El próximo martes 7 de octubre a las 20:30 horas, el histórico Teatro Regina será escenario del estreno de “Alberdi, el Musical”, una producción que propone un cruce audaz entre tradición e innovación: la vida y legado de Juan Bautista Alberdi, uno de los pensadores fundamentales de nuestra identidad nacional, narrados a través de una puesta que combina el dinamismo del rap con los ritmos del folclore argentino.
Con más de veinte artistas en escena, la obra despliega una fuerza coral que envuelve al espectador en un viaje escénico y musical donde se entrelazan historia, política, arte y emociones. Cada intérprete aporta a un espectáculo que no solo evoca a Alberdi, sino que también revive a las personalidades que marcaron el rumbo de la Argentina moderna.

La idea original, música y dirección general pertenecen a Pablo Flores Torres, reconocido compositor, dramaturgo y director de teatro musical nacido en San Juan.
Acompañan a Pablo Flores Torres en Alberdi un equipo creativo de primera línea: Sergio Lombardo en la Dirección Actoral y Fina Insua en Coreografía, quienes aportan su experiencia para sostener una puesta en escena que fusiona lo histórico con lo contemporáneo.
Con una producción integral que incluye vestuario de época, escenografía histórica y recursos digitales, Alberdi, el Musical propone una experiencia sensorial y actual que conecta de manera inmediata con el público, revalorizando desde el arte a una de las figuras más trascendentes del siglo XIX.
Este musical de ficción documental busca conjugar excelencia artística y atractivo comercial, ofreciendo un musical con proyección nacional e internacional. Alberdi, arquitecto intelectual de la Nación, sigue siendo una figura indispensable para comprender quiénes somos como argentinos.
Inspirada en referentes como Hamilton en Broadway, 1789: Los Amantes de la Bastilla y Six en Londres, y en iniciativas regionales como La Mariscala de Perú, esta obra se inscribe en la tendencia global de espectáculos que acercan la historia al presente con un lenguaje escénico moderno.

SINOPSIS
Alberdi, el Musical es una propuesta innovadora que combina el dinamismo del rap con los ritmos del folclore argentino para narrar la vida y legado de Juan Bautista Alberdi, figura clave en la construcción de nuestra identidad nacional. La obra recorre su trayectoria desde su llegada a Buenos Aires hasta sus últimos días, revelando el impacto de sus ideas y su aporte a la consolidación de la Argentina moderna.
Con un lenguaje musical actual y una puesta en escena que integra vestuario y escenografía histórica, el espectáculo conecta con el público de manera inmediata, destacando no solo a Alberdi sino también a las personalidades que lo rodearon y marcaron el rumbo de nuestra historia.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autor e Idea Original: Pablo Flores Torres
Intérpretes: Abril Roitman, Ailin Pabago, Coquí Del Piano, Fina Insua, Isabel Barón, Jazmín Lorenzo, Juan Esteban Bonora, Juliana Fandiño, Julieta Molina, Lautaro Levato Russo, Lean Ríos, Leonardo M Pardo, Lucas Córdoba, Malena Bruzzo, Martin Maldo, Merlina Di Rocca, Pablo Flores Torres, Pauli Kisel, Paulo Arlettaz, Santino Marsicano, Sofía Jazmín
Revisión de Letras: Fina Insua
Música Original: Pablo Flores Torres
Coreografías: Fina Insua
Escenografía (diseño y realización): Lourdes Trohavcic – Carlos Silva – Mil Hojas Producciones
Escenografía Digital: Pablo Flores Torres
Diseño de Vestuario: Silvina Parodi
Realización de Vestuario: Wyka23 – Sonia Williams – Patricia Lastra – Delia Ponce – Cecilia Gómez
Diseño de Peinados y Make Up: Mg Studio
Jefa de Escenario: Yami Martínez
Gestión de Sponsors, Alianzas y Patrocinios: Silvina Parodi – Carli Fulco
CM: Yami Martínez
Creación de Contenido: Merlina Di Rocca
Prensa y Difusión: Caro Arellano. Expansión Teatral
Paid Media: Estudio INGA
Diseño Gráfico: Valentina Sproviero
Asistente de Dirección Vocal: Florencia Grasso
Dirección Vocal: Pablo Flores Torres
Dirección de Puesta en Escena: Pablo Flores Torres
Dirección Actoral: Sergio Lombardo
Coordinación de Producción: Lelé Montero
Asistente de Producción: Bri Pavón – Sofía Jazmín – Benjamín Nicosia – Melanie Ferreira – Francisco Villagra – Patria Peries
Producción General: QCS Producciones – Formarte Producciones
Dirección General: Pablo Flores Torres
Instagram: @alberdimusical

TEATRO REGINA
Av. Santa Fe 1235 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 4811-7678
Entradas: Desde $ 20.000 – en boletería del teatro o por Entrada Uno – Link:
Funciones: Martes 20:30 horas – Del 07/10/2025 al 28/10/2025
Gracias Caro Arellano de Expansión Teatral por enviarnos la gacetilla de prensa de este espectáculo.

SOBRE PABLO FLORES TORRES
Compositor, intérprete, director y dramaturgo de teatro musical
Nacido en San Juan, Argentina, Pablo Flores Torres es un reconocido referente del teatro musical en habla hispana. Su trayectoria abarca composición musical, dirección escénica y vocal, dramaturgia y docencia.
Ganador de Premios Hugo, GEA, Siripo Cultura de Córdoba, Interés Cultural de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Reconocimiento de Argentores Sede San Juan, Flores Torres es considerado por la crítica como “uno de los mejores músicos dentro del teatro musical”.
Fundó su primera compañía de teatro musical, CLANN, en San Juan.
Es considerado por la crítica como “uno de los mejores músicos dentro del musical” gracias a su aporte como compositor de canciones y bandas sonoras originales para la escena nacional.
Compuso la música de los musicales “Sherlock” y “¿A quién le importa Gracy Sanders?”, ambos escritos por Pepe Cibrián Campoy, con quien también trabajó como director musical.
Es autor de más de 40 musicales premiados, entre ellos La Isla del Tesoro (Estrenado en Argentina, México y Perú) Senz’ali, né gloria (Italia) y El Bien Mayor (España, Perú)
Su música suena en programas de la RAI televisión italiana, como así también en obras de teatro de Texto estrenadas en Europa
Actualmente trabaja junto a Pepe Cibrián en la esperada “Drácula Resurrección”, secuela oficial del clásico de Cibrián-Mahler, que será su próximo estreno tras Alberdi, el Musical.