A pedido del público y por entradas agotadas “Un enfermo imaginario” agrega 2 funciones más los días 6 y 13 de diciembre a las 21:00 horas, en Área 623. Una propuesta teatral que no pueden dejar de ver y disfrutar.
Sobre una adaptación y dirección de Klau Anghilante, producción de Peras Compañía Teatral y las actuaciones de Lean Fernández, Analía Sirica, Diego Verni, Lucia Díaz, Luciana Guacci, José Larralde, Ciro Di Meglio, Ana Santiago, Ángeles Messineo, Omar Guzmán Torrez.

Una excelente adaptación de Klau Anghilante sobre un clásico de Molière, donde se critica a los médicos del siglo XVII, su protagonista Argán, vive rodeado de ellos por sus imaginarias enfermedades, esa obsesión lo lleva a concretar un matrimonio entre su hija Angélica y Tomás, hijo de un médico y estudiante de medicina. Por otro lado su segunda esposa lo obliga a que haga un testamento dejándola como única heredera, pero su criada Antonia hará todo lo que está a su alcance para desenmascararla.
Tengo que destacar el vestuario, el maquillaje y la iluminación. Con respecto a la escenografía, se ve en escena solamente un sillón, lo cual es super acertado ya que el trabajo de los actores y actrices lo llenan con sus increíbles actuaciones, manejan a la perfección el espacio en escena y realizan un trabajo físico digno de destacar, cada personaje esta muy bien seleccionado por su directora, sería difícil imaginarlos en otros personajes, se nota que son un gran equipo que ponen el cuerpo, el alma en lo que les gusta y no solo transmiten las emociones con sus diálogos, sino que la capacidad facial de gesticular es de una espontaneidad impecable.
Imperdible propuesta para comenzar la semana disfrutando de una comedia super entretenida y con actuaciones de un nivel superior.

SINOPSIS
Convencido de sus enfermedades, Argán, vive rodeado de médicos y boticarios. Es tanta su obsesión que no duda en concertar un matrimonio de conveniencia entre su hija Angélica y Tomás, hijo de un médico y estudiante de medicina. Entretanto, Belisa su segunda esposa lo presiona para que haga un testamento dejándola como única heredera. Pero Antonia, su criada, con la complicidad de Beraldo, hermano de Argán, harán todo lo posible para desenmascararla. UN ENFERMO IMAGINARIO es una adaptación de uno de los grandes clásicos de la literatura universal.
La comedia escrita por Moliere en dónde la crítica a los médicos en el siglo XVII se convierte en una sátira delirante, vuelve en 2024 más actual que nunca.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Molière
Adaptación: Klau Anghilante
Actúan: Lean Fernández, Analía Sirica, Diego Verni, Lucia Díaz, Luciana Guacci, José Larralde, Ciro Di Meglio, Ana Santiago, Ángeles Messineo, Omar Guzmán Torrez.
Vestuario: Luján Moreau
Asistente de dirección: Anahí Masotta
Prensa: Natalia Bocca
Producción: Peras Compañía Teatral
Dirección Klau Anghilante
Duración: 80 minutos
Clasificación: Teatro – Presencial – Adultos

ÁREA 623
Pasco 623 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Web: http://www.area623.com.ar
Entradas: $ 12.000 – en boletería del teatro o a través de Alternativa Teatral – Link:
https://publico.alternativateatral.com/entradas85735-un-enfermo imaginario?o=14
Funciones: Lunes 21:00 horas – Del 06/12/2024 al 13/12/2024
Gracias Natalia Bocca por acercarnos la gacetilla de prensa del reestreno de este espectáculo.

SOBRE KLAU ANGHILANTE – Directora
Actriz, docente teatral y directora.
Como actriz ha pisado escenarios tales como el teatro Gral. San Martín, Teatro Colón, Cetc del Teatro Colón, donde recibe excelentes críticas por su rol protagónico.
Trabajó junto a Irene Di Bari, reconocida actriz estadounidense, en la obra Casta Diva.
Filmo para TV Polaca, participó en el Festival Shakespeare para el Gob. de la Ciudad de Bs As.
Durante 6 años formó parte de FOT, festival que obtuvo mención especial en los premios Florencio Sánchez.
Desarrolló, a su vez, trabajos para radio, audiovisuales y conducción de tv por cable, (premio conductora revelación y producción a programa de tv de cable).
En paralelo dicta clases de nivel avanzado en actuación y a la fecha ha dirigido más de 30 obras y distintos audiovisuales.






