El reconocido director teatral Guillermo Ghio presenta “Un narco llamado el Chueco”, de Guillermo Salz y cuenta con las grandes actuaciones de Juan Carrasco y Eduardo Poli.
Se presenta los sábados a las 21:00 horas en Ítaca Complejo Teatral.
Una historia cruda inspirada en hechos reales.
SINOPSIS
Un periodista de un reconocido medio debe hacerle un reportaje a un narcotraficante preso que parece que sigue en plena actividad. La tarea no será sencilla. Para ninguno de los dos. De a poco el “verdadero” motivo de la entrevista irá dilucidando un entramado insospechado que pondrá a prueba nuestra empatía y nuestra credulidad. Porque no se trata de que sea verdad, se trata de que sea creíble…

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría: Guillermo Salz
Actúan: Juan Carrasco (Periodista)
Eduardo Poli (El Chueco)
Redes Sociales: Gisella Sirera
Fotografía: Nadja Jorge Veloz
Arte: Guillermo Ghio
Diseño gráfico: Horacio Carro
Prensa: Valeria Franchi
Asistencia de dirección: Gisella Sirera
Producción ejecutiva: Gisella Sirera
Dirección general: Guillermo Ghio
Agradecimientos: Lucas Avigliano, Ítaca Complejo Teatral
Instagram: @chuecolaobra
Agradecimientos: Lucas Avigliano, Ítaca Complejo Teatral
Duración del espectáculo: 55 minutos
Clasificación: Teatro – Presencial – Adultos

ÍTACA COMPLEJO TEATRAL
Humahuaca 4027 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 7549-3926
WhatsApp: 11 6 669 4027
Web: https://www.instagram.com/itacacomplejoteatral/
Entradas: $ 17.000 – en boletería del teatro o por Alternativa Teatral – Link:
https://publico.alternativateatral.com/entradas96535-un-narco-llamado-el-chueco?o=14
Funciones: Sábados 21:00 horas – Hasta el 08/11/2025
Gracias Valeria Franchi por enviarnos la gacetilla de prensa de este espectáculo.

SOBRE GUILLERMO GHIO
Director y docente de teatro. Ha realizados estudios de actuación y dirección teatral con Máximo Salas, Víctor Mayol y Augusto Fernándes, entre otros. Estudió dramaturgia con Mauricio Kartun, y Ricardo Monti (Ganador de la Beca Nacional del Instituto Nacional de Teatro 2003 y de la beca del Fondo Nacional de las Artes 2005) y con Ariel Barchilón (Ganador de la Beca Nacional del Instituto Nacional de Teatro 2008).
Es fundador de A.D.E. (Agrupación de Directores de Escena) Agrupación dedicada al desarrollo del oficio del director de escena y del PROYECTO PUENTES, dedicado a recuperar el diálogo entre autores, directores, actores y público. De una vasta trayectoria teatral, algunos de sus trabajos son: “El Corazón Delator” de E. A. Poe, “Sueño de una Noche de Verano”; de W. Shakespeare, “El Peón quiere ser Capataz” de P. Handke, “Azul Metalizado” de Susana Torres Molina, “BECKeTT ARGENTINIeN” (Autor y Director), “Dos Exiliados” de Antonio Álamo, “El día que siembre adioses” sobre textos de Jorge Luis Borges y canciones de Atahualpa Yupanqui, “El Homosexual (o la dificultad para expresarse)” de COPI, (Nominado Premios A.C.E. Mejor Obra, Mejor Actor Off y Mejor Dirección) y “Cuando los paisajes de Cartier-Bresson” de Josep Pere-Peyró, “Pedir Demasiado” de Griselda Gambaro. Con estas últimas realiza una exitosa gira por España, presentándose en Tarragona, Málaga y Barcelona. Escribió y dirigió “El Pan del Adiós” con Julieta Díaz, Julio López, Marcos Montes y Carlos Portaluppi y dirigió “La Pipa de La Paz” de Alicia Muñoz, con Mabel Manzotti y Carlos Portaluppi. Adapta y dirige “La Historia del Señor Sommer” de Patrick Süskind, interpretada por Carlos Portaluppi y las obras “DEFAULT” de Lautaro Vilo y “Con las Manos Atadas” de Claudia Piñeiro. Entre sus últimos trabajos se encuentran: “María e Isabel (una tragedia Isabelina)” de Roberto Perinelli en el Teatro del Pueblo y “La última cinta de Krapp” de Samuel Beckett en Ítaca y Belisario, “Palabras Encadenadas” de Jordi Galcerán actualmente de gira por Barcelona y Madrid; seleccionada para el 16°Festival Internacional de teatro de Oporto; y “Perón en Caracas” de Leónidas Lamborghini, ambas en Ítaca. Trabajó también con grandes realizadores como Inda Ledesma y Augusto Fernándes, en obras como “Orinocco”, “Tres Mujeres Altas” y “La Gaviota”. En el 2015 y en el 2019 gana el Concurso Nacional de Directores para dirigir “Cartas a Moreno” y “Es necesario entender un poco (los desdichados no se reconocen)” en la Comedia Municipal de Bahía Blanca. En el 2016 y 2018 se desempeña como Jurado del Premio Municipal Trinidad Guevara.