Iniciando la temporada 2023 y habiendo cosechado excelentes críticas, “Cartón Pintado” se presenta los viernes en El Camarín de las musas. La obra cuenta con las actuaciones de Julieta Petruchi, Mercedes Quinteros y Victoria Hladilo, y la colaboración en dirección de Verónica Mc Loughlin.

Una obra sobre tres amigas demasiado perfectas para ser felices
En el caluroso depósito de un local venido a menos, tres amigas atrapadas por las máscaras sociales, se desarman y se desnudan. La amistad de estas mujeres, que llegan a sus cuarenta años y miran su pasado, su presente y su futuro con el temor de quienes desconocen el sentido de su propia existencia.
“Cartón Pintado podría ser un melodrama, una novela argentina de los años 80, una comedia de situaciones o una tragedia. No es nada de eso. O tal vez, es todo eso. Cartón Pintado es una obra sobre la amistad femenina.”
Victoria Hladilo – Directora y actriz
Seleccionada por el INT para formar parte del Catálogo de Espectáculos Nacionales 2022/2023

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Victoria Hladilo
Actúan: Julieta Petruchi, Victoria Hladilo y Mercedes Quinteros.
Voz en off: Mike Amigorena
Diseño de iluminación: Alfonsina Stivelman
Diseño de escenografía y vestuario: Celeste Etcheverri y Las Cartón Pintado
Realizaciones: Mariana Paz
Diseño gráfico: DUOIDO y Pablo Figueroa Murphy
Fotografía: Soledad Aznarez y Luis Abadi
Asistente de dirección: Kimberly Claro y Julieta Dalla Bella
Colaboración en dirección: Verónica Mc Loughlin
Prensa y difusión: Prensópolis
Dirección General: Victoria Hladilo
Duración: 55 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos

EL CAMARÍN DE LAS MUSAS
Mario Bravo 960 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4862-0655 – Web: http://www.elcamarindelasmusas.com
Entradas: $ 2.000 – en boletería del teatro o por Alternativa Teatral
Funciones: Viernes 20:30 horas – Hasta el 21/04/2023
Gracias Alejandra Pía Nicolosi de Prensópolis Comunicación y Prensa por enviarnos la gacetilla de prensa del reestreno de esta genial obra.

VICTORIA HLADILO
Es dramaturga, guionista, actriz y directora.
Se formó como actriz con Julio Chávez y Hugo Midón. Realizó las carreras de Dirección de Cine en la Universidad del Cine y de dramaturgia en la EMAD.
Lleva estrenadas como autora y directora tres obras: “La Sala Roja”, con 9 temporadas, gira por España y festivales; “La Culpa de Nada”, con 4 temporadas, ganadora mención de honor del premio ARTEI; y “La Casa de las Palomas”, por la que ganó de la beca FNA.
Actuó y escribió junto a Julio Chávez, “Angelito Pena”, obra por lo que fue nominada al premio ACE como actriz revelación.
Actuó en “Arlequín, servidor de dos patrones”, dirigida por Alicia Zanca en el CTBA, y ganadora del Premio Estrella de Mar.
“Mi obra dramatúrgica compuesta hasta ahora por La sala roja, La culpa de nada y La casa de las palomas, tiene un fuerte anclaje en la palabra. Mis textos coloquiales parten de la observación de algún fragmento de mi realidad; que luego se amplía a una parte de la sociedad y la describe minuciosamente. Finalmente, la exacerba. Genera empatía, pero también extrañamiento”.
También, en “La mujer que al amor no se asoma” y “Lo que me hizo Marrone” con Carlos Belloso, entre otros trabajos.
Su obra “La Sala Roja” tiene su adaptación a guion cinematográfico; también se realizó su versión de serie para la televisión de Brasil. Además, como obra de teatro, se realizó en Brasil, Paraguay, Panamá y Uruguay. Su obra “La Casa de las Palomas” tuvo su versión en Venezuela.
Escribió los guiones de “Vengan de a uno”, dirigidos por Ezequiel Hara Duk. En cine formó parte del elenco de “Historias extraordinarias”, “Nunca más asistas a este tipo de fiestas” y “Barroco”. Escribió los guiones de “Viaje a B”, adaptación del libro de Estanislao Bachrach, y “Amigos hasta la India”.
En televisión fue guionista y desarrolladora para Telefé Contenidos.
Recientemente, acaba de dirigir su primer largometraje, versión fílmica de su obra “La culpa de nada”.