Un exquisito texto autorreferencial de Natalia Jesica Slovediansky, quien también dirige, que nos permite reflexionar sobre los mandatos, los vínculos familiares, los miedos y los fantasmas que todos tenemos.
La obra transcurre en los años ´90, es la historia de dos hermanas, criadas en una familia judía, Nuni y Luli, las cuales son muy unidas, pero al pasar los años Luli decide hacerse ortodoxa, lo cual pone a prueba los lazos afectivos, que sucede cuando una persona no puede entender el camino que toma la otra, aquí se habla de la religión, pero podemos llevarlo también a otros ordenes de la vida como la amistad, el dinero, la sexualidad, la política entre otros más.
Maravillosa pieza, dinámica, fresca, conmovedora, sin fisuras que nos permite repensar sobre los vínculos y a aprender a aceptar las diferencias.
Las actuaciones de Mariana Álvarez, Alejandro Ezequiel Cohen, Hernán Mira, Florencia Rodríguez Zorrilla y Natalia Jesica Slovediansky extraordinarias, sorprende ver el trabajo en grupo de estos artistas donde varios de ellos componen dos personajes muy bien diferenciados y a través de ellos seguramente nos vemos reflejados en alguna situación y nos lleva a pensar, reflexionar y aprender.
Una obra que no pueden dejar de ver!!!

LA PAPA transita su tercera temporada, tras un verano en Paseo La Plaza y un 2023
con funciones agotadas en Timbre 4 y su primera gira internacional por México, realizando funciones y charlas debate en el 32° Festival Habima y en Nuevo Teatro
Versalles.
La autora de la obra es Natalia Jesica Slovediansky y desde su estreno, LA PAPA lleva realizadas más de 85 funciones bajo la dirección de Nicolás Salischiker y las actuaciones deMariana Álvarez, Alejandro Ezequiel Cohen, Hernán Mira, Florencia Rodríguez Zorrilla y Natalia Jesica Slovediansky

SINOPSIS
Nuni y Luli son dos hermanas criadas en el seno de una familia judía en la década de los noventa. Comparten una profunda amistad y su mirada sobre el mundo. Pasarán los años y Luli elegirá hacerse ortodoxa. Este cambio se convierte en un desafío para la continuidad del vínculo entre ellas. ¿Qué hacer cuando una persona querida elige un camino que no podemos entender? Entre papas, masas y canciones de Gilda, Nuni se enfrentará con sus miedos, sus culpas y sus deseos más profundos en busca de su identidad, vinculándose con múltiples personajes que le aportarán humor y emoción a esta crisis que la protagonista atraviesa. La historia de Nuni y Luli no solo es un relato sobre el judaísmo y sus múltiples facetas, sino también un reflejo de cómo las elecciones de vida y las discrepancias ideológicas pueden poner a prueba los lazos afectivos. La Papa está basada en la historia de vida de su autora y protagonista Natalia Slovediansky.

PALABRAS DE LA AUTORA
“Soy Nati, nací en una familia judía y las preguntas sobre la existencia y la fe están en mi desde que tengo memoria. Quise hacerme la desentendida, quise nacer en otra familia, pero hubo un momento donde tuve que asumir mis raíces e investigar profundamente lo que significa el judaísmo para mí. Mis vínculos me trajeron muchas preguntas sobre mis propias elecciones de vida y tuve que meterme a fondo en eso y desde ahí escribí esta obra. Mi proceso de escritura comenzó supervisado por Arístides Vargas en Ecuador y luego de recibir su bendición final estrenamos ‘La Papa’. A mí me toca hablar de judaísmo pero no creo que La papa sea una obra judía, ni solo para judíos. La papa nos permite reflexionar sobre los mandatos, los vínculos familiares, los miedos y los fantasmas que todos traemos. Esta obra es el proyecto más grande, más personal e importante que hice en mi vida. ¡Les espero!” Natalia Jesica Slovediansky Dramaturga & Actriz

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría: Natalia Jesica Slovediansky
Actúan: Mariana Álvarez, Alejandro Ezequiel Cohen, Hernán Mira, Florencia Rodríguez Zorrilla, Natalia Jesica Slovediansky
Diseño de vestuario: Emilia Antonella Bacigaluppi
Realización de vestuario: Emilia Antonella Bacigaluppi
Diseño de escenografía: Micaela Sleigh
Asistencia de escenografía: Guadalupe Borrajo
Diseño y realización de máscaras: Marcela Alonso
Música: Fernando Del Gener
Composición musical: Inés Maguire
Coreografías: Sheila Saslavsky
Diseño de sonido: Fernando Del Gener
Diseño de iluminación: Daniela García Dorato
Fotografía: Daniel Rodríguez
Diseño gráfico: Render Martínez
Comunicación y prensa: Mutuverría PR
Comunicación digital y redes: Maia Minovich y Savia Flor para MAM
Asistencia de dirección y producción: Jacqueline Bourguignon
Producción general: Nicolás Salischiker y Natalia Jesica Slovediansky
Dirección general: Nicolás Salischiker y Natalia Jesica Slovediansky
Dirección: Nicolás Salischiker
Instagram: @lapapa.teatro
Duración: 70 minutos
Clasificación: Teatro – Presencial – Adultos

TIMBRE 4
México 3554 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 4931-9077 – Web: http://www.timbre4.com
Entradas: $ 11.500 – en boletería del teatro o por Alternativa Teatral
Funciones: Domingos 20:00 horas – Hasta el 08/09/2024
Domingos 12:00 horas – Del 22/09/2024 al 13/10/2024
Domingos 20:00 horas – Del 20/10/2024 al 17/11/2024
Gracias Nicolás Salischiker por hacernos llegar la gacetilla de prensa de este espectáculo que esta transitando su tercera temporada.