lunes, octubre 13, 2025
InicioActualidadUn científico vivió 100 días en una cápsula subacuática y la presión...

Un científico vivió 100 días en una cápsula subacuática y la presión hizo que su estatura se redujera 1 cm

El científico estadounidense Joseph Dituri logró un increíble récord al permanecer 100 días viviendo bajo el agua en un refugio submarino en los Cayos de Florida (EE.UU.).

Conocido como el Dr. Deep Sea (Doctor Mar Profundo), este profesor logró batir el récord mundial de permanencia bajo el agua al sumergirse en una laguna durante más de tres meses para un experimento.

El récord anterior había sido establecido por dos profesores que en 2014 estuvieron viviendo durante 73 días en este mismo módulo subacuático.

De esta forma, el investigador de la Universidad del Sur de Florida (USF) se sumergió el 1 de marzo en el famoso refugio submarino Jules’ Undersea Lodge y salió a la superficie el 9 de junio.

“La curiosidad por descubrir me ha llevado hasta aquí. Desde el primer día mi objetivo ha sido inspirar a las nuevas generaciones, entrevistar a científicos que estudian la vida submarina y aprender cómo funciona el cuerpo humano en contextos extremos”, afirmó.

Pero Joseph, de 55 años, tiene una misión especial y es que con su estadía se buscaba analizar la forma como responde el cuerpo humano a la exposición prolongada a la presión extrema.

De hecho, la presión atmosférica de la cápsula fue de un 70% más alta que en la superficie y esto habría hecho que la estatura de Joseph (1.85 metros) se redujera en un poco más de un centímetro al culminar su experimento.

Además, los datos preliminares evidenciaron que sus niveles de colesterol e inflación también registraron una reducción y tuvo una mejora significativa en su sueño.

Esta información podría brindar información crucial para mejorar las condiciones físicas de los astronautas durante las misiones espaciales y de las personas que sufren lesiones cerebrales traumáticas.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS