lunes, octubre 13, 2025
InicioActualidadSalud bucal en el embarazo está relacionada con el parto prematuro, advierten...

Salud bucal en el embarazo está relacionada con el parto prematuro, advierten especialistas

El embarazo es uno de los períodos más transformadores en la vida de una mujer. Mientras la atención suele centrarse en los cambios físicos y emocionales, un aspecto esencial del bienestar materno sigue rodeado de mitos y es descuidado por muchas embarazadas: la salud bucal.


Según la dentista Laís Cabral, especialista en Odontología Restauradora con énfasis en Estética y SDA Trainer de EMS, la falta de cuidados con la higiene oral durante la gestación puede estar directamente relacionada con el riesgo de partos prematuros y el nacimiento de bebés con bajo peso. “Las alteraciones hormonales típicas del embarazo favorecen la aparición de inflamaciones gingivales y caries. Cuando no se tratan, estas condiciones pueden generar impactos sistémicos que afectan la salud del bebé”, explica.


Mitos que aún persisten

Entre los errores más comunes, está la idea de que los dientes se debilitan porque el bebé ‘roba’ calcio de la madre. Otro mito extendido es que los procedimientos odontológicos no son seguros durante el embarazo. “Estas creencias no tienen fundamento. La embarazada puede – y debe – realizarse tratamientos dentales con la debida orientación profesional. De hecho, el segundo trimestre es el período más recomendado para estos procedimientos, ya que los órganos vitales del bebé están en gran parte formados y la madre suele sentirse más dispuesta”, destaca la especialista.


 Las radiografías, anestesias y limpiezas dentales están permitidas, siempre que se realicen con los cuidados adecuados. En casos de urgencia, la atención odontológica es necesaria en cualquier etapa del embarazo.


 El vínculo entre gingivitis y parto prematuro

Según estudios recientes, problemas como gingivitis y periodontitis pueden provocar inflamaciones que liberan sustancias en la sangre, desencadenando contracciones uterinas prematuras. “La prevención es clave. Y comienza con buenos hábitos: cepillado adecuado después de las comidas, uso diario de hilo dental y una alimentación equilibrada, reduciendo alimentos ácidos y azucarados – especialmente importantes en casos de náuseas y reflujo, comunes en esta etapa”, explica Laís.


 Soluciones modernas y seguras para embarazadas

Entre los enfoques más recomendados para garantizar la salud bucal de la embarazada se encuentra el Protocolo GBT – Guided Biofilm Therapy, que promueve la eliminación de la placa bacteriana de manera segura, eficaz y cómoda. La técnica, utilizada en clínicas certificadas, es mínimamente invasiva, no causa dolor y reduce significativamente la inflamación de las encías. “La GBT es una excelente alternativa para las embarazadas, ya que es segura, cómoda y no tiene contraindicaciones”, afirma la especialista.
 

Dentist Treating Teeth Of Young Pregnant Woman Patient Lying In Clinic

Más que estética: es cuidado con la vida

La Dra. Laís enfatiza que el control prenatal odontológico debe ser parte de la rutina de toda embarazada. “Es fundamental concienciar a las futuras madres de que la salud bucal es salud general. La sonrisa de la embarazada puede influir en el inicio de la vida de su bebé, tanto en términos de salud como en el vínculo afectivo”.
 

Además de las visitas regulares al dentista, se recomienda que las embarazadas utilicen pastas dentales no abrasivas, eviten bebidas muy ácidas y acudan periódicamente a la consulta para evaluaciones y orientaciones específicas para cada etapa del embarazo.

Sobre EMS

Fundada en 1981, EMS – Electro Medical Systems es una empresa suiza de dispositivos médicos que opera en tres áreas de la salud: Dental, Terapia del Dolor y Urología, con equipos de última generación y tecnología moderna. EMS se basa en tres pilares fundamentales: tecnología de precisión y calidad suiza, evidencia clínica comprobada sobre la eficacia de sus métodos y productos, y plataformas educativas de primer nivel.

Para más información, acceda a las clínicas certificadas a través del GBT Finder y más detalles en el GBT Paso a Paso.

Sobre la Dra. Laís Cabral

Graduada en Odontología por CESMAC, con especialización en Odontología Restauradora con énfasis en Estética, ejerce en consulta privada y es SDA Trainer de EMS – Electro Medical Systems.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS