sábado, octubre 4, 2025
InicioArteAM ISRAEL JAI

AM ISRAEL JAI

AM ISRAEL JAI, UNA HISTORIA CANTADA es un espectáculo que ofrecerá a los espectadores participar y ser testigos de un singular recorrido, a través de las melodías más representativas de la música judía, la obra cuenta con la participación especial de Tali Lubieniecki en la interpretación de las canciones.

De la mano de canciones clásicas y nuevas, el público no sólo podrá disfrutar de un emotivo viaje hacia las raíces y la tradición, sino que también podrán conectar con el pasado reciente y el presente.

El show está estructurado en tres bloques, que comenzarán cada uno con una canción de apertura y una producción audiovisual en particular. Una de las secciones estará dedicada a recordar a las víctimas de los brutales atentados perpetrados en el sur de Israel, el 7 de octubre pasado, y a reclamar por el urgente regreso de todas las personas que aún permanecen secuestradas.

El repertorio incluirá míticas canciones como Shma Israel, Avinu Malkeinu, Lerushalaim Shel Zaav, y Am Israel Jai, entre otros temas que fueron específicamente seleccionados para poder transmitir el espíritu de esta original puesta en escena

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Interprete: Tali Lubieniecki

Realización audiovisual: Leandro Comisarenco

Producción general: Diego Berman

Dirección general: Diego Berman

Duración: 80 minutos

Clasificación: Recital

PASEO LA PLAZA

Av. Corrientes 1660 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina

Teléfono: 6320-5300

Entradas: Desde $ 24.000 a $ 26.000 – en boletería del teatro o por Plateanet

Función: Miércoles 2 de Abril – 20:00 horas

Gracias Mutuverría PR por hacernos llegar la gacetilla de prensa de este espectáculo.

SOBRE DIEGO BERMAN

Es director artístico, productor de espectáculos, y coreógrafo. Es el director y productor general del show “Am Israel Jai”, que se presentó en el Paseo La Plaza, y del espectáculo “Gastón Saied Acústico”. “La pipa de la paz”, “Visitando al Sr. Green”, “No te prometo amor eterno” y “Los productores”, son algunas de las obras en las que trabajó como productor. Ha realizado innumerables producciones independientes en la ciudad de Buenos Aires y en el exterior. Colaboró con el departamento de cultura de la Sociedad Hebraica Argentina, a la vez que dirigió varios eventos y festivales dentro del ámbito comunitario, donde trabaja desde hace muchos años. Trabajó en cine para el director Daniel Burman, para quien realizó la puesta de una de las escenas de la película “Esperando al Mesías”, y fue asistente de coreografía del director Ricky Pashkus para Julio Bocca y su compañía. Berman se desempeña como director de Cultura en la Comunidad Bet El, y es el director y coreógrafo de Abcdario, la única compañía de danza contemporánea con temática judía en la Argentina, y es el director y coreógrafo de Alot y Tikva, elencos de adultos de danzas israelíes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDAS