sábado, junio 3, 2023
InicioArteCAMILLE, la maldita  

CAMILLE, la maldita  

Tras 5 semanas en cartel y con muy buena critica vuelve a subir a escena “Camille, la maldita”, en El Tinglado Teatro, con nuevo día y horario, viernes 21:30 horas.

“El pecado no es nacer, el pecado es querer vivir”

El Descubridor y Radio Gráfica presentan:

Espectáculo unipersonal sobre Camille Claudel. Una artista excepcional en un mundo oscuro y represivo, que sólo tiene reservado para ella/s un papel secundario en el que los hombres prevalecen. Camille pasó gran parte de su vida en un manicomio por querer ser escultora y vivir intensamente la creación. Su amor por August Rodin, artista de la época, casado, fue también uno de los motivos que la enfrentó a la sociedad. Camille nos deja un legado artístico fabuloso que nos hace partícipes de su mundo femenino en lucha y echa luz sobre nuestros días. 

La obra es un unipersonal sobre Camille Claudel, la escultora francesa de vida trágica que terminó sus días encerrada en un manicomio.

El París de fin de siglo XIX vivía los fulgores de la Belle Époque, pero esos fulgores no iluminaban con sus destellos a Camille Claudel. La genial escultora, y amante secreta de Rodin, había encontrado un techo y una frontera infranqueables. Como el resto de las mujeres de aquella época, debía ceñirse a los estrechos márgenes que la sociedad les tenía reservados: a las artistas plásticas, por caso, les estaba vedado tener modelos humanos y sus temáticas debían ceñirse a pintar o esculpir naturalezas muertas o paisajes. Camille lucha con todas sus fuerzas contra ese sistema injusto que castiga tanto a las mujeres como a los humildes que son arrojados a los márgenes de la sociedad.

En ese sentido, Camille levanta sus proclamas: “Así como las artes y las ciencias están reservadas para los hombres, así hay países que están condenados a producir alimentos y otros países que están destinados a comérselos”, asegura. Y agrega: “La lucha no es entre hombres y mujeres, sino contra ese poder que destroza las identidades de los hombres y mujeres de la Tierra y los condena no solo a la miseria, sino hacer invisibles”.

Camille también sufre los embates de sus maestros que buscan aprovecharse de los sueños de la joven artista. Pero, además, el aclamado Rodin la sometía con la ferocidad y la angurria de los que ambicionan la gloria solo para ellos: Camille, entonces, solamente sería su alumna y amante. Relegada a las sombras de lo prohibido mientras Rodin se paseaba por los salones parisinos del brazo de su esposa Rose, Camille también sufría el rechazo de su madre Louise y su hermano Paul. Cuando Camille queda embarazada de Rodin, el escultor la abandona y la familia la declara insana. El futuro de la desgraciada Camille ya no estaba en el prodigio de su arte, sino entre los grises muros de un manicomio. A Camille solo le quedan dos alternativas: entregarse mansamente y terminar sus días encerrada en un manicomio o rebelarse para defender sus derechos como mujer y como artista.

“Camille, la maldita” se transforma, de este modo, en un grito desesperado contra las injusticias que sufren las mujeres y contra un sistema de poder que hunde en la miseria a millones de humildes en todo el planeta.

Coproducción de las cooperativas Radio Gráfica y El Descubridor

Ficha técnica artística

Autor: Hugo Barcia

Actúan: Zuleika Esnal

Coro de Hombres: Héctor Alterio, Miguel Ángel Solá, Jorge Bosso

Diseño de espacio escénico e iluminación: Héctor Calmet (adea)

Fotografía: Alejandro Pombo

Diseño gráfico: Juan Maldonado

Diseño de sonido: Julián Pelliza

Producción ejecutiva: Lorenzo Juster, Checha Amorosi, Erika Eliana Cabezas

Asistente de dirección: Laura Corrales

Dirección general: Manuel Callau

Prensa: CheCha Amorosi y Erika Eliana Cabezas

Instagram: @camille.la.maldita  

Duración: 60 minutos

Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos

El Tinglado Teatro

Mario Bravo 948 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina

Teléfono: 4863-1188 – Web: http://www.teatroeltinglado.com.ar   

Entradas: $ 1000 – en la boletería del teatro o por Alternativa Teatral

Funciones: Viernes 21:30 horas – Del 26/06/2022 al 29/07/2022  

Gracias CheCha Ambrosio por hacernos llegar la gacetilla de prensa de “Camille, la maldita”, una historia durísima, donde Camille en el 1800 no se ajustaba a los estereotipos de la sociedad de esa época.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDAS