Al hablar de actividad física se hace alusión a cualquier movimiento corporal producido por los músculos, que requiere de energía. El ejercicio es una forma de actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con el objetivo de mejorar la salud o la forma física. Muchas investigaciones han demostrado que es importante realizar los cuatro tipos de ejercicio existentes:resistencia, fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad.
La actividad física es esencial para los adultos mayores y la clave radica en realizar una combinación adecuada de ejercicios aeróbicos de intensidad moderada al menos 150 minutos (2 1⁄2 horas) a la semana. Durante el ejercicio, es importante monitorear el grado de intensidad. Una forma de hacerlo es controlando el habla, es decir, si se puede hablar con facilidad, se está realizando una actividad de intensidad moderada; si la respiración dificulta el habla, se trata de una actividad de intensidad vigorosa.
“Es fundamental incorporar pequeñas actividades como caminar antes y después de las sesiones de resistencia para asegurar un adecuado calentamiento y enfriamiento muscular”, señala la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC
Se recomienda siempre consultar con un médico para obtener una orientación personalizada y asegurar que el adulto esté apto para realizar ejercicios y que estos logren ser seguros y efectivos.

Según últimos estudios, son muchos los beneficios de la actividad física en adultos mayores:
● Mantiene y mejora la fuerza del cuerpo.
● Genera mayor energía y reduce la fatiga.
● Mejora el equilibrio.
● Disminuye el riesgo a caídas y posibles lesiones.
● Ayuda a controlar y prevenir algunas enfermedades como artritis, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2, osteoporosis y algunos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de mama y de colon.
● Mejora el estado de ánimo y reduce sentimientos de depresión.
● Permite dormir mejor por la noche.
● Reduce los niveles de estrés y ansiedad.
● Ayuda a perder peso o reducir el aumento de peso cuando se combina con un consumo
reducido de calorías.
● Ayuda en el control de la presión arterial.
Sobre OSPEDYC
OSPEDYC es una obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, creada para cuidar la salud de sus beneficiarios, así como también la de sus afiliados voluntarios. Fiel a sus valores -solidaridad, igualdad y eficiencia-, OSPEDYC ofrece un servicio de cobertura médica nacional para la atención integral de todos sus usuarios. Con más de 120 mil afiliados, 10 centros médicos propios y un desarrollo continuo en materia de infraestructura, servicios, equipamiento tecnológico y recursos humanos, OSPEDYC se posiciona como una institución líder dentro del sistema de seguridad social. Más información en: https://www.ospedyc.org.ar/nuevositio/index.aspx







