Agenda Cultural te propone en el mes de mayo los siguientes eventos de teatro y literatura para que disfruten con toda la familia.
A continuación te detallamos las siguientes obras que se encuentran en cartel y la presentación de un libro.
PARA TODA LA FAMILIA

ESTRENO
“EL CUBO DE NINA”
Dramaturgia y Dirección: Guadalupe Lombardozzi
Actrices – Titiriteras: Cecilia Martinese, Laura Cardoso, Guadalupe Lombardozzi
Estreno: domingo 14 de mayo – 15:00 horas
Funciones: domingos 15:00 horas.
Lugar: El Método Kairós (El Salvador 4530, CABA)
Entradas: $2500 / Jub. y est.: $2200 / Alternativa Teatral o en boletería del teatro.
Duración: 50 minutos
Público: ATP. Recomendada a partir de 5 años.
Nina se construyó un cubo, se metió adentro y decidió no salir más. Pero allá afuera hay alboroto, enredos, andanzas, algarabía. Entonces Nina espía, duda pero anhela, toma valor pero teme. ¿Se animará a volver a salir y coser, entramar, bordar amistades y vínculos allá afuera?

RE-ESTRENO
“AMISTÁ – LO INVISIBLE TAMBIÉN BRILLA”
Idea y Dirección: Tomás Soko
Elenco: Facundo Muñoz Trovo, Blas Nielsen, Diego González
Obra ganadora del Primer Premio Regional de CABA del Concurso Nacional de Proyectos de Danza 2020 otorgado por el Fondo Nacional de las Artes.
Funciones: viernes 23:00 horas.
Lugar: El Galpón de Guevara (Guevara 326, CABA)
Entradas: desde $2000 / Alternativa Teatral o en boletería del teatro.
Duración: 60 minutos
Público: ATP
AMISTÁ es una ventana a la intimidad de tres malabaristas de semáforo, aquello que los automovilistas y peatones nunca llegarán a ver en la senda peatonal. La lucha por la supervivencia, la obsesión por el juego, la angustia de no ser y el miedo al fracaso. Y en el otro extremo, la fiesta, la amistad y la complicidad. Es un bascular constante para revelar la otra cara de la moneda, la que no sale en la calle. Una montaña rusa, absurda y delirante para reivindicar el género y llevarlo hacia otros horizontes que nunca tendrán tiempo de existir en 1 minuto de luz roja.

TEATRO
RE-ESTRENO
“LUNTAI”
Dramaturgia y Dirección: Malena Pérez Bergallo
Elenco: Lucía Adúriz, Pablo Bronstein, Georgina Hirsch, Luciano Kaczer y Valentino Alonso
Funciones: jueves 21 horas.
Lugar: Complejo Teatral Ítaca, Sala Harold Pinter (Humahuaca 4027, CABA)
Entradas: $2200 / Jub. y est.: $2000 / Alternativa Teatral o en boletería del teatro.
Duración: 60 min.
Público: Adulto
Tian, un adolescente chino se quita la vida entrando al mar sin dejar un solo rastro del porqué. El destartale que su muerte produce en la familia no encuentra límites. Su hermano pequeño se niega a ir al colegio, su abuelo no quiere atender la tintorería familiar, su melliza perdió el habla y su madre se va, dejando solo una nota: “Los álamos son una revelación de la vida y la muerte. Producen una sensación de misterio. Me voy al bosque a buscar a mi Tian.”
En su recorrido dinámico y vertiginoso, “Luntai” intenta ser un viaje a una realidad ajena y distante que, paradójicamente, nos resulta familiar. Cuando la muerte irrumpe, los límites de lo real y lo imaginario se desdibujan. Todo cambia y se trastoca, tanto acá como en la China.
Una obra poética sobre el suicidio adolescente y las secuelas que deja en la familia. “Luntai” péndula entre dos espacios -el bosque y la tintorería- integrados en uno. El puente entre estos dos universos es una canción de cuna en idioma chino, compuesta por Eugenia Jolly y cantada en vivo por Lucía Adúriz.

TEATRO MUSICAL
5° TEMPORADA
“MISHIADURA BAILABLE”
Dramaturgia y Dirección: Manuel Longueira
Elenco: Lucía Adúriz, Juan Pablo Burgos, Juan Luca Guardiani, Priscila Lombardo, Iván Rozwadowsky, Mailén Salton, Iñaki Vergara, Nuria Wassaf, Nadia Zavleon, Rocío Ambrosoni, Luca Capobianco, Antonio Escobar, Maite Rodríguez Chietino, Alexandra Bangert
Funciones: domingos, 19 horas.
Lugar: Área 623 (Pasco 623, CABA)
Entradas: $2500 / Descuentos jub. $2000 y est. 2×1 / Alternativa Teatral o en boletería del teatro.
Duración: 90 min.
Público: +13 años
Delincuentes, empresarios, jueces, policías y fortunas clandestinas forman un entramado de relaciones donde la moral no importa, la necesidad es ley y hay que adaptarse a lo que sea para sobrevivir. Tomando como punto de partida “La Ópera del Mendigo” de John Gay escrita en 1728 y la poesía de Washington Cucurto, se despliega la historia a través de cumbias, cuartetos, tangos y ritmos latinoamericanos. Una obra de denuncia política que, desde los relatos de la pobreza y la marginalidad, emerge con humor sobre la alegría de estos personajes.

LITERATURA
“FUSILES EN EL PARAGUAS”
Autor: Mauricio Bergstein
En venta en las principales librerías de Buenos Aires
Online: https://tienda.planetadelibros.com.ar/products/fusiles-en-el-paraguero
Precio: $6700-.
Lanzamientos durante MAYO:
– viernes 12/05, 09:00 horas., DAIA (Pasteur 633, CABA)
– viernes 12/05, 19:00 horas. Cátedra de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UBA (Av. Presidente Figueroa Alcorta 2263, CABA)
– martes 16/5, Colegio de Psicólogos de Entre Ríos (Italia 335, Paraná, Entre Ríos)
– miércoles 17/5, Colegio de Psicólogos Prov. de Santa Fe 2° Circ. (Dorrego 423, Rosario, Santa Fe)
Entrada libre y gratuita
“Fusiles en el paragüero”, de Editorial Planeta, es la primera novela del psicólogo y economista uruguayo Mauricio Bergstein. Una novela histórica que repasa minuciosamente la huida de Freud de Viena -los 84 días agónicos que el padre del psicoanálisis sufrió bajo la bota nazi- cuando el Tercer Reich invade Austria. Al mismo tiempo un investigador contemporáneo parte de una hipotética sesión entre el Dr. Freud y un niño de 9 años llamado Adolf Hitler, para explicar varios sucesos enigmáticos del exilio del vienés.
Gracias María Eugenia Souto de Octavia Comunicación y Gestión Cultural por acercarnos toda la información de los eventos que tienen en cartel.