viernes, enero 24, 2025
InicioActualidadJuegos de mesaBerazategui Territorio Zombie: el nuevo juego de rol argentino

Berazategui Territorio Zombie: el nuevo juego de rol argentino

Basado en la historieta homónima de Sergio De Sanctis, este es un juego de rol donde un grupo de jugadores interpretan a supervivientes de un apocalipsis zombie ocurrido en Berazategui, a causa de una vacuna contra la gripe que fue alterada. Trabajando en equipo, se podrá explorar lo que sucedió e intentar sobrevivir día a día.

Los juegos de rol se basan en contar historias en las que vos y otros jugadores son los protagonistas y deciden qué sucede. Durante el juego, van improvisando una historia en forma de conversación. Como en cada juego, existen reglas que sirven para decidir lo que acontece en una situación emocionante, donde los jugadores deberán tirar dados que determinarán el éxito o no de las acciones de sus personajes.

El sábado 5 de octubre fue el lanzamiento de este particular juego de rol, pensado para iniciar gente en este fantástico hobby. Y fue en la edición 17° de Librarte, la feria del libro de Berazategui, donde se presentó. El evento contó con la presencia de Sergio de Sanctis, Esteban Leyes (coordinador de la editorial municipal EdiBer) y los dos autores del juego: Christian “Fish” Bernhardt y Juan “Elvis” Pereyra. El auditorio estuvo lleno y, entre la gente de pie, se encontraba Federico Lopez, el Secretario de Cultura de Berazategui.

Es un hecho inédito en nuestro país que un municipio (o cualquier ente estatal) edite y difunda un juego de rol en formato digital y en papel.

El juego es de distribución libre y gratuita, y se puede descargar desde la página de la editorial:
https://berazategui.gov.ar/cultura/patrimonio-y-politicas/industrias-creativas/ediber

Desde este link directo:
https://berazategui.gob.ar/cultura/images/pdf/Ediber/BTZ-juegoderol-WEB.pdf

Pensado para iniciar gente al rol, ya sea como jugador o narrador. Tiene un sistema de reglas muy sencillo y corto, con dados de seis caras, ideal para eventos donde se enseña a jugar rol.

Más allá de estar planteado originalmente en esta localidad del conurbano de la Provincia de Buenos Aires, al ser una historia de zombies, puede ambientarse y jugarse en cualquier lugar del mundo. Incluso ya se están armando partidas en distintas ciudades de Argentina (Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Venado Tuerto, etc) y hasta del mundo (Bogotá, Colombia). A medida que se fueron planteando estas historias en otras ciudades, los creadores diseñaron nuevos logos con el nombre de cada localidad donde se desarrolló la partida y se los compartió a los organizadores junto a una hoja de personaje personalizada con el nuevo logo para que usen.

El juego se presentó (y se jugaron mesas con narradores del lugar ambientadas en dichas localidades) en la edición 20° de Rosario Juega Rol, el 19 y 20 de octubre, y en el 13° Encuentro Nacional de Juegos de Mesa realizado en Mar del Plata, durante los días 1, 2 y 3 de noviembre. A su vez, se vienen jugando mesas en eventos de clubes de juegos de rol de Córdoba y Venado Tuerto (Santa Fe), y hay planificadas nuevas presentaciones y mesas de juego.

Información sobre los autores

Sergio De Sanctis “Sedes”
Historietista, guionista, ilustrador y docente.
Nació en 1973 en San Juan, Argentina, pero siempre residió en Berazategui.
Fue autodidacta hasta su ingreso a la Escuela de Bellas Artes Carlos Morel de Quilmes en 1995.
En 1998 publicó su primer Fanzine “Rebelión 21” y en 1999 realizó el fanzine colectivo “Sincoeficientes Intelectuales”. En 2001 publicó “Sedes Historietas y Dibujos” y así siguió con diversas publicaciones propias o como artista invitado. En 2015 publicó “Berazategui Territorio Zombie” con EdiBer, la Editorial Municipal de Berazategui y lo presentó en la Feria del Libro (un martes 13).
En 2016 comenzó a trabajar en los Talleres Barriales de Quilmes y en el Colegio Hans Christian Andersen de Belgrano, CABA.
En 2020 publicó en el enorme libro de Historieta Argentina llamado “HOY”.
En 2022 comenzó a trabajar en el Máster College de CABA.
En 2023 volvió a exponer luego de muchos años en Florencio Varela y Berazategui.
En octubre de 2023 publicó la 2da Edición de “Berazategui Territorio Zombie” y se anunció la futura salida de “BTZ: El Juego de Rol”.
A fines de 2023 nació el colectivo de artistas “Sincoeficientes Intelectuales”
En agosto de 2024 editó la 3er edición de “BTZ” y también participó en la “CrackBangBoom” de Rosario.
Ahora, en octubre de 2024, presentará en Librarte “BTZ” 3er edición, “BTZ: el juego de rol”, “BTZ: La Precuela” (para 2025) ¡Y otras cosas muy importantes!
Contacto: @sedesartistavisual @sergiodesanctis – Facebook: Sergio De Sanctis

Christian “Fish” Bernhardt
Nació el 20 de marzo de 1997 en CABA y se crió en Barrio Maritimo, Hudson. Asistió a la escuela N° 31 Marina Mercante Argentina y finalizó el secundario en la escuela media N°4 Ernersto Sabato. Se graduó de la carrera de Licenciatura en Psicología y trabajó como voluntario en el proyecto de Sala de juegos terapéutica comunitaria de Villa Soldati del 2018 al 2021.
Durante su voluntariado en la sala de juegos comunitaria, descubrió su gusto por diseñar juegos de mesa.
Se unió como miembro de “Rol en pantuflas y Red de rol”, en donde comenzó diseñando sus primeros juegos de rol en formato de micro juegos o fanzine para los concursos que se realizaban.
En 2022, publicó su primer juego de mesa “Día de Playa” en un novedoso formato de juego en billetera, con la editorial Pulga Escapista, e hizo la presentación del juego en el Encuentro Nacional de Juegos de Mesa (ENJM) de Rosario.
Desde 2022 hasta la actualidad, trabaja en la tienda especializada en juegos de mesa Akataka.
En 2024, junto con la editorial Ludogonia, publicó su segundo juego “Zombie Flip” a nivel nacional y realizó la presentación, nuevamente, en el Encuentro Nacional de Juegos de Mesa en Mar del Plata.
Actualmente está presentando y difundiendo su tercer juego, esta vez un juego de rol editado por EdiBer, la editorial municipal de Berazategui, basado en la historieta local “Berazategui Territorio Zombie”.
@fish.chrisber

Juan “Elvis” Pereyra
Nació en 1980 en CABA.
Juega y dirige juegos de rol desde 1993 y fue parte de uno de los primeros clubes de Argentina, llamado “La Orden del Temple”.
Empezó a principios del 2000 trabajando como manager y prensa de bandas de rock, donde organizaba y difundía festivales, obras de teatro, eventos de juegos de rol y de mesa, de historieta. Fundó centros culturales, sitios web, produjo y condujo programas de radio, entre otras cosas, perfilándose así como productor cultural.
En noviembre de 2003 co-organizó el “Conjuro 10mo Aniversario” en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, junto al club de juegos de rol “Juegos De Qué?”.
En octubre de 2004 co-organizó el evento local del 30 Aniversario de Dungeons&Dragons “Worldwide D&D Game Day” en la Facultad de Derecho de la UBA.
En noviembre de 2005 co-organizó el evento “Todos Jugando Rol” en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
En el año 2006 integró la Fundación Ciudad de Arena, dedicada a la difusión del género fantástico contemporáneo argentino, donde organizó eventos con reconocidos escritores.
Fue prensa de la Federación Universitaria de Buenos Aires (2002-2008) y de los siguientes festivales de cine durante más de una década: “Festival Transterritorial de Cine Underground”, “Gallo Verde – Festival de Cine de Temática Sexual”, “FIDBA (Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires)” y “Festival Buenos Aires Rojo Sangre”, y participó en la organización de varios.
Trabajó como jefe de producción y de locaciones de decenas de documentales, películas de ficción, series de tv y publicidades, donde realizó la prensa de la mayoría de esas producciones, así como de otras para las que fue contratado.
Desde 2020 es community manager, prensa y coordinador de eventos de la tienda especializada en juegos de mesa modernos y de rol Akataka, e integra la organización del Encuentro Nacional de Juegos de Mesa.
Se sumó al área de juegos de rol de Mito Editorial, de donde salió el juego de rol “Leyenda”, para trabajar en la prensa, difusión, producción y creación de contenidos, apostando en crear una editorial de juegos de rol nacional, con proyección internacional.
Formó parte de la fundación de “Farol – Club de Rol”, que funciona los domingos de 15 a 20hs en Casa Arévalo en el barrio porteño de Palermo.
Actualmente está presentando y difundiendo su primer juego de rol editado por EdiBer, la editorial municipal de Berazategui, basado en la historieta local “Berazategui Territorio Zombie”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS