El miércoles 01 de noviembre se estrena Mujeres Alfa, la serie web de las malas feministas: https://linktr.ee/SoleCastroVirasoro .
La serie está basada en una versión ficcionada de las conversaciones de Sole Castro Virasoro y sus amigas: Maru, Laura y Flor. El guion gira en torno a la observación y parodia de hechos cotidianos, desde donde se crean situaciones que llegan al ridículo, gracias a las excentricidades de las protagonistas. En cada episodio se hace una lectura crítica, pero siempre muy divertida, de la cultura contemporánea y las pequeñas grandes tragedias que nos tocan vivir.
Podemos ver la serie, pero también podemos comprar su libro “Mujeres Alfa y hombres 2.0” disponible en Amazon en español, portugués e italiano. O leer las columnas de Sole en diarios como Clarín, disponibles on-line.
Durante la serie, el psicólogo de Sole comenzará, en secreto, a dibujar viñetas acompañadas por frases que son la esencia de su paciente. En la ficción, esas imágenes son un éxito y Sole comienza a preguntarse si alguien está robando sus ideas. En la realidad, los seguidores de la marca pueden comprar productos licenciados con esas mismas imágenes.
Mujeres alfa es una marca y un contenido realmente transmedia, que juega a borrar el límite entre realidad y ficción, con productos que existen tanto dentro como fuera de la pantalla, y que forman un mundo donde todo es posible.
¿Dónde está el límite? El espectador no lo sabe, pero puede jugar a encontrarlo. Es complejo, claro que sí. No obstante se crea un mundo sumamente atractivo para los espectadores y una plataforma donde los PNTs no sólo no desentonan, sino que nutren las historias.

Esta serie se está produciendo gracias al apoyo de Participación Cultural del Gobierno de la Ciudad y Banco Comafi.
Cantidad de episodios: 10
Duración: 7 minutos cada uno
Producción Ejecutiva: Sole Castro Virasoro
Guion: Sole Castro Virasoro
Elenco: Florencia Prada Duhagon, Adriana Cuerda, Deborah Santllans, Sole Castro Virasoro y Nicolás Biffi
Participación especial de: Diego Topa, Sergio Maravilla Martínez, Guillermo Lobo, Robertito Funes, Rosa Montero y Sofía Squittieri
Dirección de arte: Melina Fernández Méndez
Dirección de vestuario: Leticia Salorio
Maquillaje: Mabby Autino
Imagen y sonido: Luciano Senatori y Emiliano Gauna
Música original de la serie: Juan Pablo Vitali,
Letra de la música: Sole Castro Virasoro y
Voz: Jimena Iturre
Animación de la apertura: Sebastián Semproni
Ilustraciones: Sole Castro Virasoro
Gracias Andrea Feiguin de Tehagolaprensa por enviarnos la gacetilla de prensa con toda la información de la serie Mujeres Alfa.
También somos Alfa en la vida real

Sole Castro Virasoro (Argentina viviendo en España) es Sole
Autora de “Mujeres Alfa y hombres 2.0”y de los cuentos infantiles de Diego Topa. Columnista de medios como Clarín y creadora de la marca Mujeres Alfa. Colaboradora en Revista Zenda y Burak. Escribió críticas de cine y series en el Grupo Promecal (España). En 2019 fue seleccionada para el concurso Mujeres Empresarias de FECOBA y CAME y se le otorgó Mecenazgo para la producción de la serie web Mujeres Alfa. En 2016 fue Finalista de Incuba del Gobierno de la Ciudad por su emprendimiento Mujeres Alfa y finalista del concurso Acercarte del Ministerio de Cultura de Buenos Aires en la categoría de stand up. Hizo shows de stand up durante casi 10 años (incluyendo Barcelona). En 2023 gano una beca para Harvard Business School Publishing (Becas Santander). Estudió Letras en la UBA, guion de cine con Juan José Campanella y Aída Bortnik y luego dramaturgia con Mauricio Kartun.
Florencia Prada Duhagon (Argentina) es Maru
Es Actriz, se graduó de Licenciada en Actuación en la Universidad Nacional de Artes Dramáticas de Buenos Aires (UNA). Asistió a talleres de entrenamiento actoral con Javier Daulte, Guillermo Cacace, Lorena Vega, Mariela Asencio y Marcelo Savignone
En teatro trabajó en las obras Tristán Isolda, Mi vecina Favorita, Beatnik, Zooilogico, Wi fi Fest, Todos los secretos y Yerma. En televisión participó en varias series como Cuéntame cómo pasó, Esperanza Mía, Socias, Lobo, Señales, Patito Feo, Costumbres Argentinas y Son Amores, entre otras.
Adriana Cuerda (Argentina) es Flor
Es actriz. Asistió a varios talleres de actuación y entrenamiento actoral con María Zambelli, Francisco Civit , Laura Raggio, Bárbara Merlo, Inés Estévez, Carlos Rapolla y Guillermo Cacace. En teatro trabajó en las obras: Tema de hombres, La llamada, Sabaneras (2 temporadas), Terapeuta Alternativo y Panaderas. Se suma la obra de teatro Hojas Negras, realizada vía streaming. Participó en los videoclips “Jaque Mate” y “Todo todo” y actualmente desarrolla su actividad en redes.
Deborah Santanach Llansà (España) es Laura
Se formó en artes escénicas e interpretación en la escuela Complot Escénico de la mano de actores como Nacho Guerreros y Cristina Alcázar, entre otros. Es bailarina de Ballet y Flamenco y estudió canto e improvisación teatral. Actualmente forma parte del elenco de monologuistas de “La casa de la comedia” en Barcelona.
Nicolás Biffi (Argentino viviendo en España) es Marcelo
Nicolas Biffi, nacido en Buenos Aires en 1982, se forjó en el mundo del teatro estudiando en el Teatro San Martín. Su talento encontró su mejor expresión en la comedia stand-up, donde brilló durante 15 años en el Paseo La Plaza antes de aventurarse a abrir su propio teatro en la concurrida Avenida Corrientes. Hace cinco años, decidió emprender un nuevo capítulo en Madrid, donde sigue haciendo reír al público con su humor genuino.