sábado, junio 3, 2023
InicioActualidadIdentidad Digital Única: ¿adiós a las contraseñas?

Identidad Digital Única: ¿adiós a las contraseñas?

En el Día Internacional de la contraseña, las últimas tendencias hablan de la identidad digital única que protege nuestros datos de manera segura y simple y promete terminar con delitos como la suplantación de identidad y el robo de información personal

Lidiar con múltiples contraseñas se ha convertido en uno de los problemas más cotidianos de la modernidad. Desde la clave del mail a los pines alfanuméricos del cajero, pasando por las contraseñas de nuestras redes sociales o el homebanking, hoy todo requiere un código de autenticación que preserve nuestra identidad. Una combinación de letras y números que, de acuerdo a los expertos, debería ser diferente para cada uno de los casos.

Por suerte, este caos podría ser parte del pasado gracias a la incorporación de la Identidad Digital Única o IDU, una solucion al proceso de validacion y creacion de identidad que promete volver  muhco mas seguro y simple todo el proceso.

Para Gabriel De Simone, el Líder de Identidad Digital de OCP TECH, comprar, vender, trabajar, estudiar o hacer trámites en internet implica transplantar no sólo estas actividades al mundo digital, sino también sus peligros.

“Estamos viviendo una verdadera epidemia de crímenes informáticos, varios de ellos relacionados con la cuestión de la identidad, como el fraude en línea, la suplantación de identidad o el robo de información personal”, explica De Simone, para quien la IDU es la forma más segura, simple y rápida de acceder a todas nuestras cuentas sin tener que recordar varias contraseñas.

¿Cómo funciona?

La Identidad Única Digital utiliza información biométrica única -como el rostro- para la autenticación, pero lo hace mediante estándares de seguridad de datos como FIDO (Fast Identity Online) y otras interfaces que verifican la integridad de esos datos y permiten crear la identidad digital del usuario. “Dicho en lenguaje llano: la IDU soluciona de manera prolija y unificada, pero sobre todo prestando especial atención a la privacidad del usuario, el problema de la gestión de la identidad” concluye De Simone. 

Por último, las aplicaciones de la IDU van mucho más allá de la gestión diaria de varias contraseñas. Para el especialista de OCP TECH, la identidad única digital reduce la fricción y aumenta la rentabilidad en todo tipo de industrias y ámbitos. “Puede usarse en el sector financiero para garantizar la seguridad en las transacciones monetarias; en la administración pública para mejorar la eficiencia y la seguridad en la gestión de la información del gobierno y de los ciudadanos; en las empresas para garantizar el acceso y gestión seguro de las cuentas; o en el sector de la salud para gestionar y  acceder mejor a información sensible y privada”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS