sábado, septiembre 30, 2023
InicioActualidad¡Ahora nos volvimos a ilusionar! “Argentina, 1985″ fue nominada a mejor película...

¡Ahora nos volvimos a ilusionar! “Argentina, 1985″ fue nominada a mejor película extranjera

La película Argentina, 1985 quedó nominada en la categoría mejor film internacional. Es la octava vez que un film argentino logra esa distinción y, si gana, será la tercera vez que ocurra en la historia del cine de nuestro país. Sus predecesoras fueron La historia oficial y El secreto de sus ojos.

La película que recrea el Juicio a las Juntas Militares tras la última dictadura en Argentina quedó seleccionada para los Oscar después de que votaran los 250 miembros del Comité de Selección de la Academia Argentina, quienes eligieron entre películas estrenadas comercialmente en nuestro país entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2022. Fueron 61 las cintas que se postularon para esta preselección.

La ceremonia de los premios Oscar se llevará a cabo el domingo 12 de marzo, en su sede histórico Dolby Theatre de Los Ángeles, en California, Estados Unidos. La gala estará conducida por el presentador, humorista y actor Jimmy Kimmel.

Ni bien se supo que Argentina, 1985 consiguió la nominación, el director del film, Santiago Mitre, hizo una publicación en su cuenta de Instagram. “0h, yeah!”, escribió en su posteo, junto a una foto de la parte de atrás de un Oscar.

https://www.instagram.com/p/CnzQCViupkw/

Nominadas al Oscar 2023 a Mejor film internacional

Sin novedad en el frente (Alemania)

Argentina, 1985 (Argentina)

Close (Bélgica/Francia)

The Quiet Girl (Irlanda)

EO (Polonia)

Argentina, 1985 también recibió tres premios Coral por actuación masculina (Ricardo Darín), dirección artística (Micaela Saiegh) y mejor guion (Mariano Llinás y Santiago Mitre), en la gala de clausura del 43° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, celebrada en la tradicional sala Charles Chaplin de la capital cubana. Además, el director, Santiago Mitre, resultó ganador del Premio Signis “debido a su certera aproximación al pasado desde una mirada profunda”, según la justificación de la Asociación Católica Mundial de la Comunicación que otorga este galardón.

Además, la película recibió el Premio a los Derechos Humos Alicia Olivera 2022 en una emotiva ceremonia que tuvo lugar en el Teatro Picadero y estuvo organizada por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

El pasado 10 de enero, el filme también se llevó la estatuilla a mejor película extranjera en la 80° edición de la ceremonia anual de los Globos de Oro, la cual premia lo mejor del cine y de la televisión de los Estados Unidos. En la nominación, compitió contra contra las películas RRR (de India), All Quiet on the Western Front (Alemania), Close (Bélgica) y Decision to Leave (Corea del Sur).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS