miércoles, enero 22, 2025
InicioArte“LOS INVISIBLES”

“LOS INVISIBLES”

Los Invisibles, un retrato de la Argentina que nos divierte y nos cuestiona al mismo tiempo. La obra de Gregorio De Laferrere, con la directora Eleonora Maristany y un gran elenco, vuelve a tomar forma en una muestra que potencia su vigencia para devolvernos una cara de nuestra sociedad que, un siglo más tarde vuelve a caer en los mismos miedos y desencuentros.

En Los Invisibles, Laferrere aborda con lúcido sarcasmo la práctica del espiritismo.

En esta nueva temporada se presentaran los días sábados a las 20:30 horas en el Teatro El Popular.

SINOPSIS

Los Invisibles es la comedia del espiritismo. Ingenuamente adoptado por la credulidad de don Ramón, un hombre de familia, de clase media alta en los inicios del siglo XX, que introduce sus prácticas en su propia casa.

En su estado de éxtasis y gran entusiasmo, invita a todos sus allegados a participar de aquellas secretas sesiones espiritistas.

Comienzan a sentir el enigmático poder de los espíritus que se manifiestan a través de movimientos, sonidos y luces del más allá.

Y de repente la vida de Ramón comienza a cambiar, cuanto más se siente atraído por los espíritus, más señales misteriosas va encontrando en todos lados y se auto convence y convence a todos de que aquellos seres invisibles sólo dicen la verdad.

Disparatada, tenebrosa, y muy divertida, esta comedia nos muestra las consecuencias del espiritismo, cuya práctica ha estado tan de moda a mediados del 1800 y comienzos del 1900.

PALABRAS DE LA DIRECTORA

¿Quiénes son, entonces, los muertos?

Nacen preguntas cuando Gregorio de Laferrere nos revela con gracia y sarcasmo su última obra, Los Invisibles.

Las creencias limitantes, la sugestión desmedida y el fervor exacerbado de ideas y pensamientos nos acorralan. Les creemos ciegamente y nos entregamos a su destino. Dejamos que nos moldeen como masa blanda en manos de un niño.

Es probable que seamos nosotros, al fin y al cabo, los invisibles. Eleonora Maristany

¿POR QUÉ LOS INVISIBLES?

Poner clásicos argentinos en escena es una de las actividades que el Teatro El Popular lleva adelante para cumplir con sus objetivos que es promover, difundir, producir y enseñar Teatro Argentino. Desde sus inicios, fundado en mayo de 2012, el espacio junto con su grupo estable ha llevado a escena obras como “El Organito” de los hermanos Discépolo, “Saverio, el cruel” de Roberto Arlt, entre otros, buscando trasmitir y dar a conocer a las nuevas generaciones la dramaturgia argentina del siglo pasado, y encontrar y visibilizar nuestros orígenes identitarios. En esta oportunidad, “Los Invisibles” de Gregorio De Laferrere nos permite tocar una tecla que no habíamos llevado a escena: “La comedia satírica”, estética que comenzó a desarrollarse entre el Sainete y la Alta Comedia, dignas representaciones de principios del siglo pasado. Como grupo, estamos convencidas y convencidos que, de la mano de esta historia desopilante, la risa es lo que estamos necesitando para comunicar y para encontrarnos con el público, sin dejar de lado la profundidad que también tiene el texto, los personajes sugestionados por la superstición y la necesidad de encontrar en el más allá lo que no se encuentra en nuestras vidas. Además, es una hermosa oportunidad para recordar cómo vivían nuestros antepasados en esta ciudad porteña, cómo eran sus costumbres, qué prevaleció y qué quedó para siempre en el pasado, qué puede ser nostalgia y qué puede ser un gran y bienvenido cambio. Anabella Valencia – Anabella Valencia – Directora Artística Teatro El Popular

CURIOSIDADES

¿Sabías que esta obra se estrenó en el año 1911? Fue en el teatro Moderno, hoy conocido como Teatro Liceo, se encuentra en las calles Rivadavia y Paraná de la ciudad de Buenos Aires y es el teatro más antiguo que conserva la ciudad. La pieza fue llevada a escena por la compañía de Pablo Podestá, quien ejercía el rol protagónico. Hubo varias reposiciones a lo largo de la historia de la pieza, vamos a mencionar dos hermosas versiones, una del año 1992 en el teatro Nacional Cervantes bajo la dirección de Francisco Javier y gran elenco y otra versión llevada a escena por la actriz y directora María Maristany en el año 1995 en el teatro LYF del barrio porteño de San Telmo. Allí compartieron cartel Eleonora Maristany y Anabella Valencia realizando los personajes de “Amelia” y “Julita” respectivamente, desde entonces se propusieron volver a hacer la obra.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Autor: Gregorio De Laferrere

Elenco: Rubén Ramírez como Don Ramón

             Laura Dantonio como Doña Rosa

             Laura Wich como Amelia

             Anabella Valencia como Doña Cristina

             Miranda Bruckner como Julita

             Charlie Lombardi como Don José

             Mauro Pelle como López

             Miguel Vallcaneras como Héctor

             Juan López como Totolo

             Alejandra López Molina como Manuela

             Lucas Ghiglione como Ricardo

             Atilio Farina como Don López

Vestuario: Jorgelina Herrero Pons

Realización de vestuario: T. Suarez – S. Saez

Asistencia de vestuario: Sofia Di Leo

Escenografía: Héctor Calmet

Realización escenográfica: Grupo estable El Popular – Charlie Lombardi – Rubén Ramírez 

Audiovisuales: Claudio Di Risio – Lorena Lemos

Música original: Claudio Di Risio

Coreografía: Marina Svartzman

Diseño de iluminación: Eduardo Safigueroa

Fotografía: Claudio Di Risio

Diseño gráfico: Sabrina Lara

Asistencia: Valentina De Carlo – Julián Giménez Zapiola 

Prensa: Tehagolaprensa

Producción: Grupo Estable El Popular – María Laura Dantonio – Marilú Diz – Anabella Valencia

Dirección: Eleonora Maristany

Duración: 75 minutos

Clasificaciones: Teatro – Presencial – Adultos – Comedia

TEATRO EL POPULAR

Chile 2080 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina

Entrada general: $ 5.000 – en boletería del teatro o por Alternativa Teatral  

Funciones: Sábados 20:30 horas – Del 13/04/2024 al 25/05/2024

Gracias Andrea Feiguin de Tehagolaprensa por acercarnos la gacetilla de prensa del reestreno de este espectáculo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDAS