Microcentro Cuenta, plataforma comunicacional y de generación de contenidos que busca integrar, promover y articular las posibilidades del arte en el microcentro porteño, abrió la convocatoria a Microcentro Cuenta Cuentos, un concurso de cuentos que tiene el objetivo de conocer nuevas narrativas sobre la ciudad y fomentar la creación literaria. La iniciativa es una oportunidad para descubrir autores y reconocer, a través de sus historias, las redes de sentido que constituyen la esencia de la vida urbana actual, haciendo foco en el microcentro.
Con un jurado integrado por Mariana Enríquez, Lala Toutonian, Fabián Casas y bajo la coordinación general de Nacho Iraola, se podrán presentar obras inéditas en la categoría cuentos. La temática tiene que estar vinculada a la escena urbana, con foco en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires. El jurado seleccionará nueve obras destacadas que conformarán una antología a publicarse en formato físico en 2024 y uno de ellos resultará ganador de un premio de $800.000 (ochocientos mil pesos).

“Un nuevo premio literario siempre es una gran noticia. Más si ese premio tiene un jurado excepcional. Y más aún si el detonante de ese concurso es una zona emblemática de Buenos Aires. Microcentro Cuenta Cuentos reúne todas esas virtudes pues es un nuevo premio literario, de cuentos, con Mariana Enríquez, Lala Toutonian y Fabián Casas como jurados, y con el Microcentro porteño como detonante y eje de las historias que concursarán. Estén atentos. Es un premiazo”, Nacho Iraola, coordinador general de Microcentro Cuenta Cuentos.
El concurso está dirigido a escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre y cuando presenten los cuentos (hasta uno por participante) en idioma español y sean mayores de 18 años. La inscripción estará abierta hasta el 28 de febrero de 2024 y los resultados se conocerán en marzo de 2024 a través de las redes de Microcentro Cuenta.

Quienes deseen participar, deberán enviar el archivo en pdf (tamaño A4, fuente Times New Roman, interlineado doble y con una extensión de entre 3 mil y 15 mil caracteres con espacios) vía mail a cuentos.microcentrocuenta@gmail.com con el asunto: Concurso Microcentro Cuenta Cuentos.
Microcentro Cuenta Cuentos es un proyecto declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de Mecenazgo Participación Cultural, cuenta con el apoyo de Banco Macro, Leyendo.Arg y Emecé Editores del grupo Planeta.
Convocatoria abierta hasta el 28 de febrero de 2024.

BASES Y CONDICIONES
1-Podrán participar los mayores de edad (18 años cumplidos) al momento del envío del cuento. No podrán participar aquellas personas vinculadas a organizadores o directores de instituciones colaboradoras y/o auspiciantes.
2-El cuento deberá estar escrito en español, ser original e inédito, con tema libre, que no haya sido presentado a otro premio pendiente de resolución y cuyo autor no tenga cedidos o prometidos los derechos de edición y/o reproducción del mismo a terceros en cualquier forma.
3-Se aceptará un solo cuento por concursante, que deberá tener un mínimo de 3000 y un máximo de 15000 caracteres con espacios, en formato digital –archivo PDF–, en tamaño A4 (210 x 297 mm), tipeado en fuente Times New Roman cuerpo 12 y a doble espacio. El envío de la obra se hará por correo electrónico a:cuentos.microcentrocuenta@gmail.com Asunto: CONCURSO MICROCENTRO CUENTA CUENTOS
4-El cuento podrá ser enviado con seudónimo o no. En un archivo aparte en el mismo email deberá figurar: nombre y apellido, seudónimo, teléfono, dirección postal y electrónica del autor.
5-Cada participante recibirá un acuse de recibo de su obra, vía email.
6-Los concursantes aceptan participar en acciones de comunicación y promoción del Concurso Microcentro Cuenta Cuentos. La participación implica la aceptación de las reglas de deontología en vigor en internet, de las leyes y reglamentos (principalmente fiscales) y otras normas aplicables en la República Argentina, país donde Microcentro Cuenta Cuentos tiene su sede.
7-La convocatoria rige desde el 28 de noviembre de 2023 hasta las 00-00 horas del 28 de febrero de 2024. (Fecha y horario oficial de la República Argentina). Microcentro Cuenta convoca a su Concurso Premio Microcentro Cuenta Cuentos e invita a todos los que escriben a presentar cuentos que contribuyan a pensar la ciudad en especial al microcentro. El Concurso Premio Microcentro Cuenta Cuentos premiará un cuento de autor con $800.000 (ochocientos mil pesos argentinos) y una selección de 8 relatos más para conformar con los 9 una antología que será una publicación física. BASES
8-El Jurado estará integrado por Mariana Enríquez, Lala Toutonian, Fabian Casas.
9-Los fallos y toda decisión del Jurado acerca del concurso serán inapelables. El Jurado argumentará sus decisiones por escrito y podrá decidirse por unanimidad o mayoría.
10-El pago del premio a los ganadores residentes en el exterior se efectivizará con sujeción a las reglas y plazos que al respecto establezca el Banco Central de la República Argentina.
11-La decisión del Jurado será dada a conocer en redes sociales de Microcentro Cuenta en ABRIL 2024, junto con la fecha y lugar de premiación.
12-Los ganadores serán notificados antes de dar a conocer públicamente el premio.
13-Los cuentos ganadores serán publicados en MAYO 2024. Los autores de los cuentos ganadores mantendrán los derechos intelectuales sobre sus obras, pero en caso de publicaciones y reediciones posteriores bajo cualquier formato deberán agregar siempre la leyenda “Concurso Microcentro Cuenta Cuentos” e indicar el año respectivo.
14-La presentación de una obra a este concurso implica, de forma automática, el conocimiento y la plena aceptación por parte del autor/a de las presentes Bases. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.
15-Toda consulta podrá canalizarse por la dirección de correo electrónico: cuentos.microcentrocuenta@gmail.com
Gracias Marisol Cambre por enviarnos la gacetilla de prensa con toda la información de la convocatoria que realiza Microcentro Cuenta Cuentos.