El próximo jueves 9 de octubre, Sounds of Tiferet presenta MANANTIAL, su primer álbum solista, bajo el sello chileno Quinto Fuego, reconocido por difundir música electrónica orgánica con raíz espiritual
Un encuentro de música medicina, percusiones de Medio Oriente e instrumentos ancestrales con electrónica orgánica.
Colaboraciones internacionales: Derrok (Chile) · Sebuky (Ecuador/Barcelona) · Big Mama Laboratorio · Leo Valenzuela · Julián Olmos.
Para conocer más sobre Sounds of Tiferet pueden ingresar a las plataformas musicales y redes: https://linktr.ee/soundsoftiferet

SOBRE EL PROYECTO
Sounds of Tiferet es el proyecto solista de Andrea Feiguin, artista argentina dedicada a la música transformadora y sanadora. Su obra fusiona percusiones de Medio Oriente, cantos de medicina e instrumentos ancestrales como el charango y el erke con producción electrónica contemporánea y una voz profundamente espiritual.
Andrea es también reconocida por su trayectoria en el dúo Desierto y Agua, creado en 2017, con el que recorrió escenarios de Israel, Europa y Sudamérica. El proyecto obtuvo distinciones como Ibermúsicas 2019 y 2021 e Impulsar MICA 2023, y se presentó en festivales y espacios de relevancia internacional como Les Nuits de Guéret (Francia), Las Dalias (Ibiza) y el Movistar Arena (Argentina).
Con Sounds of Tiferet, Andrea inicia un camino íntimo y personal que une tradición, espiritualidad y vanguardia.

SOBRE EL ÁLBUM MANANTIAL
El próximo jueves 9 de octubre, Sounds of Tiferet presenta MANANTIAL, su primer álbum solista, bajo el sello chileno Quinto Fuego, reconocido por difundir música electrónica orgánica con raíz espiritual.
MANANTIAL es una obra que entrelaza música medicina, tradición ancestral y producción electrónica contemporánea. Cada canción propone un viaje sonoro de transformación y sanación, donde el ritmo, la voz y los instrumentos ancestrales dialogan con lo moderno.
El disco fue producido junto a Juan Pablo Sánchez y cuenta con colaboraciones de artistas de Argentina, Chile y Ecuador/Barcelona, entre ellos: Derrok, Sebuky, Big Mama Laboratorio, Leo Valenzuela y Julián Olmos, además de la participación de Gisela Barrese en voces.

SIGNIFICADO DE SOUNDS OF TIFERET
El nombre Sounds of Tiferet surge de la Kabalá. Tiferet es una de las sefirot del Árbol de la Vida y representa la belleza, la armonía y el equilibrio entre las fuerzas opuestas: la compasión y el rigor.
La música de Andrea Feiguin encarna esta búsqueda de equilibrio espiritual a través del sonido. Cada composición se convierte en un canal para conectar lo terrenal con lo sagrado, invitando a los oyentes a abrirse a la sanación y a la trascendencia.
TRACKLIST
- Soy el infinito
- Tiferet – Hermanas
- Tiferet – El poder de la mente
- Sana (Derrok Remix)
- La noche oscura del alma (Sebuky Remix)
- La noche oscura del alma
- Sana
- Tiferet – Hilos

COLABORACIONES
Derrok (Chile)
Fundador del sello Quinto Fuego, Derrok es productor y multiinstrumentista chileno que combina electrónica orgánica con paisajes sonoros de montaña. Su música se ha presentado en festivales como Fusión (Alemania) y Ozora (Hungría).
Sebuky (Ecuador / Barcelona)
Artista y productor que fusiona ritmos latinoamericanos con electrónica experimental. Su experiencia en informática le permite integrar algoritmos que generan texturas sonoras únicas y orgánicas.
Big Mama Laboratorio (Argentina)
Big Mama Laboratorio es Sonido urbano con raíz y en movimiento. Esta alquimia se hace presente en su mixtura de sonidos como el Rap, Trap, Reggaetón, Dembow con Electrofolk, Afrolatino y Cumbia. Tiene en su haber 1 Ep, 2 disco : “fortaleza Onírica” y “Engendro” (2021) también varios simples lanzados hasta la fecha. Una serie Documental “Big Mama” en Canal Encuentro ganadora del premio INCAA. Ha girado con sus shows, charlas y talleres por Argentina y Europa. Pisando escenarios como CCKONEX; Usina de las Artes, Tecnópolis, Fest der Welt /Wolf fest(Alemania), Sala Zitarrosa (Uruguay), entre otros. Sus letras abarcan temáticas feministas de igualdad, la diversidad, justicia social, la identidad afro indígena, el amor y el ser en conexión con el universo. Este proyecto tiene un compromiso social transformador. BML Compuso y compartíó escenario con artistas como Miss Bolivia, Paloma del Cerro, Camilo Carabajal, Sara Hebe, Leo García, Los Totora, Nación EKeko, Lula Bertoldi, Gambeat (Radio Bemba) entre otros. Actualmente está creando el disco “Pacha Urbana” junto al productor musical Hernán Bruckner (Árbol).
Julián Olmos (Argentina)
Instructor de yoga, entusiasta del movimiento y también de la quietud. Creador junto con su compañera Luz del espacio de práctica de yoga y meditación Āyāma Yoga. Más de 10 años de experiencia en la enseñanza de yoga, organización de retiros y eventos. Músico autodidacta enamorado del canto devocional, entendiendo la voz como un instrumento de conexión con el momento presente.
Leo Valenzuela Palacios (Argentina)
Multiinstrumentista y escritor. Publicó el libro “A centímetros del suelo” (3era edición). Compusó y produjó el disco Minimx de Hilos. Acompaña a diferentes artistas. Es docente. Guía talleres de lectura, escritura, creación, debate y reflexión. Coordina los ciclos artísticos “Místico y Bailable” y “Vivero Poético”.
SOBRE SOUNDS OF TIFERET
Sounds of Tiferet (Andrea Feiguin) es una artista argentina que crea música transformadora inspirada en la sabiduría de las plantas medicinales. Tras un recorrido internacional con Desierto y Agua, Andrea abre un nuevo cauce creativo donde fusiona tradición ancestral, espiritualidad y tecnología.
MANANTIAL es la culminación de ese viaje: un álbum que invita a sumergirse en un flujo de sanación y conexión profunda con lo sagrado.