sábado, octubre 4, 2025
InicioArte"DANIEL, VOY A SER EL GAY MÁS FAMOSO DE CHILE"

“DANIEL, VOY A SER EL GAY MÁS FAMOSO DE CHILE”

Luego de presentarse con gran éxito en Chile a sala llena durante 4 años, en el mes de abril llega a Buenos Aires la obra “DANIEL, voy a ser el gay más famoso de Chile”, dirigida por Ramón Mazuela Falchetti. Basada en hechos reales y con elenco argentino, la obra ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre la vida de Daniel Zamudio, un joven cuya historia es un recordatorio poderoso de la lucha por la aceptación y el amor. “DANIEL, voy a ser el gay más famoso de Chile”, una obra inspirada en la lucha por la identidad, el amor y la aceptación.

Las funciones serán todos los jueves de abril y mayo a las 20:00 horas el Teatro Buenos Aires. Es una producción de Teatro La Matrera, compañía teatral que realiza obras en Argentina y en Chile.

Esta obra, invita a generar conciencia sobre la violencia y la discriminación que enfrentan las personas LGBTQI+.

SINOPSIS

“DANIEL, voy a ser el gay más famoso de Chile” ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre la vida de Daniel Zamudio, un joven cuya historia es un recordatorio poderoso de la lucha por la aceptación y el amor. La obra presenta su vida de manera cruda y melancólica, explorando su relación con su familia, su novio y sus asesinos. Nos recuerda su brutal asesinato, un crimen homofóbico que marcó a Chile y que aún resuena en nuestra sociedad.

“DANIEL, voy a ser el gay más famoso de Chile” es un relato conmovedor que aborda la vida, los sueños y los desafíos de quienes luchan por ser aceptados por quienes realmente son, a través de un enfoque lleno de emoción, humor y sensibilidad.
A través de su historia, la obra y su puesta buscan generar conciencia sobre la violencia y la discriminación que enfrentan las personas LGBTQI+.

SOBRE DANIEL ZAMUDIO

Daniel Zamudio fue víctima de un ataque homofóbico en 2012 que conmocionó a Chile y al mundo. Su muerte generó un movimiento social en favor de los derechos humanos y la Ley Zamudio, que tipifica como delito la discriminación por orientación sexual. Esta obra rinde homenaje a su memoria, manteniendo viva la lucha por la igualdad y la aceptación.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Actúan: Matheo Falvo, Juan Lucero, Pamela Maviglia, Aldana Sosa, Mili “Rubí” Cayguará, Miguel Jacinto Olano, Mateo Ricci, Nicolás López, Silvana Masi, Javier Salas, Alejo Ron, Lucila Saffores, Camila Biglieri Lefiú, José Manuel Muñoz Olivera, Roro Odriozola, Cruz Benavidez.

Gráfica y audiovisual: Nicolás Viguera

Prensa: Alexis Mazzitelli

Producción: Teatro La Matrera

Técnica: Isabel Guerra

Dirección: Ramón Mazuela Falchetti

Instagram: @teatro_la_matrera

TEATRO BUENOS AIRES

Rodríguez Peña 411 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina

Teléfono: 5263-8126

Web: http://www.teatrobsas.com.ar/

Entradas: En boletería del teatro o por Plateanet

Funciones: Jueves 20:00 horas – Del 03/04/2025 al 29/05/2025

Gracias Alexis Mazzitelli por acercarnos la gacetilla de prensa del estreno de este espectáculo.

SOBRE EL DIRECTOR (@monchofalchetti)

Ramón Mazuela Falchetti es un destacado director y actor chileno. Debutó en 2005 con la obra “Con Pecados Concebidas”, escrita por Rosario Valenzuela, que fue un éxito absoluto de taquilla durante dos años en varios teatros de Chile.
A lo largo de su carrera, ha dirigido más de 35 montajes teatrales. En 2019, estrenó la obra “Hiroshima Mon Amour”, escrita por Margarite Duras, en el Teatro Las Tablas. Sin embargo, debido al estallido social en Chile, solo se pudieron realizar tres funciones.
En 2020 celebró los 18 años de su compañía teatral “La Matrera” con cuatro funciones de su primera obra, “Con Pecados Concebidas”. También ha dirigido talleres y obras teatrales con actrices y actores destacados de Chile.

Recientemente ha dirigido la obra “Daniel: Voy a ser el gay más famoso de Chile”, la cual aborda temas de homofobia y violencia. La obra ha sido bien recibida por la crítica y el público y hasta el día de hoy continúa en cartelera en Santiago de Chile por su importante mensaje a la sociedad.

En el 2023 decide irse a vivir a Buenos Aires, ciudad en la que crea el Espacio Cultural LA MANSIÓN MATRERA en el barrio de Almagro. Es en ese espacio donde sigue las creaciones de sus proyectos: Siete obras dirigidas por él y una película Argentina-Chilena.
Actualmente, Ramón se encuentra estrenando su octava obra “Una Duda Razonable” en Av. Corrientes.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDAS