El maestro Kobi Lichtenstein, discípulo directo de Imi Lichtenfeld, creador del Krav Magá, viene a presentar su 5to libro que es la biografía del creador del Krav Maga, Imi Lichtenstein.
Es muy interesante porque no hay info biográfica tan directa y completa, que puede resultar de interés no solo a practicantes del Krav Magá sino también a deportistas, practicantes de artes marciales, sociedad en general. Disponemos de 1 libro por medio de comunicación para dejar al periodista que guste leerlo y comentar
La presentación será el 17 de noviembre en el CENARD, ahí podrán conocer al maestro Kobi y retirar 1 libro.
Para más información comunicarse con la Federación Sudamericana de Krav Magá en Buenos Aires al Instagram: @kravmaga.ar

Algo más sobre el libro:
Título tentativo: El legado de Imi Lichtenfeld
Autor/a (estudios y trayectoria): Kobi Lichtenstein
Sandra Lichtenstein
Tipo de obra (ficción – no ficción): no ficción
Género: biográfico
Público – edad: +12
Tema (en una oración): vida del creador del Krav Maga
Un párrafo que describa el contenido:
Krav Maga: El legado de Imi Lichtenfeld (Z”L)” es el quinto libro escrito por el Gran Maestro Kobi Lichtenstein. En poco más de 400 páginas, la publicación aborda la historia de la práctica creada por Imi desde el punto de vista del autor, que fue su alumno en sus primeros años de vida. Ilustrado con imágenes y orientaciones sobre las técnicas utilizadas por el método, los escritos también incluyen un registro histórico que se remonta a los orígenes del Krav Maga, en contextos que describen, incluso, el propósito de la creación y difusión del método de defensa que cada vez gana más adeptos en el país

Puntos fuertes de la obra y/o del autor
Historia inédita de la historia del Krav maga contando por su alumno directo
Actividad del autor en redes sociales afines a la temática que aborda en el libro (Facebook, Twitter, Instagram, etc. Cantidad de seguidores en cada una)
Canal de YouTube: 33 mil de suscriptores
Instagram: 35 mil seguidores
Obras publicadas con anterioridad (título, año y editorial)
Krav Maga Sua Defesa Pessoal contra a Violência Urbana – 1993 (xenón)
KRAV MAGA: Guía contra ataque com faca e bastão – 2000 (sin editorial)
KRAVMAGA A FILOSOFIA DA DEFESA ISRAELENSE – 2006 (Imago)
Autodefensa israelí para todos – krav maga – 2010. (Budo international)
קרב מגע – תורת ההגנה הישראלית
2018 (orión)
Krav Maga: o Legado de Imi Lichtenfeld 2021 (pro-conciencia)

CENARD – Centro Deportivo de Alto Rendimiento
Miguel B. Sánchez 1050 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Presentación: 17 de noviembre – 19:30 horas
Gracias Carla Segalini de CorreyDile Prensa por acercarnos la gacetilla de prensa con toda la información del nuevo libro que presentara en nuestro país Kobi Lichtenstein.
Capítulo 1 del libro
Un puente, una conexión
Un puente. Una conexión. Esa es la función de un libro. Una exploración en busca de entendimiento. Para que algunas cuestiones, sean de la naturaleza que sean, tengan significado y sentido, el judaísmo propone “Naaseh venishmá”, primero la acción, después el entendimiento. Entender una experiencia, no una teoría. Este libro, el quinto que escribo sobre Krav Maga, tiene ese grado de madurez, después de más de 50 años de experimentación. Entender Krav Maga va más allá del entendimiento del movimiento. Va más allá de la fecha y del lugar donde hayas nacido. Este libro no es una mera fuente de información. Es una reflexión profunda de la naturaleza humana, de la historia del mundo, y, principalmente, de la historia de Imi Lichtenfeld. Para entender un poco el escenario que transformó a Imi en “ciudadano del mundo” vamos a viajar por el tiempo y el espacio hasta el escenario donde creció: Bratislava, un centro cultural europeo, escenario de innúmeros conflictos territoriales y políticos con una composición étnica diversificada. “Rebobinemos”, viajando por el tiempo para entender la historia del pueblo judío, mostrando el lado valiente de un pueblo que le dijo basta a la persecución y desafió la ley del más fuerte. Como no somos historiadores recorremos los hechos históricos a través de investigaciones consultando diversas fuentes, ya sea en libros de diferentes autores, notas en periódicos y entrevistas, sumando diferentes puntos de vista, cuyas referencias están escritas en el libro. Contextualizamos la familia de Imi y todos los acontecimientos que resultaron en la creación del Krav Maga: una alternativa para el ciudadano común que no quiere vivir más con miedo a la violencia. Un saber que libera, que transforma, que te hace crecer.