wyndham
Buenos Aires, Argentina. Dentro del emblemático Esplendor Buenos Aires Tango by Wyndham, en pleno corazón de la ciudad, Bernardino irrumpe en la escena gastronómica para ofrecer una propuesta única que fusiona la elegancia clásica de la hotelería con la creatividad y frescura de la nueva cocina europea. Con el liderazgo del chef Germán Ruberto, Bernardino se presenta como un espacio donde los sabores auténticos y los productos de primera calidad son protagonistas en cada plato, ofreciendo un recorrido gastronómico que celebra tanto la riqueza de la tierra argentina como la innovación culinaria.
Dirección: Av Rivadavia 947, Buenos Aires, Argentina 1002
Abierto mediodía y noche
TINTO BAR
DEGUSTACIÓN DE VINOS, HUMOR Y TAROT EL JUEVES 17 DE ABRIL A LAS 21HS SE REALIZARÁ UNA DEGUSTACIÓN DE 4 MALBECS (FINCA LOS HELECHOS) + MARIDAJE DE 4 PASOS. VALOR $25.000. ADEMÁS ESE DÍA TODOS LOS VINOS DE LA CARTA CUENTAN CON UN 20% DE DESCUENTO.
Un proyecto que se asoma en una de las zonas más céntricas y concurridas de la ciudad de Buenos Aires, a metros de avenida Corrientes y de los teatros. TINTO se presenta como la única opción de café especialidad y vinos en el barrio.
La carta es concisa y de calidad. De la mano del chef ejecutivo Daniel Coceres (Pepito), la misma cuenta con pastelería fina, “platitos” para acompañar los vinos como: Buñuelos, Croquetas veggie, tortilla con chistorra, rabas, vitel toné , antipasto, chipá guazú, entre otros. Además se sirven ensaladas, sándwiches como el bagel de salmón, pollo picante, mila Tucumano y los platos fuertes como malfatti de espinaca y ricota , merluza tempura, matambrito de cerdo, porchetta y muchos más. En materia de postres podemos endulzar nuestro paladar con cheesecake de nutella, tiramisú, peras al chardonnay y otras exquisiteces.
“Café por la mañana, vino por la noche. Tinto Bar, es un espacio donde combinamos tus bebidas favoritas.”
📍 Rodríguez Peña 305, esquina Sarmiento.
🕗 Horario: 8 AM – 1 AM. De lunes a domingo.
IG:@tintobar_
PEPITO BODEGÓN
EN CONJUNTO CON UNA BODEGA (FINCA MAGNOLIA)OFRECE DURANTE TODOS EL MES DE ABRIL , CON LA PREMISA MES DEL MALBEC MEDIODÍA Y NOCHE CONSUMIENDO UNA BOTELLA DE (ALTA MAGNOLIA) TE LLEVÁS PARA TU CAVA PERSONAL UN FINCA MAGNOLIA SYRAH.
Este clásico porteño, que lleva 75 años a media cuadra de la calle Corrientes, está ubicado en la calle Montevideo a metros de la concurrida avenida Corrientes, repleta de teatros, artistas y personas de todo el mundo. Un lugar que varía entre mesas llenas , anécdotas de mozos que trabajan allí hace más de 40 años, fotos de personalidades y su gastronomía clásica de bodegón porteño. Ofrece carnes a las brasas, pacú del Paraná, rabas, milanesas de todo tipo, matambre a la pizza, fusilli al fierrito con tuco y pesto ( todo casero) y gran variedad de pastas. Los platos ideales para maridar en este 17 de abril, parrillada clásica y el clásico bife de chorizo Malevo.
Pepito,bodegón a las brasas, desde 1950 Montevideo 383. Pepito abre sus puertas todos los días de 12 del medio día a 1 de la
@pepitobodegon
———————————–VINOS———————————————————–
Tres opciones para el día del Malbec:
“El Malbec, además de ser nuestra variedad más emblemática por las excelentes cualidades organolépticas que posee en nuestros terruños, para quienes lo cultivamos, representa la pasión por la que trabajamos, la recompensa al esfuerzo y la alegría que nos proporcionan sus colores, aromas y sabores”.
“En cada planta de vid nace, crece y madura una causa común”
Jorge Alberto Rubio
Este año la bodega propone un clásico de la bodega el PRIVADO RESERVA como una opción
Y además dos opciones más que se adecuan a los distintos paladares y posibilidades.
PRIVADO RESERVA MALBEC
Color rojo intenso, con reflejos violáceos. Intenso y frutado. Se destacan aromas de frutos rojos maduros, cerezas negras y mora. Su entrada es fresca y suave. Taninos dulces y maduros por su paso en barricas de roble.
Crianza
12 meses en barricas de roble
Jefe de Enología: Jorge Rubio
Equipo Enológico: Gisela Romero, Micaela Sosa
Precio sugerido: $10.600
GRAN RESERVA BICENTENARIO MALBEC
Color rojo violáceo profundo, de aromas intensos y muy complejos con notas a ciruelas y pasas. Su maduración en barricas aporta notas a vainilla tostada y cacao, lo que lo convierte en un vino elegante. En boca es complejo, con taninos agradables, buena acidez y buen cuerpo. Presenta un sabor a café tostado, característico del paso por barrica.
Crianza
18 a 24 meses en Roble Francés de primer uso.
Jefe de Enología: Jorge Rubio
Equipo Enológico: Gisela Romero, Micaela Sosa
Precios sugerido: $12.300
FINCA GABRIEL EDICIÓN ESPECIAL
Con una imagen renovada desde diciembre de 2024.
Color rojo violáceo oscuro. Aroma y sabores intensos, frutados y especiados con un aporte de madera que aumenta su complejidad. Redondo con buena estructura, taninos dulces y maduros.
Crianza
Ocho meses en Roble
Descripción General:
Perfil de Instagram: @fincagabrielwines
Jefe de Enología: Jorge Rubio
Equipo Enológico: Gisela Romero, Micaela Sosa
Precio Sugerido: $7800
SOBRE BODEGA JORGE RUBIO
La bodega está emplazada en las afueras de General Alvear y actualmente produce 1,4 Millones de Litros anuales y cuenta con tecnología de vinificación de última generación, sin embargo, etapas
esenciales de la elaboración, tales como; la cosecha, la selección de granos y el etiquetado de nuestras líneas más emblemáticas, aún se realizan manualmente.
La bodega cuenta con una sala de degustaciones subterránea, una cava de añejamiento con más de 700 barricas de roble francés y americano. Cuenta también con una champañera donde se elaboran espumantes de alta gama mediante el método tradicional (Champenoise) y una pequeña destilería con antiguos alambiques franceses para la elaboración de su exclusivo Cognac de Autor y vinos fortificados.
A 20 años de su fundación, la misión continúa siendo elaborar vinos inolvidables, que representen al Oasis Sur mendocino en el país y en el mundo, fuertemente sustentados en el respeto por la naturaleza y su gente. Hoy está presente en más de 12 países, entre los que se destacan: Japón, China, Taiwán, Dinamarca, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Bélgica, Hungría, Brasil, Paraguay, Perú y México y cuenta con más de 70 menciones en concursos internacionales de más de 90 puntos.
SOBRE JORGE RUBIO
Jorge Alberto Rubio es un enólogo argentino con más de 40 años dedicados a la elaboración de vinos. A finales de la década del 90, luego de años de experiencia como enólogo en diferentes bodegas, decide emprender su propio camino. Apoyado por su familia, inicia el sueño de fundar su propia bodega. Desde el 2003, con el espíritu innovador que lo caracteriza desde sus inicios, diseña, elabora y etiqueta sus propios vinos con la firme convicción de ofrecer al consumidor productos expresivos, con estilo propio.
CONTACTO
Guadalupe Pazos
Responsable de Prensa Bodega Jorge Rubio