Desde el lunes 6 de octubre a las 20:00 horas en La Tangente, vuelven las canciones y el humor cariñoso de Mika de Frankfurt. “Mika Solo Set!” es un espectáculo que cuenta la vida errante de Mika de Frankfurt, artista trans internacional que transforma sus anécdotas en canciones con humor y emoción. Con su acordeón como compañera inseparable, Mika invita al público a sumergirse en su universo, donde la risa, la reflexión y la ternura se entrelazan en un espectáculo inolvidable.
Bajo la codirección de Manu Fanego y Jorge Thefs, Mika despliega su su visión y filosofía de vida, su carisma y sentido del humor, llevando a la audiencia por un viaje a través de su vida, con relatos vibrantes y melodías cautivadoras.
Mika de Frankfurt es una artista trans de Europa del este que llega a la Argentina en el año 2011. Aquí se desarrolla como performer y música. Se presenta con su acordeón durante varios años junto a Bla Bla & Cía. En 2021 crea su propio espectáculo “Mika Solo Set”, donde cuenta su historia y presenta sus temas más emblemáticos. En 2023, filma su propio documental dirigido por Leandro Tolchinsky (a estrenarse en 2026).
Su primer disco “Cosas Lindas” (grabado en 2023) estará disponible en plataformas (Spotify, Youtube, Apple Music) desde el 17 de octubre a las 12:00 horas y será presentado el lunes 3 de noviembre a las 20:00 horas en La Tangente.
El disco cuenta con las participaciones demúsicos de la talla de Sofia Viola, Fernando Samalea, Sebastián Furman, Melile, Juan Canosa y Mati Mormandi.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Idea: Mika de Frankfurt
Colaboración en dramaturgia: Jorge Thefs
Música Original: Mika de Frankfurt
Letras: Mika de Frankfurt
Vestuario: Sandra Szwarcberg
Maquillaje: Maru García
Peinado: Maru García
Diseño de iluminación: Jorge Thefs
Diseño de arte: Uriel Cistaro
Stage manager: Juliana Ortiz
Directora asistente: Juliana Ortiz
Producción: Orca Films
Prensa: Prensópolis
Puesta en escena: Jorge Thefs
Dirección General: Manu Fanego y Jorge Thefs
Duración: 60 minutos
Clasificación: Teatro – Presencial – Apto todo Público

LA TANGENTE
Honduras 5317 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 4833-5857
Web: https://latangente.com.ar
Entradas: $ 20.000 – en boletería del teatro o por su web: Por tickets La Tangente
Funciones: Lunes 20:00 horas – Del 06/10/2025 al 27/10/2025
Gracias Alejandra Pía Nicolosi de Prensópolis Comunicación y Prensa por acercarnos la gacetilla de prensa del estreno de este espectáculo.

SOBRE MANU FANEGO
Es actor y músico. Trabaja en teatro y cine desde 2010. En series, se destaca su labor en “Cris Miró (ella)”, “El amor después del amor” y “Por ahora”, entre otras. Es fundador de la compañía teatral BLA BLA & Cía., con quienes trabaja desde hace más de 15 años. Actualmente, se presentan con la premiada obra “Modelo Vivo Muerto” en calle Corrientes por tercer año consecutivo. En teatro también trabajó en: “Le frigo” de Copi con dirección de Tatiana Santana, “Alicia por el momento” bajo dirección de Maruja Bustamante, “Enobarbo” con dirección de Osqui Guzmán, y “El león en invierno” con dirección de Pompeyo Audivert, entre otras obras. También, toca el bajo en “Alegrías de a peso”, banda de cumbia y vallenato. Es manager y co-compositor de “Mika de Frankfurt”.

SOBRE JORGE THEFS
Es performer, bailarín, director, productor y diseñador de iluminación. Director de actores y puestista egresado de la EMAD, es maestrando en Teatro y Artes performáticas, por la UNA. Entre sus trabajos más reconocidos está “Carne de consumo personal” de su autoría y dirección, declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y ganadora de la Bienal de Arte Joven 2021-2022. Trabajó en más de 60 producciones en diferentes roles. Su trabajo se enmarca dentro la investigación sobre teatro performático, con piezas basadas en recorridos biográficos y de carácter documental, y otras fundadas a partir de textos no dramáticos. En 2025, fue nominado por su trabajo en “Las lágrimas de los animales marinos” como Revelación a los premios Martín Fierro de Teatro 2025, y como Actor de reparto a los María Guerrero 2024. Además, en estos últimos, fue nominado como mejor Adaptación por “Salvar el fuego”, por su versión de “Las cosas que perdimos en el fuego” de Mariana Enríquez.