En el Teatro Buenos Aires se esta presentando la obra “El Gran Deschave”, con autoría de Sergio De Cecco y Armando Chulak, bajo la dirección de Federico Jiménez y las actuaciones de Claudia Carbajales, Walter Muni, Adriana Gasalla, Juan Lucero y Pedro Pelliza-
Las funciones se realizan los días domingos a las 18:00 horas.
SINOPSIS
Es una comedia negra, quizás parecida a “La guerra de los Roses”.
Se trazan influencias contemporáneas para brindar al espectador la temática de “El gran deschave” sin develar en demasía su argumento y menos aún, su imprevisto final.
La rutina y el acostumbramiento se instalaron en la vida de una pareja, un detonante nos muestra la verdad; vidas que necesitan amor, comprensión, ternura…
Seres que necesitan mirarse a los ojos.
Este matrimonio de clase trabajadora se ve obligado a afrontar una noche de comunicación, como resultado de la avería de su aire acondicionado y el sofocante calor. En este contexto se enfrentan a la realidad, eso los lleva a confesarse verdades que evadieron durante años, secretos guardados, mentiras maquilladas…una bomba está a punto de estallar.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autores: Sergio De Cecco y Armando Chulak
Elenco: Claudia Carbajales – Walter Muni – Adriana Gasalla – Juan Lucero – Pedro Pelliza
Fotografía: Vanina Frías
Prensa: Adriana Schottlender
Dirección general: Federico Jiménez
Duración: 80 minutos
Clasificación: Teatro – Presencial – Adultos – Comedia dramática

TEATRO BUENOS AIRES
Rodríguez Peña 411 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 11 3 585 7537
Entradas: $ 16.000 – en boletería del teatro o a través de Plateanet o Atrápalo
Funciones: Domingos 18:00 hora – Hasta el 23/02/2025
Gracias Adriana Schottlender por hacernos llegar la gacetilla de prensa de este espectáculo.
SOBRE EL DIRECTOR
FEDERICO JIMENEZ
Actor, director, dramaturgo.
Abrazó de niño la escritura, siempre escribiendo historietas, poemas, canciones, cuentos cortos.
Formación Actoral: 2007/1er año, Prof. Gastón Rodríguez, en Escuela de arte de Cecilia Maresca, Taller de montaje con el Director Eduardo Lamoglia.
Como autor/director hizo, “Desmadre”, “El caso Regina”, “Invisible”, “Las flores que no te di”, “La chica del sombrero rosa”, “Esternón”, Crímenes en las tierras Braun”, “Terapia para dos” (nominada a los estrellas de mar) “Pequeñas mentiras en un cajón” “Mentime que me gusta” entre otras.
También dirigió textos de otros autores como, “El método Gronholm”, “Convivencia”, “Bajo terapia” y actualmente “El gran deschave” y “ParaAnormales”. En el 2021 publicó su libro “Palpando el aire” con gran repercusión como autor.
Sus obras también se estrenaron en España y Uruguay, como “Ustedes no vengan, voy yo” o “Recuerdos de un olvidar despacio”.
SOBRE EL ELENCO
WALTER MUNI
Actor, locutor, sus trabajos más destacados son, El gran deschave, Bajo Terapia, Paraanormales, Selfie, Esos de ahí de Federico Jiménez, La Tarántula de Patricia Suarez, Tormentosa convivencia, El Método Gronholm, Mi mano extraña, Enveinte, Verdecito, Lo que les dejo su padre, El servidor, Desmadre, Acto de fe…entre bambalinas, Morel, Desmadre de Federico Jiménez.
CLAUDIA CARBAJALES
Actriz, sus trabajos más destacados fueron, “La vida un circo” en Il Teatrino, dirigido por Cecilia Maresca, “La Evaluación” en El Bululú – Charly Palermo, “El peor de nuestros días”, “Pompas de jabón” en Teatro Liberarte, “Chantas y algo más” en El Bululú, “Desmadre” en Teatro Tadrón – Federico Jiménez, “La Casa de Bernarda Alba” en Teatro Liberarte, “La mujer orquesta” en Teatro Actors Studio – René Almada, “Bodas de Sangre”, “Las d´enfrente” de Federico Mertens, “Toronto en los zapatos” de Tita Giordan, “Domingo por llover” de Federico Jiménez,
“El gran deschave”, “Bajo terapia”, “Pequeñas mentiras en un cajón” de Federico Jiménez.
ADRIANA GASALLA
Actriz, estudio Composición de Personaje en El Jufre.
Prof. Irina Alonso, entrenamiento actoral: Dar cuerpo a la invención.
Abordaje de herramientas técnicas actorales. Universidad Nacional de las
Artes. Prof. Tamara Alfaro. Taller Acciones Poéticas. Exploración de la puesta en voz de la poesía y los microrrelatos a través de diferentes dispositivos. Prof. Diana Tarnofky. Módulo instrumental de Análisis de texto. Modalidad teórico-práctica. Camarín de las Musas. Prof. Paula Brasca. Taller de montaje de obras de Teatro Musical. Directora Anabella Borón.
Obras presentadas: Los Locos Addams, Cabaret y Come From Away.
Taller anual de Improvisación. El Camarín de las Musas. Prof. Malena Pérez Bergallo.
Actualmente realiza su personaje de ”La tia” en “El gran deschave” dirigida por Federico Jiménez.
JUAN LUCERO
Actor, se destacó en El gran deschave, Bajo Terapia, Victoria y la Navidad Mágica, Domingo por llover de Federico Jiménez, Verdad Consecuencia, Cleopatra, Víspera de cumpleaños, Las persianas tienen ojos, Todas Ellas Classic, La Pulga en la Oreja, DESKICIADOS, Las dos reinas, El Gran Cabaret Argentino, Macbeth, Esa mala mujer, Que noche de casamiento, Las Preciosas Ridículas, Los Ojos llenos de Amor, Casa de muñecas, Julio César, Yiya, un té musical, Antígona Vélez.
PEDRO PELLIZA
Actor, se destacó en Ese mal invento llamado amor de Federico Jiménez, El gran deschave, Recuerdos de un olvidar despacio, Mamá hay una sola, ambas de Federico Jiménez, Tormentosa convivencia, La última diligencia, Ciclo de obras Resiliencia, El campeón y las gallinas, El Método Gronholm, El arma piadosa, La vida te pone en el lugar y momento justo, El Cabaret de las Ilusiones, El brillo ausente, Los bordes del sol, Sueño de una noche de verano, Mucho ruido y pocas nueces, Fontanarrosa: Retazos de una Sociedad , La importancia de llamarse Ernesto.