El Domingo 8 de Septiembre reestrena por 4 únicas funciones la premiada obra de Guillermo Gallegos, “Sepelios”, con las actuaciones de Leopoldo Barbieri, Ulises Levanavicius, Liliana Vallarini y Marisa Verea, bajo la dirección de Guillermo Gallegos. Las funciones serán los domingos de septiembre en el Teatro Páramo Cultural.

SINOPSIS
Florencio Varela, años noventa. La casa familiar tiene en su parcela un servicio funerario heredado de su difunto padre. El hijo intenta salvar el negocio familiar, se disputa la herencia con su hermana menor. La crisis económica, las deudas y la perniciosa herencia despiertan en el nuevo dueño de la firma una ambición desmesurada. Lo llevará a cometer un plan criminal. Las apariciones del espectro del padre introducirán verdades desconocidas hasta el momento, pero a un alto costo para el venidero de la familia. ¿Qué se hace con lo heredado? La resignación de aceptar el legado a un valor muy alto. La pulsión de transformarlo todo ignorando la vulnerabilidad de los cuerpos. Las voces murmurantes desde las sombras que nos guían, hacia nuestro inevitable infortunio. Un plan criminal llevará a esta familia a un destino marcado por la tragedia.

ACERCA DE LA OBRA
El origen del proyecto surge desde la construcción del texto en el año 2021. Iniciado el proceso de ensayo, la propuesta de trabajo estaba orientada en retomar temas y temáticas frecuentes de las obras de Shakespeare, ya que éstas también fueron disparadores previos para la construcción del texto. Se exploró nuevas posibilidades de construcción narrativas desde la intervención de los cuerpos en escena, permitiendo modificaciones e incorporaciones en la dramaturgia. La propuesta de actuación estaba relacionada a un campo expresivo cercano al grotesco, donde el espacio escénico se reduce, mientras que las posibilidades del campo expresivo de los actores y actrices se amplifica.
- Ganadora del “I Concurso de Dramaturgia del Conurbano Sudeste 2021” de Estesur
- Seleccionada “Fiesta Regional de Teatro Independiente” 2024 por la Región 3 del Consejo Provincial de Teatro Independiente
- Menciones en “Actuación” (Ulises Levanavicius) y “Realización Escenográfica” (Nicolás Cesare).
- Este espectáculo cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y del Consejo Provincial de Teatro Independiente.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Guillermo Gallegos
Elenco: Leopoldo Barbieri como Carlos
Ulises Levanavicius como Héctor
Liliana Vallarini como Julieta
Marisa Verea como Bety
Voz en off: Emilio Rupérez
Realización escenográfica: Nicolás Cesare
Sonorización de obra: Ramiro Barrios
Diseño de luces: Martín López Fiorini
Diseño gráfico: Esteban Lambruschini
Comunicación y redes: Liliana Vallarini
Producción: Grupo Leikhus
Prensa: Valeria Franchi
Dirección: Guillermo Gallegos
Redes sociales del espectáculo: Facebook / Instagram @sepelios.obra
Duración del espectáculo: 60 minutos
Clasificación: Teatro – Presencial – Adultos

TEATRO PÁRAMO CULTURAL
Carlos Calvo 3974 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 11 2 391 1927
Entradas: $ 7.000 – en boletería del teatro o por Alternativa Teatral
Reserva / Compra online: www.alternativateatral.com
Funciones: Domingos 19:30 horas – Del 08/09/2024 al 29/09/2024
Gracias Valeria Franchi por hacernos llegar la gacetilla de prensa del reestreno de este espectáculo.
GUILLERMO GALLEGOS – Dramaturgo y Director
Actor, músico, dramaturgo, y docente de teatro. Egresado de la carrera de actuación en la escuela Municipal de Teatro de Avellaneda. Continuó su formación artística con maestros como Claudio Gallardou, Juan Carlos Gené, Guillermo Angelelli, Blanca Rizo, Mariano González, Ricardo Bartís, Mariano Saba y Andrés Binetti. En el 2021 participó del concurso de dramaturgia organizado por la organización teatral Estesur ganando el primer lugar con la obra titulada “Sepelios”.
Como actor participó de varias obras teatrales las que se encuentran “Marat Sade” de Peter Weiss dirigida por Claudio Depirro, “Soledad o el fin de los medios” creación colectiva de Grupo Cabuia Teatro dirigida por Pablo López, “La escala humana” de Javier Daulte, Alejandro Tantanián y Rafael Spregelburd, dirigida por Claudio Depirro, entre otras.