sábado, junio 3, 2023
InicioArte"PARECEN LÁPICES"

“PARECEN LÁPICES”

Omar espera la llegada de su hermano Álvaro, un célebre filósofo, luego de varios años de no verse. El objetivo es convencerlo de vender la obra póstuma de su padre, también filósofo, para enfrentar la inminente pérdida de la cabaña familiar que habita, a manos de una plaga de castores. La firma del acuerdo y la irrupción de los feroces animales corroerán la relación entre los hermanos.

Palabras del dramaturgo y director acerca de la obra
“Estudié y estudio filosofía, y desde hace muchos años insiste en mí una curiosidad que se despertó al descubrir que tres de mis filósofos preferidos: Nietzsche, Heidegger y Wittgenstein, han tenido figuras paternas duras, fuertes crisis existenciales, y sin embargo, han labrado un camino propio que se ha traducido a obras que nos continúan hablando. Parecen lápices combina las biografías de Nietzsche y de Heidegger, filósofos centrales de la Europa de finales de siglo XIX y siglo XX, con un relato basado en el conflicto entre dos hermanos a partir de los textos póstumos dejados por el padre de ellos. La obra reúne el conflicto por la obra póstuma de Nietzsche en manos de su hermana Elizabeth, y el momento en que ingresó en demencia tras ver cómo torturaban a un caballo, con el espacio físico donde Heidegger escribió gran parte de “Ser y Tiempo”, la obra filosófica fundamental del siglo XX y los despliega en la ciudad más austral, conocida como el fin del mundo, o principio de todo.”

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Fernando Cellier
Elenco: Ricardo Tamburrano, Cecilia Tognola, Luis Alberto González, Daniela Brunfman, Christian García
Diseño de vestuario: Laura Cardoso
Diseño de escenografía: Juan Manuel Seade
Asesoramiento escenográfico: Laura Cardoso
Diseño gráfico: Sabrina Lara
Prensa: Valeria Franchi
Asistencia de Dirección: Mariela Selicki
Dirección: Fernando Cellier

Duración del espectáculo: 75 min.
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos

Agradecimientos: A Mariano González, Vale Pertovt, Renata Moreno, Mariano Saba, Carlos González, Andrés Buzurro, Paula Aguirre. Adrián Grimozzi
Redes sociales: Instagram: @parecenlapices
Producción ganadora del Premio CTBA y Banco Ciudad a las Artes Escénicas 2021

VERA VERA TEATRO
Vera 108 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4854-3655 – Web: http://www.veraverateatro.blogspot.com
Entradas: $1000 / $1200 entrada solidaria / 2×1 Banco Ciudad – en boletería del teatro o por Alternativa Teatral
Link directo: https://publico.alternativateatral.com/entradas79193-parecen-lapices?o=14
Funciones: Sábados 22:30 horas – del 25/06/2022 al 13/08/2022

Las funciones serán realizadas de manera presencial, respetando el Protocolo vigente para la prevención de contagios por COVID-19.

Gracias Valeria Franchi por acercarnos la gacetilla de prensa de esta obra escrita y dirigida por Fernando Cellier.

FERNANDO CELLIER
Trabaja en la Hemeroteca de la Biblioteca del Congreso, es actor. Además, es licenciado en economía (UBA) y realizó un posgrado sobre “Problemas filosóficos contemporáneos” (UBA) cuya Tesis Final: “El problema de la inversión del Platonismo en Lógica del sentido de Gilles Deleuze” fue aprobada con nota diez. Actualmente cursa la licenciatura en filosofía. Estudió la Especialización en Dramaturgia de la UNA. Además, se formó junto a Mauricio Kartun, Mariano Tenconi Blanco, Ignacio Bartolone, Alejandro Tantanian, Ariel Farace, Mariano Saba y Ariel Barchilon. Su primera obra Parecen lápices fue seleccionada por CTBA 2021. Como actor participó en varias obras, entre ellas Vida y Obra de Mariano González. Se formó -entre otros- con Ricardo Bartis y con Mariano González en el Sportivo Teatral durante cinco años. Además, entrenó con Osky Guzmán, Toto Castiñeiras, Marcelo Savignone, Pablo Fusco y Diego Starosta. Trabajó en la serie Cuenta regresiva: https://play.cine.ar/INCAA/produccion/6043 Además, estudió Dirección Teatral con Lorena Ballesteros en CCSM y con Carlos Ianni en CELCIT.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDAS