sábado, junio 3, 2023
InicioActualidad¿Sabías que los ruidos fuertes pueden ocasionar pérdida auditiva permanente a cualquier...

¿Sabías que los ruidos fuertes pueden ocasionar pérdida auditiva permanente a cualquier edad?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1.100 millones de jóvenes están en riesgo de pérdida de audición debido a la exposición prolongada a sonidos fuertes, especialmente por la música. Sin embargo, la pérdida de audición inducida por el ruido se puede prevenir adoptando consejos de “escucha segura” en la vida diaria de las personas. Por ello, el Día Internacional del Ruido, se centra en la importancia de la prevención y el cuidado de la pérdida auditiva a cualquier edad.

La pérdida de audición, a veces, se considera una discapacidad invisible, ya que 1 de cada 5 personas vive con pérdida auditiva. Según un Informe Mundial sobre Audición elaborado por la OMS advierte que para 2050, aumentará a 1 de cada 4 personas.

La pérdida auditiva no sólo afecta a las generaciones mayores. Casi el 50% de las personas entre 12 y 35 años corren el riesgo de dañar permanentemente su audición porque no son conscientes de los peligros asociados con escuchar regularmente sonidos fuertes o ruidos durante largos períodos de tiempo, especialmente cuando escuchan música a través de auriculares, teléfonos inteligentes y otros dispositivos de audio“, explica la Dra. María Mercedes Larenas Brandon, Médica de planta del Hospital Gutiérrez, Coordinadora del equipo multidisciplinario de hipoacusia e implantes auditivos del Hospital Italiano de La Plata y referente de MED-EL.

La OMS sostiene que, los problemas del oído y la audición se encuentran dentro de las preocupaciones más comunes enfrentados en la comunidad, ya que más del 60% de éstos pueden ser identificados y abordados en el nivel de atención primaria a causa de la otitis y complicaciones congénitas que pueden prevenirse con medidas de salud pública. Por ello, la detección temprana de la hipoacusia es esencial para no comprometer el desarrollo comunicativo y emocional, debido a que la audición es fundamental para tener experiencias interactivas que estimulan el desarrollo del lenguaje, cognitivo y social.

La pérdida auditiva es una barrera para la comunicación y la calidad de vida. Como no podemos revertir la pérdida auditiva inducida por el ruido, instamos a la comunidad a cuidar su audición. Los implantes cocleares y otras soluciones auditivas son de gran ayuda para reemplazar el sentido humano del oído con la colaboración de la tecnología y pueden lograr que las personas recuperen y mantengan la capacidad de comunicarse con las personas”, comenta la profesional referente de MED-EL.

Recomendaciones para prevenir la pérdida auditiva

Tomando como referencia a la OMS, desde MED-EL, compañía líder en soluciones auditivas implantables, brindan una serie de consejos a tener en cuenta para reducir el riesgo de pérdida auditiva:

●       Bajar el volumen de los dispositivos de audio personales a un 60% por debajo del máximo;

●       No sobreexponer a los oídos a música alta: los adultos deben escuchar dispositivos a niveles de ruido seguros de hasta 80 dBA durante no más de 40 horas por semana, mientras que se recomienda que los niños no excedan los 75 dBA durante no más de 40 horas por semana. Usar auriculares con cancelación de ruido bien ajustados;

●       Utilizar tapones en los oídos para proteger a los mismos de los sonidos fuertes en lugares con música amplificada, por ejemplo, en clubes, conciertos y lugares de entretenimiento. Reducir la exposición en 5-45 dB;

●       Al encontrarse en ambientes ruidosos, tomar descansos regulares en áreas tranquilas. Limitar el uso diario de dispositivos de audio personales;

●       Apagar la radio, la televisión o cualquier otra fuente de distracción de sonido;

●       Mantenerse alejado de fuentes de sonido ruidosas, como altavoces;

●       Elegir dispositivos que regulen los volúmenes automáticamente: probar aplicaciones y otras tecnologías con funciones integradas de escucha segura;

●       Consultar con el otorrinolaringólogo para revisar regularmente los oídos si experimenta dolor de oído, una sensación de zumbido permanente (tinnitus) o dificultad para seguir conversaciones;

Acerca de MED-EL

MED-EL Medical Electronics, líder en soluciones auditivas, está impulsada por la misión de superar la pérdida auditiva como una barrera para la comunicación. La empresa privada con sede en Austria fue fundada por los pioneros de la industria Ingeborg y Erwin Hochmair, cuya investigación innovadora condujo al desarrollo del primer implante coclear multicanal (IC) microelectrónico del mundo, que se implantó con éxito en 1977 y fue la base de lo que hoy se conoce como el implante coclear moderno. Esto marcó un precedente para el crecimiento exitoso de la compañía en 1990. Hasta la fecha, MED-EL cuenta con más de 2,500 empleados de alrededor de 80 naciones en todo el mundo y 30 oficinas directas en todo el mundo.

La compañía ofrece la más amplia gama de soluciones implantables y no implantables para tratar todo tipo de pérdida auditiva, lo que permite a las personas en 140 países disfrutar del don de la audición con la ayuda de un dispositivo MED-EL. Las soluciones auditivas de MED-EL incluyen sistemas de implantes cocleares y de oído medio, un sistema combinado de implantes auditivos de estimulación electroacústica, implantes auditivos de tronco encefálico, así como dispositivos de conducción ósea quirúrgicos y no quirúrgicos. Conozca más de nuestras soluciones en  www.medel.com/latam

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS