“Huella, palabras imprecisas de una vida” es un espectáculo que reflexiona sobre la existencia humana. Para hacerlo decide contar la historia de una mujer, contar una vida supuestamente ordinaria, casi invisible, en una sociedad llena de mandatos que cada vez nos exige más. Apelando a la poesía, al humor y al manejo de objetos, cuatro actrices encarnan la historia de esta mujer y se preguntan: ¿Qué queda después de pasar por este mundo? ¿Qué vida construimos? ¿Qué vida queríamos vivir? ¿Qué rastros dejamos? ¿Cómo nos recordarán y cómo nos gustaría que nos recuerden?
Esta obra cuenta con el apoyo de INT y Proteatro.
Obra ganadora de las Fiestas Regionales del Teatro Independiente 2025 (Región 2).

ACERCA DE LA OBRA
La dramaturgia de este espectáculo se inicia intentando responder de manera teatral preguntas que nos hacíamos. En los ensayos, buscamos descubrir y ampliar la voz propia de cada actriz; algo de lo que cada una ha sufrido, visto, hecho y percibido despierta un universo, una poética propia. Vinculamos luego estos mundos generando un entramado único, una dramaturgia poética. Finalmente con cuerpos versátiles, montamos imágenes que buscan abrir esos universos hacia el público, poniendo en juego las certezas y las preguntas de la experiencia de una construcción escénica colectiva.
Sabemos que el teatro es un hecho vivo, único e irrepetible; es un acontecimiento efímero, una experiencia que, una vez que sucede, se desvanece y, en el mejor de los casos, deja huella.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Creación colectiva de Anteriores Teatro
Elenco: Renata Boldini, Daniela Muñiz, Mariana Rubial y Florencia Schiappapietra
Diseño de luces: Armando Madero
Diseño gráfico: Mariana Rubial
Audiovisual: Tutupa Studio
Gestión de redes sociales: Kiwi y Melón Agency
Puesta en escena: Armando Madero
Prensa: Valeria Franchi
Producción: Anteriores Teatro
Dirección: Armando Madero
Redes: @anteriores.teatro @armanmadero @reniboldini.teatro @danitamuñiz @pochirubial @florchappa_
Duración del espectáculo: 50 minutos
Clasificación: Teatro – Presencial – Adultos

BELISARIO CLUB DE CULTURA
Av. Corrientes 1624 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 4373-3465
Web: https://www.facebook.com/belisarioclub
Entradas: $ 14.000 – en boletería del teatro o por Alternativa Teatral – Link:
https://publico.alternativateatral.com/entradas89707-huella-palabrasimprecisas-de-una-vida?o=14
Funciones: Sábados 20:00 horas – Del 02/08/2025 al 27/09/2025
Gracias Valeria Franchi por acercarnos la gacetilla de prensa del reestreno de este espectáculo.

SOBRE ANTERIORES TEATRO
Surge en el año 2016, a partir de un proyecto de investigación teatral para graduados de la E.M.A.D. coordinado por Armando Madero. En dicho proyecto se produce un material escénico que el Grupo decide seguir trabajando. Así es que en 2018 se estrena la obra “Todas las Anteriores”, conformada por las actrices que participaron del proyecto de investigación y Armando Madero, en el rol de dirección. El grupo trabaja con el teatro como herramienta de expresión y visibilización de realidades diversas, en formato de laboratorio, de creación colectiva, apelando a entrenamientos, ejercicios de dramaturgia de la actriz, mediante la exploración con objetos y vestuario. En 2024 estrenaron “Huella, palabras imprecisas de una vida”, obra ganadora de las Fiestas Regionales de Teatro Independiente en 2025 (región b2).

SOBRE ARMANDO MADERO
Es actor, docente y director de teatro. Se formó en la Escuela de Arte Dramático de la Ciudad de Bs. As. Y además con los siguientes docentes, pedagogos e investigadores del teatro: Eugenio Barba, Julia Varley, Ludwik Flaszen, Arístides Vargas, Rubens Correa, Javier Margulis, Antonio Célico, Diego Cazabat, entre otros. Actualmente es docente de técnica actoral en la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático) y en el profesorado de teatro de Alte. Brown, Bs. As. (C.e.p.e.a.c.). Integra el grupo Anteriores teatro desde 2018. Fundó y dirigió durante más de 10 años el grupo de teatro La Cordura del Copete y coordinó La Red Teatral denominada: “El Séptimo” que nuclea grupos de Argentina, Latinoamérica y Europa. Trabajó en el rol de director, puesta en escena y diseño lumínico en las siguientes producciones: “Huella, palabras imprecisas de una vida” (2024); “No tenemos que morir esta noche” (2019); “Terror y miseria” (2018- 2019)); “Todas las anteriores” (2018 A 2021); “De amor y otras tuercas” (2013- 2014); “La soledad en las ciudades” (2009 A 2013); “Jardín de pulpos” (2008); “La pintada” (2004 AL 2008); “Inerte el navegante” (2003/ 2004). Como intérprete: “El dolor de los buenos” (2013- 2014); “Un mar de lengua extraña” (2002/2003).