sábado, octubre 4, 2025
InicioArteLA FALCÓN, MUSICAL DE TANGO

LA FALCÓN, MUSICAL DE TANGO

“LA FALCÓN” es un musical de tango ambientado en los años 20 y 30, e inspirado en la vida de la gran cancionista Ada Falcón, uno de los hitos de las voces femeninas de la música popular argentina, y en su romance secreto con Francisco Canaro. “La emperatriz del tango” con sus luces y sombras, en un viaje a través del tiempo y de sus tangos.

Con canciones renovadas y en un nuevo formato de café concert, se dará una función el 14 de septiembre a las 13:00 horas, en el Bar de Hasta Trilce.

* 5 NOMINACIONES A LOS PREMIOS ACE 2022.

* 7 NOMINACIONES A LOS PREMIOS HUGO 2022.

* DECLARADA DE INTERÉS CULTURAL

* SEIS TEMPORADAS EN CARTEL

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Dramaturgia: Augusto Patané

Actúan: María Colloca, Carlos Ledrag, Florencia Craien, Mónica Driollet, Federico Justo, Victoria Páez

Vestuario: Paula Molina

Escenografía: Víctor Salvatore

Vestuario: Paula Molina

Iluminación: Cintia Miraglia

Fotografía: Nacho Lunadei

Arreglos musicales: Florencia Craien, Federico Justo, Carlos Ledrag

Prensa: Natalia Bocca

Producción comercial: Augusto Patané

Producción ejecutiva y artística: Alejandra García

Dirección: Cintia Miraglia

Duración: 65 minutos

Clasificación: Teatro – Presencial – Adultos – Musical

BAR DE HASTA TRILCE

Maza 177 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina

Teléfono: 4862-1758

Web: http://www.hastatrilce.com.ar

Entradas: $ 15.000 – en boletería del teatro o por Alternativa Teatral

Funciones: Domingo 14 de Septiembre – 13:00 horas

Mientras ves el espectáculo podés tomar o comer algo (opcional)

Gracias Natalia Bocca por acercarnos la gacetilla de prensa del reestreno de este excelente espectáculo.

SOBRE LA DIRECTORA

Cintia Miraglia es directora, dramaturga, docente y mediadora cultural. Licenciada en Dirección Escénica de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), y realizó la especialización en Docencia Universitaria en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el diplomado en Mediación Cultural en la Universidad Nacional de las Arte (UNA), y el diplomado en Estudios Feministas y de género en la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS)

Es docente titular de la materia Dirección II, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), docente adjunta de las materias de Puesta en escena y dirección de actores en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD), docente titular de la materia dirección de actores y actrices de la Diplomatura en dirección escénica del Instituto Eduardo Laredo, Cochabamba Bolivia.

Sus trabajos más recientes como directora son “Carnada” de Susana Torres Molina en el Centro Cultural Borges, “Lulú, tragicomedia musical” de F. Wedekind en El portón de Sánchez, “La falcón, musical de tango” de A. Patané en teatro El Extranjero y Cine Teatro El Plata del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) (4 nominaciones premios ACE, 7 nominaciones premios HUGO, declarada de interés cultural y actualmente en su quinta temporada), “Guacho” de Sandra Franzen en complejo teatral Ítaca, “No tengo tiempo” de María Pía López en teatro el Extranjero (Declarada de Interés Cultural), “Indómita” de M. Lucila Quarleri en teatro Del Pueblo (selección Fiesta Nacional de Teatro) “Blanca” de Natalia Villamil en el Centro Cultural San Martín, “El casamiento” de W Gombrowicz en Teatro El Extranjero, “Rayito de Sol” de Natalia Villamil en Espacio Callejón y Teatro 25 de Mayo. Participó con espectáculos bajo su dirección en festivales nacionales e internacionales, como jurado en certámenes de artes escénicas, como expositora en congresos tanto nacionales como internacionales y recibió menciones y premios por su labor como directora (ACE, HUGO, TRINIDAD GUEVARA). Desde el 2017 trabaja en la gestión y administración de teatro Del Borde. 

SOBRE EL AUTOR

Augusto Patané se formó como autor con Jorge Maestro, Federico Barenboin, Marcelo Camaño, Ana Montes, Mariana Mazover, Maruja Bustamante, entre otros. Ha escrito y producido el ciclo de Radioteatro: “De Puño y Letra – Radioteatro” emitido en Radios de Capital Federal y ciudades del interior. Autor de los capítulos: “Las lloronas”, “Te quiero hasta el cielo”, “Besos de sabor amargo”, “Desamor”, “Hablá o te mato”, “Noches de sol, días de luna”, “La hija del pecado”, Condenado a quererte”, “Las ilusas”, “El traductor de inglés” y coautor de los capítulos: “¿Quién secuestró a mi hijo?”, “Noches de carnaval”, “Enamorado de mí”, “Secreto de confesión” y “Amor virtual”. Entre sus trabajos teatrales, ha escrito y produjo las obras “Una curiosa ex pareja” y “Ovejas negras” en la ciudad de La Plata y “Todo fue agua” (Coautor) en la Ciudad de Buenos Aires. “La Falcón” en la Ciudad de Buenos Aires. Por esta última estuvo nominado a 7 premios Hugo y 5 a los premios Ace 2022. También escribió “Damasia y Lavalle” en el año 2023.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDAS