sábado, junio 29, 2024
InicioArte“LAS PATAS EN LAS FUENTES”

“LAS PATAS EN LAS FUENTES”

Llega al Teatro Hasta Trilce y por solo cinco únicas funciones la obra “Las patas en las fuentes” de Leónidas Lamborghini, con la dirección de Analía Fedra García y la actuación del gran Osmar Nuñez. Las funciones se realizarán los días lunes.  

“Las Patas en las fuentes” formó parte de la programación de la Séptima Edición del Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro Cultural de La Cooperación

Fue declarada de interés cultural por Biblioteca Nacional Mariano Moreno y Ministerio de Cultura de la Nación

Osmar Núñez ha sido nominado por Las Patas en las fuentes a los premios:

ACE y FLORENCIO SANCHEZ como mejor actuación masculina en obra de un sólo personaje

LUISA VEHIL 2015 como mejor actor

ESTRELLA DE MAR Mejor unipersonal

Analía Fedra García fue distinguida con trabajo destacado en Adaptación en Premios Teatros del Mundo.

SINOPSIS

En “Las patas en las fuentes” se despliega el itinerario de un desconcertado por la ciudad. El Solicitante descolocado anda a tientas y escarba para comprender quiénes somos. Hace memoria y mira el presente. Un antihéroe en el que se mezclan las voces de la historia, del peronismo, de los poetas, del tango, del sentido común y del fútbol. En palabras de su autor: “El solicitante empieza pidiendo trabajo y termina pidiéndolo todo, hasta la salvación en la vida eterna. ¿Pero todo hombre, toda criatura humana no es un solicitante infinito, no es en esencia un Solicitante?”

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Texto: Leónidas Lamborghini

Actuación: Osmar Núñez

Diseño de luces: Marco Pastorino

Música original: Gustavo García Mendy

Diseño de vestuario: Paula Molina

Fotografía: Néstor Barbitta

Diseño gráfico: Laura Rovito

Registro digital en video: Ximena Talento- Florencia Mujica

Tráiler: Flor Uhia

Asistencia técnica: Andrea Giglio

Asistencia general: Cintia Miraglia

Prensa: Natalia Bocca

Producción: Alejandra García

Dirección: Analía Fedra García

Duración: 50 minutos

Clasificación: Teatro – Presencial – Adultos

TEATRO HASTA TRILCE

Maza 177 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina

Teléfono: 4862-1758 – Web: http://www.hastatrilce.com.ar

Entradas: $ 8.000 – en boletería del Teatro o por Alternativa Teatral – Link:

https://publico.alternativateatral.com/entradas36023-las-patas-en-las-fuentes?o=14

Funciones: Lunes 20:00 horas – Del 01/07/2024 al 29/07/2024  

Gracias Natalia Bocca por enviarnos la gacetilla de prensa de este espectáculo.

SOBRE LA DIRECTORA

Analía Fedra Garcíaes actriz, directora escénica y docente. Inicia su formación artística estudiando música (violín, posteriormente canto) en el Conservatorio municipal Julián Aguirre de Banfield. Se forma como actríz en Andamio 90; luego se perfecciona con Juan Carlos Gené y Verónica Oddó, en el Celcit. Posteriormente realiza seminarios de técnicas de interpretación. Estudia dirección escénica en la UNA. Se desempeña como docente en la UNA y UNSAM. Participa como actriz en los siguientes proyectos: El reñidero de S. De Cecco (Andamio 90); Hamnet I (CHELA); Luisa de Daniel Veronese (Puerta roja, Delborde); La mujer de antes (Instituto Goethe); Conga! de Luis Cano (Espacio Callejón); El cachorro de elefante de Bertolt Brecht (El Kafka). Gana en dos oportunidades becas internacionales en Alemania: XIII Edición de los Schillertage en Mannheim y Hospitationsprogramm otorgado por Instituto Goethe y el Instituto Internacional de Teatro (ITI) en Leonce y Lena de Georg Büchner, en el Teatro Maxim Gorki de Berlín y Schauspielhaus de Köln. También gana el concurso INT: Plan regional de capacitación y desarrollo como docente titular de dirección escénica. Entre sus montajes como directora se destacan: Chiquito de Luis Cano (La Carbonera); El nombre de Jon Fosse; Greek de Steven Berkoff; El tiempo abundante de la noche (Teatro Nacional Cervantes); Camaradería de August Strindberg; Muchas felicidades de Francisco Urondo (CCC); La casa del triciclo de Arturo Carrera (CCC); Relojero de Armando Discépolo (CTBA); Danza macabra de August Strindberg (CTBA); Enero de Sara Gallardo (El extranjero) Condolencias de Alicia Muñoz (Teatro Nacional Cervantes); El vuelo de Basilio de Haroldo Conti (CCC,CCK). Ha participado con sus obras en varias ediciones FIBA, Festival de Rafaela, Festival Iberoamericano. Gana premio Artei a la producción y Vida narrada de Fundación Williams.  Ha recibido numerosas nominaciones en premios ACE, María Guerrero, tanto como directora como sus espectáculos e intérpretes. Gana ACE como Mejor directora por Greek y Mejor espectáculo drama/comedia dramática por Relojero. Gana premio María Guerrero como Mejor directora por Greek. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDAS