En esta sopa, Los Clownies se ponen a jugar con las letras para enredarlas y desenredarlas. Con esas letras, formarán palabras y con esas palabras, canciones, llenas de música y color.
Autodefinidos por su humor y por sus disparates, completan el crucigrama con sus
amigos el gato Crispino, la rana Clara y el sapo Ruperto, quienes se unirán a su sopa
de letras…SOPA DE CLOWNIES.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Los Clownies
Elenco: Marina Apat, Patricio De Luca, Karina Hepner y Mariano Russo
Dirección Musical: Patricio De Luca
Arreglos y programación: Ricky Antequeda
Música: Esteban Rosenszain, Yahir Hilal y Patricio De Luca
Diseño Gráfico: Hernán Umerez
Asesoría de Vestuario y Escenografía: Luis De Almeida
Realización de vestuario: Javier Tolomei y Shirley Bentancor Sagredo
Maquillaje: Daniela Alegre
Realización de Escenografía: Nadia Pavón Pennella y Juan Pablo Guastini
Diseño y realización de títeres: Pablo de Benedetti y Alejandra Ferreyra
Fotografía: Gastón Awiron
Redes: Juani Romero
Prensa: TEHAGOLAPRENSA
Producción general: Marina Apat y Karina Hepner
Asistente de Dirección: Marina Biondi
Dirección: Virginia Kaufmann
Espectáculo para toda la familia – Edades recomendadas de 2 a 10 años.

CENTRO CULTURAL RECOLETA – Sala La Capilla
Junín 1930 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Entrada libre, sujeta a capacidad de la sala. Las entradas se retiran hasta una hora antes de cada función.
Funciones: Domingo 16 de julio – 15:00 horas y 16:30 Horas
Miércoles 19 de julio – 15:00 horas y 16:30 horas
Gracias Andrea Feiguin de Tehagolaprensa por acercarnos la gacetilla de prensa de este espectáculo infantil.

BIO DE LOS CLOWNIES
Clownies es una compañía formada por actores, cantantes y bailarines, que a partir del año 2001, viene generando shows infantiles y musicales en tono de comedia. A partir del crecimiento del fenómeno Clownies, editamos nuestro primer CD llamado “Clownies Enruedados” en el año 2007. Presentando en la temporada 2008 su obra teatral homónima, “Clownies Enruedados”, en Velma Café; mismo espectáculo que fue programado para la temporada 2009 en el Paseo La Plaza – Sala Cortázar- y posteriormente en el año 2011 en el Centro Cultural Carlos Gardel. Para la temporada teatral 2010, Los Clownies, estrenan “Clasificlownies” en la Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza, producción posteriormente elegida por Gob. de la Ciudad de Bs. As. como espectáculo central de la grilla de vacaciones de invierno 2011, realizando una gira por los Centros culturales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como el Centro Cultural Carlos Gardel y el Espacio Cultural Julián Centeya, entre otros. En el año 2012, Los Clownies producen el CD Clownies; ayudados por el Fondo Metropolitano de Artes y estrenan su espectáculo Los Valerosos Clownies; en el Espacio Cultural Carlos Gardel, realizando un estupenda temporada de vacaciones de invierno. Para la temporada 2013, son convocados por el Paseo La Plaza, para realizar funciones en la Sala Pablo Neruda durante el transcurso de las vacaciones. Asimismo continuaron con una función diaria en el Espacio Carlos Gardel en simultaneo. La temporada 2014 los encuentra estrenando Juego de Clownies, dirigidos por Virginia Kauffman, en el Espacio Cultural Carlos Gardel y en el Espacio Cultural Julián Centeya. En el año 2015, realizaron funciones en los mismos centros y sumaron a su producción el CD Juego de Clownies. Durante el 2016 realizaron temporada Teatral en el CCGSM Sala 3 con Juego de Clownies; y en el 2017, su espectáculo Los Valerosos Clownies, para la Programación del CCGSM, donde nuevamente fueron un éxito de convocatoria en la sala 3. El 2018 los encontró cumpliendo 10 años y estrenando Clownies Re Fritos; en Sirhan Palermo. En 2019 trabajaron en La Usina del Arte. La pandemia los llevo a trabajar con plataformas online y digitales con su show Los Clownies Volando en Zoom. El 2021 los encuentra nuevamente actuando en los escenarios del Centro Cultural San Martin con su espectáculo Clownies Re Fritos. 2022 les propone una gira por distintos lugares del interior del país y funciones en La Usina del Arte.