Juan Valdez tiene un fuerte compromiso con la sustentabilidad, cada café es cultivado en fincas sostenibles, preservando la tradición cafetera.
Juan Valdez Café te presenta los 5 mitos más comunes que rodean esta bebida para que puedas aprender y disfrutarla plenamente y además comparte algunos tips sobre las claves para identificar un café de alta calidad. Desde el origen del grano, su aroma, el proceso hasta su elaboración.
Las nuevas generaciones y su relación con el café: Un consumo consciente que sigue creciendo
Los jóvenes han redefinido el consumo de café, mostrando interés por el café de especialidad, las alternativas innovadoras y el impacto ambiental detrás de cada taza. El consumo responsable y las nuevas experiencias están en el centro de esta transformación, que posiciona al café como una de las bebidas más elegidas
El café ha pasado de ser una bebida tradicional a convertirse en un símbolo de experiencias y responsabilidad. Los jóvenes, especialmente aquellos entre 25 y 44 años, están marcando tendencias en el consumo de café. Según la Asociación Nacional del Café, el consumo de café de especialidad ha alcanzado niveles récord en muchos países del mundo, un fenómeno que también comienza a sentirse en mercados como Argentina, donde el café representa el 45% de las bebidas elegidas.
A medida que el consumo de café crece entre los jóvenes, surgen nuevas preguntas sobre cómo satisfacer esta demanda con productos que se alineen con sus valores. No solo buscan disfrutar de una taza de café, sino que también están atentos a la procedencia, calidad y sostenibilidad de los productos que consumen. ¿Cómo puede la industria del café adaptarse a estas expectativas cada vez más exigentes?
Juan Valdez Café, uno de los referentes en café de especialidad a nivel internacional, en línea con estas demandas trabaja con un fuerte enfoque en la calidad, autenticidad y sostenibilidad. La marca ofrece cafés de origen que no solo destacan por su sabor, sino también por aprovechar las condiciones naturales únicas del territorio donde se cultivan, logrando un producto que es reflejo del entorno en el que se produce. Además, la marca reafirma su compromiso con prácticas de comercio justo y cultivo responsable.
Alternativas como el café frío, café nitro, y bebidas a base de café como lattes y frappés están ganando popularidad, y Juan Valdez Café busca liderar esta tendencia ofreciendo productos que conecten con los intereses de la nueva generación de consumidores. Además, la fusión de la coctelería con el café es otra de las tendencias clave que también han sabido capitalizar, ofreciendo durante el verano diferentes propuestas, la más reciente y propuesta estrella fue el Coffee Tonic.
“Hoy, el café no es solo una bebida, es una experiencia completa. Los jóvenes valoran tanto la historia detrás de cada grano como el impacto de su consumo en el planeta. En Juan Valdez Café estamos comprometidos con ofrecerles una experiencia que combine calidad y responsabilidad social”, afirmó Jorge Allende Director General de Juan Valdez Café en Argentina.
Esta generación de consumidores está lista para seguir redefiniendo la industria del café, y marcas de café premium 100% ya están liderando este cambio hacia un consumo más consciente y exigente
Mitos y verdades sobre el café: ¿Sabías que el café es libre de gluten?
¿Cuánto sabes sobre el café? Juan Valdez Café presenta los 5 mitos más comunes que rodean esta bebida para que puedas aprender y disfrutarla plenamente
El café es una de las bebidas más consumidas del mundo y, como sucede con muchos productos populares, está rodeado de mitos que a menudo confunden a los consumidores. ¿El café deshidrata? ¿Todos los solubles tienen azúcar? Para despejar dudas y entender mejor esta bebida, aquí los 10 mitos y verdades que pueden cambiar la forma en la que se disfruta una taza diaria.
1. Mito: Todos los cafés solubles contienen azúcar
Falso: No todos los cafés solubles tienen azúcar. Existen opciones puras que no contienen ningún tipo de agregado, permitiendo que cada persona elija cómo endulzarlo. Es clave buscar productos que indiquen “café tostado” y no “torrado”.
2. Mito: El café causa deshidratación
Falso: Si bien tiene un leve efecto diurético, el consumo moderado de café no causa deshidratación. Al contrario, cuenta dentro del consumo diario de líquidos, además la hidratación depende de la cantidad total de líquidos que se tome durante el día.
3. Mito: El café no es apto para celíacos
Falso: El café es naturalmente libre de gluten. La clave está en evitar la contaminación cruzada durante su procesamiento. En el caso de Juan Valdez esto no sucede y es apto su consumo para personas celíacas.
4. Mito: El café solo se disfruta caliente
Falso: Cada vez más personas optan por café frío, en preparaciones como cold brew o café con hielo, especialmente en épocas calurosas.
5. Mito: El café provoca insomnio
Falso: La sensibilidad a la cafeína varía según cada persona. Consumir café temprano en el día o elegir opciones descafeinadas puede evitar problemas de sueño.
Algunas claves para identificar un buen café
¿Cómo reconocer un café de calidad? Los secretos que todo amante del café debería conocer
El café es más que una bebida: es una experiencia sensorial que refleja calidad, cultura y pasión por los detalles. Para Juan Valdez Café, marca ícono del café colombiano y reconocida mundialmente por su dedicación a los productos premium, saber elegir un buen café es esencial. Desde la selección del grano hasta la preparación, los expertos comparten las claves para identificar un café de alta calidad, perfectas para los consumidores actuales, perfiles cada vez más interesados en la cultura del café.
1 – Origen y frescura del grano
El origen es clave para asegurar una experiencia auténtica. En el caso de Juan Valdez, cada grano proviene de regiones cafetaleras de Colombia, ofreciendo una variedad de perfiles de sabor. Por ejemplo, el Café Colina está elaborado con pequeños granos “Caracolito,” que brindan una taza balanceada y de aroma pronunciado, ideal para cafeteras de filtro. Este nivel de selección permite que cada café sea una expresión única del suelo y clima colombianos.
2 – Proceso de tostado y frescura
El tostado realza las cualidades naturales de cada grano y permite descubrir notas específicas de sabor y aroma. En Juan Valdez, se siguen métodos de tostado precisos para cada producto. El Café Volcán, por ejemplo, ofrece un perfil fuerte con toques de caramelo dulce y cacao, disponible en presentación molida y en grano, mientras que el Café Cumbre tiene notas de uva semiseca y cocoa, ideal para quienes prefieren un café intenso y lleno de carácter.
3 – Cuerpo y sabor
Un café de calidad tiene cuerpo y sabor únicos que se aprecian desde el primer sorbo. Los productos de Juan Valdez ofrecen perfiles variados, como el Café Cumbre Descafeinado, que preserva el balance y un sabor distintivo con notas de ciruela y vino dulce, ideal para quienes buscan una opción sin cafeína sin renunciar a la intensidad de un café premium.
4 – Aroma
El aroma es uno de los primeros indicios de calidad en el café. Un café de calidad emite fragancias complejas y profundas, que reflejan el origen del grano. Los cafés de Juan Valdez poseen una variedad de aromas, desde toques frutales y florales hasta notas de cacao y caramelo, invitando a una experiencia sensorial completa.
5 – Preparación adecuada
Para aprovechar al máximo las cualidades de un café premium, es esencial seguir las recomendaciones de preparación. Los expertos de Juan Valdez recomiendan prestar atención a la proporción de agua y café, la temperatura y el tiempo de extracción, lo que permite realzar los sabores y lograr una taza perfecta.
Compromiso con la calidad y la sostenibilidad
Además de su enfoque en la calidad, Juan Valdez Café es una marca comprometida con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Cada producto, como el Café Finca por ejemplo, es cultivado en fincas con prácticas sostenibles, es resultado del trabajo y la dedicación de caficultores colombianos que se esfuerzan por preservar la tradición cafetera y contribuir al desarrollo responsable de la industria.
Sobre Juan Valdez Café
Desde su creación en 1959 por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Juan Valdez Café ha sido sinónimo de café premium y auténtico. Con 358 tiendas en Colombia y 195 locales internacionales, Juan Valdez sigue siendo la única marca mundial que pertenece a sus productores, representando el trabajo de 540.000 familias caficultoras colombianas.
Juan Valdez Café celebra lo mejor del café premium 100% colombiano, ofreciendo una experiencia única y auténtica. Cada grano es seleccionado a mano por caficultores comprometidos, garantizando que cada taza sea una verdadera obra maestra de sabor y calidad.
Juan Valdez Café, uno de los referentes en café de especialidad a nivel internacional, trabaja con un fuerte enfoque en la calidad, autenticidad y sostenibilidad. La marca ofrece cafés de origen que no solo destacan por su sabor, sino también por aprovechar las condiciones naturales únicas del territorio donde se cultivan, logrando un producto que es reflejo del entorno en el que se produce.
Juan Valdez Café ofrece una amplia gama de opciones pensadas para todos los amantes del café. Desde espressos y capuccinos, hasta lattes fríos y calientes, perfectos para disfrutar en sus locales. Su cartera de productos incluye cafés de sabor suave con acidez media, así como variedades intensas y robustas.
Sumergirse en el mundo del café gourmet es una experiencia que va más allá de lo convencional, y en Juan Valdez Café saben cómo llevarla al siguiente nivel. A través de su innovador proceso de liofilización, logran deshidratar el café a bajas temperaturas, preservando al máximo su sabor y aroma. Esta técnica de café soluble, reconocida por su calidad superior a los métodos tradicionales, está disponible en sabores únicos como Clásico, Chocolate, Vanicanela, Avellana y Dulce de Leche.
Además, para quienes prefieren disfrutar de una taza en casa, los Drips de café de Juan Valdez son la solución perfecta. Estos sobres de café por goteo permiten una preparación rápida y de alta calidad, simplemente vertiendo agua caliente sobre los granos molidos. Ideal para quienes buscan una experiencia premium en casa o la oficina.
Es clave destacar que tanto los cafés liofilizados como los Drips están diseñados para preparar fuera de tienda. Son productos pensados para quienes desean disfrutar del auténtico café colombiano sin sacrificar sabor ni calidad, en la comodidad de su hogar o en la oficina, lo que los convierte en una excelente opción para los amantes del buen café.
Para más información y acceso a las variedades, tiendas y stock de productos de Juan Valdez lo podes ver en el siguiente link: https://ar.juanvaldez.com
Recordá que podés encontrarlos en Unicenter y, recientemente, en su nuevo local ubicado en Recoleta.
UNICENTER SHOPPING
Dirección: Paraná 3745, B1640FRC Martínez, Provincia de Buenos Aires.
Horarios y días de atención : Domingos a Jueves de 08:00 horas a 21:00 horas, Viernes de 08:00 horas a 21:30 horas y Sábados de 08:00 horas a 22:00 horas
RECOLETA
Dirección: Av. Las Heras 2601 CP:1425
Horarios y días de atención: Lunes a Domingo de 07:30 horas a 20:30 horas.
Gracias Moscú Agencia por acercarnos la gacetilla con toda la información de los productos y lugares donde poder adquirir y disfrutar de un buen café.