jueves, abril 24, 2025
InicioArteGALERÍA BUSTAMANTE ABRE SUS PUERTAS

GALERÍA BUSTAMANTE ABRE SUS PUERTAS

Te contamos que abrió sus puertas el subsuelo de la GALERÍA BUSTAMANTE, en pleno barrio de Recoleta.  Su objetivo es apoyar a jóvenes artistas que, por los requerimientos de muchos espacios, no pueden mostrar su talento.  Más como un mecenas que como un empresario, Nicolás Camodeca – CEO Art Manager del lugar- invita a músicos, actores, artistas plásticos y más, a presentarle sus proyectos.  La agenda actualizada la podes encontrar en su Instagram: @galeriabustamante

Sábado 17 de Agosto – De 21:00 horas a 01:00 horas

NOCHE MÁGICA CON @pablodemaro 

Copa de champagne de bienvenida

Show de Magia + Show musical

Finger food

Clase de salsa + Juegos para adultos

Consultas y Reservas: 1158132770

Viernes 23 de Agosto

PIONEERS OF THE JAZZ GUITAR

Este show es una invitación para recordar a los primeros guitarristas de jazz, que entre los años 20s y 30s, fueron los grandes referentes de las seis cuerdas.

Eddie Lang, Lonnie Johnson, Nick Lucas, George Van Eps, Carl Kress, entre otros, fueron los pioneros e inspiradores de la guitarra en el jazz.

@fernandomontardit

@lucasferrarijazz

@pabloscenna
Consultas y Reservas: 1123289501

Sábado 24 de Agosto – 18:00 horas

EL JAZZ LLEGA CON VICENTE ORTIZ TRÍO – (músicos entre 19 y 22 años que le dan aire nuevo al género)

@vicenteortiz__

@jeronimoquaglia

@kenjisinya
Consultas y reservas: 1123289501

AGENDA ABIERTA

Bajo la dirección artística de Nicolás Camodeca, GALERÍA BUSTAMANTE abre su escenario a jóvenes talentos y emprendedores que no siempre encuentran un lugar para darse a conocer. Orquestas de jazz, seminarios, exposiciones fotográficas, charlas profesionales, van armando la grilla de este espacio intimista y exclusivo. En sus 200 metros cuadrados y con un espíritu industrial vintage y muy confortable, este espacio recibe a 30 personas por noche para vivir experiencias únicas.

GALERÍA BUSTAMANTE

Teodoro Sánchez de Bustamante 1658/60

Teléfono: 11 2 328 9501  

Web: www.galeriabustamante.com

Gracias Alejandra y Fabio de AGW Prensa & Desarrollo por enviarnos la gacetilla de prensa con toda la información sobre la Galería Bustamante que abre sus puertas para artistas y emprendedores.

HISTORIA DEL INMUEBLE

Galería Bustamante es un emblemático edificio ubicado en el coqueto barrio de Recoleta, construido en los años 60 con una arquitectura sobria y racionalista, de bordes rectos y formas cuadradas. Se encuentra en la calle Teodoro Sánchez de Bustamante 1658/60, a pocas cuadras del límite con el barrio de Palermo. Según la información recogida de viejos libros y estatutos rubricados, la sociedad anónima que construyó el inmueble se llamó “Primer Sociedad Anónima, Inmobiliaria, Comercial, Industrial y Financiera”. Bajo la presidencia del directorio de María Inés Gutiérrez y con la intermediación del Sr. Roberto Francisco Manuel Ortner, compra los terrenos a su dueño original -el Sr. Julio Schneider- en el año 1963 y constituyen la escritura original y reglamento  de copropiedad.
En su reglamento fundacional el objetivo del edificio era “…desarrollar negocios de cualquier naturaleza, incluso pequeñas industrias y depósitos de toda clase de mercadería…” Sus 2000 metros cuadrados se reparten en 5 plantas principales: Subsuelo, Planta Baja, Primer Piso, Segundo Piso y Azotea, más dos plantas intermedias.

DÉCADA DEL ´80 – UN TÍPICO MERCADITO DE BARRIO

Luego de una década y de varios emprendimientos, el inmueble se había asentado como un clásico mercadito de barrio. Si un vecino quería comprar productos de calidad, no dudaba en ir al Mercadito de Sánchez de Bustamante. Era atendido por sus dueños; se vendían productos en pequeños locales comerciales con cortinas individuales que se cerraban al finalizar el día, todos ellos con vista a pasillos centrales comunes. Una distribución muy típica de la época. Entre los rubros que se podían encontrar se pueden mencionar: carnicería, almacén de alimentos, pollería, galletiteria, verdulería,  restauración de tapizados, estudio de fotografía, entre otros. La época de oro de esta clase de comercio fue entre la década del 80 y finales de los 90, hasta que el concepto de supermercados se instaló fuertemente en la zona y destronó por completo la figura de mercado de barrio. Actualmente, mucha gente adulta mayor que pasa por el edificio da testimonio de esa época.

NUEVO SIGLO – DESDE EL 2000 HASTA HOY

Luego de que los propietarios tuvieran que cerrar sus comercios boutique por no poder competir con las grandes cadenas de supermercados instaladas en los alrededores, el edificio experimentó una importante debacle en su estructura edilicia y mantenimiento estético, convirtiéndose en breve tiempo en un lugar oscuro, inhabilitado, que se usaba para depósito de cualquier elemento que se encontraba en la calle, de manera acumulativa y desordenada. Toda esta situación convivía con nuevos emprendimientos comerciales en el mismo edificio que sí funcionaban correctamente y se abrían paso en la zona, como un taller de reparación de aires acondicionados, una vidriería, carpintería y verdulería, ganando terreno en el mercado por la excelencia de sus servicios. Por este motivo a partir del año 2015, con el esfuerzo y decisión de un pequeño grupo de propietarios que todavía visualizaban el concepto barrial de una galería al servicio de la comunidad, deciden invertir en la restauración, reestructuración y puesta en valor del inmueble. Luego de unos cuantos años de mucho esfuerzo económico y dedicación, se puede decir que la misión está cumplida y ya están abiertas las puertas de Galería Bustamante. La nueva administración apunta a volver a mirar al barrio, apostando principalmente al arte, el emprendimiento y la innovación.

SOBRE NICOLÁS CAMODECA – CEO ART MANAGER

“Abrimos las puertas de Galería Bustamante para apoyar a todos aquellos artistas que buscan un espacio para mostrar su talento y, debido a los requerimientos con que se encuentran muchas veces, no pueden hacerlo. Nuestro objetivo tiene más que ver con el mecenazgo que con la ambición económica.
Músicos, actores, artistas plásticos, fotógrafos y también profesionales de distintas áreas y emprendedores tienen aquí una puerta abierta para traer su proyecto y encontrar un equipo que los apoye e incentive para no abandonar antes de comenzar su camino. Nuestro subsuelo los espera con un ambiente cálido, intimista, mágico.  ¡Los esperamos!”

Nicolás Camodeca 

Fue fotógrafo artístico desde los 12 hasta los 17. A los 18 se mudó a la Galería, donde montó su primero estudio de fotografía y cine publicitario. Cursó la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Salvador y con jóvenes 258 años, compró la parte mayoritaria de la Galería. 30 años después, luego de ser empresario durante 15 años en el mundo de la exportación, tomó posesión definitivamente de todo el edificio. Nicolás Camodeca y sus hijos hoy ocupan el segundo, tercer y cuarto piso. El primer piso y la planta baja están destinados al alquiler de pequeños locales de e-commerce y emprendimientos Su misión es darle vida al subsuelo, llenarlo de arte y experiencias inolvidables. También ser quien le dé la primera oportunidad a tantos talentos que hay en nuestro país.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“SIE7E, EL MUSICAL”

PUPITRES VACÍOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDAS