Una historia sencilla, campechana que sucede en un pueblito desconocido de nuestra argentina, donde un hombre (un viajante) espera el tren. Mientras lo hace le pasan cosas inesperadas, todo sucede en los años ’90, una década un tanto complicada en nuestro país, la pieza aborda sus amores y desamores, sus triunfos y miserias, sus esperanzas y desilusiones, mientras esperan ese tren que les permita avanzar, esperando siempre algo mejor para poder continuar luchando y lograr que sus vidas puedan ser como alguna vez fueron, felices y llenas de esperanzas.
Muy buen texto de Ricardo Hana, al igual que la dirección a cargo de Manuela Serrano Bruzzo.
Una escenografía sencilla pero efectiva, un vestuario acorde a la época, la iluminación y el sonido también estuvieron muy bien.
Excelentes actuaciones, cada personaje con su historia de vida muy bien marcada, una obra dinámica donde conviven el llanto con la risa, la certeza con la incertidumbre.
Maravillosa propuesta para un viernes por la noche y apoyar al teatro independiente.

Sube a escena la obra “ESPERANDO EL TREN” de Ricardo Hana con dirección de Manuela Serrano Bruzzo (hija de Raúl Serrano y Alicia Bruzzo) en Teatro del Artefacto, los días viernes, con un elenco genial, Lourdes Cerdán/ Juan Salamone/ Miguel Ángel Atilio Farina/ Tuco Turleone.
Las esperanzas y desilusiones políticas y sociales en un pueblo solitario, donde un vendedor ambulante se enfrenta a sus peculiares habitantes mientras esperan un tren que represente un cambio, explorando la lucha constante por llenar un vacío profundo.

SINOPSIS
La historia aborda sus triunfos y miserias, amores y desamores, mientras se preparan para defender su estación, esperando un tren que les permita avanzar. La trama se sitúa en los años 1990, una de las décadas que, en nuestra opinión, resultaron más complicadas para nuestro país.
Con esta obra, deseamos reflejar el contexto político y social lleno de esperanzas y desilusiones, siempre en la espera de algo mejor y luego resignados a decisiones que resultan poco favorables. Esta situación guarda similitudes con la incertidumbre que enfrentamos en la actualidad, con el cambio de gobierno y la dirección que tomarán nuestras vidas.
La metáfora de un país que atraviesa un profundo vaciamiento se plasma en la historia de siete personajes interpretados por cuatro actores, quienes aguardan algo que los llene y revitalice para poder continuar luchando y defender su espacio, aunque sea pequeño y algo olvidado. Este espacio es donde alguna vez fueron felices y llenos de esperanza.
En ocasiones, resulta difícil distinguir si este contexto es real o simplemente una construcción ilusoria para sobrevivir en un pueblo inhóspito y casi fantasmal.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autor: Ricardo Hana
Elenco: Lourdes Cerdán, Juan Salamone, Miguel Ángel Atilio Farina y Tuco Turleone.
Vestuario: Teatro del Artefacto
Escenografía: Teatro del Artefacto
Iluminación: Manuela Serrano Bruzzo
Música: Esteban Morgado
Fotografía: Nacho Lunadei
Prensa: Tehagolaprensa
Co- Dirección: Lourdes Cerdán
Dirección: Manuela Serrano Bruzzo
Duración: 60 minutos
Clasificación: Teatro – Presencial – Adultos

TEATRO DEL ARTEFACTO
Sarandí 760 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 4308-3353 – Web: http://www.teatrodelartefacto.com.ar/
Entradas: $ 3.000 en boletería del teatro o por Alternativa Teatral
Link: http://panel.alternativateatral.com/obra86008-esperando-el-tren
Funciones: Viernes 21:00 horas – Del 13/10/2023 al 24/11/2023
Gracias Andrea Feiguin de Tehagolaprensa Prensa y Producción por hacernos llegar la gacetilla de prensa del estreno de este espectáculo.