jueves, abril 24, 2025
InicioActualidadBeneficios de vivir cerca del trabajo

Beneficios de vivir cerca del trabajo

A lo largo de los años, y sobre todo con la pandemia por COVID – 19, ha aumentado la importancia de sentirse cómodo en casa. Por eso, para Zonaprop, el hogar es el espacio donde se fortalecen los lazos familiares, donde se gestan proyectos de vida y se forjan recuerdos imborrables. En nuestros días, la búsqueda de uno gira en torno a la calidad de vida y esto se ha convertido en una prioridad para muchos.

En base a esta idea, se realizó una investigación para conocer qué consejos van a ayudar a las finanzas del hogar, al cuidado del medio ambiente  y, como consecuencia,  a reforzar el tiempo en casa.

Uno de los puntos importantes es el desplazamiento hacia los lugares de trabajo. No solo es un porcentaje más en el salario sino también un gasto de tiempo. A partir de mayo, viajar en tren vale entre 200 y 640 pesos, en colectivo entre 270 y 590 pesos y en subte 650 pesos. Es decir, una persona que recibe el salario mínimo, vital y móvil (234.315 pesos) y necesita acudir a al menos uno de estos medios para llegar a su trabajo, debe destinar alrededor del 10% de su salario, mientras que una persona que utiliza un vehículo propio debe destinar alrededor del 8% de su salario en combustible, sin contar peajes y estacionamiento. 

Por otro lado, al vivir a una distancia relativamente cercana al espacio de trabajo, se ganaría 10 horas en promedio de tiempo libre cada semana, tomando en cuenta un tiempo estimado de una hora para ir y otra para volver. 

La reducción en el uso de transporte público o privado no solo representa un alivio financiero para las familias, sino que también contribuye a la disminución de la congestión vehicular y la contaminación ambiental. Al disminuir la necesidad de viajes largos, se estima que se podrían reducir las emisiones de CO2 en la ciudad.  Es decir, vivir cerca del lugar de trabajo representa un paso hacia un desarrollo urbano más sostenible y consciente, a su vez, menos tiempo en desplazamientos se traduce en más tiempo para actividades personales y familiares, reduciendo el estrés y mejorando el bienestar general. 

¿Cuánto cuesta vivir cerca de la oficina?

A partir de estos datos, Zonaprop realizó un listado de los precios tanto de venta como de alquiler para departamentos de dos ambientes en los barrios con mayor porcentaje de oficinas. 

Puerto Madero es el barrio con la oferta más cara, se ubica en 997.793 pesos mensuales para el alquiler y 309.598 dólares para la compra. Le siguen Palermo, con un valor de 516.957 pesos mensuales para el alquiler y 165.578 dólares para la compra, y Belgrano, con un valor de 493.382 pesos por mes para el alquiler y 152.215 dólares para la venta. 

San Nicolás es la zona de oficinas donde el precio es menor. Con un valor medio de 417.894 pesos mensuales para el alquiler y 93.907 dólares para la compra. En el caso de Monserrat, un alquiler se ubica en 409.148 pesos mensuales y 

107.010 dólares para la venta. Por último, Retiro presenta un precio medio de 448.904 pesos por mes para alquilar y 135.981 dólares para la venta. 

La vivienda juega un papel crucial en la economía y los derechos pero también en el bienestar de las personas. Por eso, Zonaprop acerca los datos necesarios para que invertir en un hogar sea más sencillo y permita a los usuarios tomar una decisión informada. 

Acerca de Zonaprop:

Zonaprop es el portal de clasificados online de real estate en Argentina que ofrece una extensa selección de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Zonaprop forma parte del Grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS