En noviembre llega al Teatro Caras y Caretas 2037 “La Bicha”, con dramaturgia e interpretación de Malena Laurent y Sol Zaragozi, bajo la dirección de Violeta Marquis. Las funciones serán los días sábados de noviembre a las 17:00 horas.
Este proyecto cuenta con el apoyo de Área 623
SINOPSIS
“La Bicha” es un melodrama sci-fi que transcurre en un pasado distópico. ¿Qué pasaría si las máquinas desarrollaran deseos y voluntades? Leticia, una ama de casa acechada por su aspiradora encontrará refugio en una doctora que trabaja en los márgenes de la medicina.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría: Malena Laurent y Sol Zaragozi
Actúan: Malena Laurent y Sol Zaragozi
Vestuario: Malena Laurent
Escenografía: Nazarena Cofferati
Diseño de luces: Rodo Eversdijk
Fotografía: Anabella Sarrias
Colaboración artística: Luna Schapira
Prensa: Prensópolis
Producción: Antonella Fagetti
Dirección: Violeta Marquis
Instagram: @labicha.obra
Duración: 60 minutos
Clasificación: Teatro – Presencial – Adultos
Agradecimiento: Eugenio Scholnicov

CARAS Y CARETAS 2037
Sarmiento 2037 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Entradas: $ 14.000 – en boletería del teatro o por Alternativa.
Funciones: Sábados 17:00 horas – Del 09/11/2024 al 30/11/2024
Gracias Alejandra Pía Nicolosi de Prensópolis por enviarnos la gacetilla de prensa de este espectáculo.

SOBRE VIOLETA MARQUIS – Directora
Directora, dramaturga, actriz y productora. Es Licenciada en actuación por la Universidad Nacional de las Artes y está cursando Dramaturgia en la EMAD.
Escribió y dirigió: “La Burbuja”, estrenada en el Festival “Pequeña Voz” (curado por Mariana Mazover); y “Desertoras”, seleccionada en La Bienal de Arte Joven y ganadora del FITU en México. Además, escribió las obras “Llanto a sueldo” y “Vampiro de alma”, para Microteatro.
Actuó en “Por tu Pelo” (Microteatro) y en “Por qué tu pelo me recuerdo a un bosque” (Timbre 4) dirigidas por Flor Dyszel; y en “Azafatas” (2018, Teatro La Gloria) dirigida por Martín Otero.
En el año 2018 realizó el workshop de creación grupal dictado por las Piel de Lava de donde surgió “Villa Lych”, obra en la que actuó y dirigió de manera colectiva. En el año 2021, actuó y dirigió de manera colectiva la obra “Machos Cabríos”.
Además, trabajó como productora en diversas obras teatrales, en el CC 25 de Mayo en el área de Comunidades, y en el CCK en el marco del programa Vacaciones para armar. Hace más de 8 años que se desempeña en la docencia, tanto en talleres de teatro como en espacios académicos en la Universidad Nacional de las Artes.

SOBRE MALENA LAURENT – Actriz
Actriz y docente.Se formó actoralmente en la Universidad Nacional de las Artes y en el Sportivo Teatral. Algunos de los espectáculos donde actuó fueron: “Il Turco en Italia”, dirigida por Pablo Maritano en el Teatro Colón; “El Relato”, dirigida por Bernardo Cappa; y “Yo conmigo”, performance de su autoría estrenada en el marco del 3er Festival de Teatro Urgente coordinado por Lisandro Rodríguez en Estudio Los Vidrios.
En cine participó en “Flipper”, dirigida por Matías Szulansky; y en “Lola”, de Francisco Capua. En 2023, ganó la beca del Fondo Nacional de las Artes para la producción del espectáculo “La Bicha”, en el cual se desempeña como actriz actualmente.

SOBRE SOL ZARAGOZI – Actriz
Actriz. Se formó en el Sportivo Teatral con Ricardo Bartis y en la Escuela de Actuación de Nora Moseinco. Se encuentra finalizando la Licenciatura en Actuación en la Universidad Nacional de las Artes.
En teatro ha participado como actriz en: “Llanto a Sueldo” (2023, Microteatro), dirigida por María Forni; “Desertoras” (2023, El Grito), dirigida por Violeta Marquis y estrenada en la Bienal de Arte Joven 2022, y ganadora del Festival Internacional de Teatro Universitario en la Universidad Nacional Autónoma de México; “Como Ivo vivo” (2022), dirigida por Manuela Iseas y Daniel Junowickz (obra estrenada en el marco de la convocatoria Obras de UNA, de la Universidad Nacional de las Artes; “Ensayo para una Polifonía Nacional” con dirección de Mariana Gracia Guerreiro y Verónica Grande (Obra ganadora del Fauna, 2019); y “Desierto Animal” (2019) con dirección de Juan Prada.
En cine protagonizó: “Milagro de Otoño” (2018) de Néstor Zapata (ganadora del premio al mejor largometraje en el Festival Internacional de Cine de Medellín, Colombia; premio al Mérito Largometraje en The Accolade Global Film Competition de San Diego; California-EEUU; y el premio del público en el Festival Internacional de Cine Latino de Punta del Este, Uruguay).
SOBRE LES ACTUANTES
Les Actuantes es un colectivo independiente de actores y actrices que desarrolla proyectos y espacios culturales desde la idea hasta la materialización para acompañar la formación y profesionalización de la generación nacida entre los 90s y los 2000s. Desde el año 2021 trabajan de forma independiente y colaborativa generando espacios de encuentro, diálogo, investigación y circulación que profundicen el cruce e intercambio en el campo de la actuación.
Después de cada función del ciclo, Les Actuantes arma en la terraza del teatro un encuentro con músicos en vivo que cambian cada sábado, juegos y algo para tomar mientras cae el sol.
Durante el mes de septiembre se presentó la obra MATI Y PABLITO, una creación de Andi Bernay, Micaela Irina Zaninovich, Matías Marta y Pablo Racciatti.
En el mes de octubre presentaron la obra SUBATÓMICA, con dramaturgia de Mia Miceli y dirección de Agustín Daulte y Mia Miceli.