Luego de presentarse en los más importantes festivales europeos, se estrena el último trabajo de Mariano Pensotti en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín
El Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, informa que a partir del sábado 25 de febrero, se presentará Los años, pieza escrita y dirigida por Mariano Pensotti, en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín.
Los años es una coproducción entre Ruhrtriennale, Münchner Kammerspiele, HAU Hebbel Am Ufer, Künstlerhaus Mousonturm y Complejo Teatral de Buenos Aires. Con el apoyo del Goethe-Institut.

¿De qué manera una obra de arte puede transformar la vida de alguien? Los años cuenta la historia de una misma persona en dos momentos muy diferentes: a los 30 años, en 2020, y cuando tiene 60, en 2050. Juventud y madurez representadas en simultáneo. A menudo, la diferencia entre lo que uno cree que será y en lo que finalmente se transforma se asemeja a la distancia entre las utopías y las fallidas sociedades que se crean en su nombre. Con el tiempo visto en paralelo, ciertas preguntas universales cobran otra relevancia: ¿qué podemos esperar del futuro? ¿Qué sucederá con nosotros, con nuestras ciudades, con las personas que conocemos? ¿Cómo se verá el presente desde el mañana?

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Elenco: Mara Bestelli – Marcelo Subiotto – Bárbara Massó – Paco Gorriz – Julian Keck
Músico en escena: Diego Vainer
Coordinación de escena: Juan Reato
Colaboración artística: Aljoscha Begrich, Martín Valdés-Stauber
Ingeniero de sonido: Ernesto Fara
Video: Martín Borini
Coreografía: Luciana Acuña
Diseño de iluminación: David Seldes
Composición musical: Diego Vainer
Diseño de espacio escénico y vestuario: Mariana Tirantte
Producción artística: Florencia Wasser
Dirección: Mariano Pensotti

FICHA DEL DOCUMENTAL
Niño: Demian Villanueva Barrera
Texto y dirección: Mariano Pensotti
Producción general: Florencia Wasser
Jefa de producción: Natasha Gurfinkel
Equipo de producción: Costanza Leyenda, Lucía Dellacha
Dirección de arte: Mariana Tirantte
Equipo de arte: Sofía Eliosnoff, Romina Santorsola
Casting / coach niño: María Laura Berch
Coach en set: Victoria Angeli
Dirección de fotografía: Armin Marchesini Weihmüller
Foquista: Victoria Pereda
Gaffer: Agustín Córdoba
Asistente de dirección y edición: Ignacio Ragone
Color: HD Argentina
Duración: 105 minutos

TEATRO GENERAL SAN MARTÍN – Sala Martín Coronado
Av. Corrientes 1530 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 0800-333-5254 – Web: https://complejoteatral.gob.ar
Entradas: Platea filas 1 a 10 $ 2.500 / fila 11 a 22 $ 2.300
Pullman $ 1.900 / Miércoles $ 1.300
Funciones: Miércoles a Domingos 20:30 horas
Del 25/02/2023 al 23/04/2023
Gracias Marisol Cambre por acercarnos la gacetilla de prensa de esta obra que se presenta por primera vez en nuestro país, desdues de una exitosa gira por europa.

SOBRE MARIANO PENSOTTI – Autor y Director
Mariano Pensotti (Buenos Aires, 1973) se formó en cine, artes visuales y teatro. Sus obras –realizadas junto al Grupo Marea- se presentaron en festivales de América y Europa. Obtuvo importantes premios y las becas Unesco-Aschberg, Rockefeller Foundation, Fundación Antorchas y Casa de América (Madrid). Entre sus obras más destacadas se cuentan La Marea (2005), Interiores (2007), Sucio (2007), El pasado es un animal grotesco (2010, estrenada en el Teatro Sarmiento), Cineastas (2013, Teatro Sarmiento), Cuando vuelva a casa voy a ser otro (2015), Arde brillante en los bosques de la noche (2017, también en el Teatro Sarmiento), y el tríptico de películas conformado por El Público/The Audience/Le Public-Het Publiek (2022), coproducido entre entidades europeas y el FIBA (Festival Internacional de Buenos Aires).