sábado, junio 3, 2023
InicioArteLa noche del 16 de enero

La noche del 16 de enero

LA NOCHE DEL 16 DE ENERO, DE AYN RAND UN DRAMA CON PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL PÚBLICO

En abril vuelve a escena la obra donde, en cada función, la sala se sumerge en un juicio cuyo veredicto fallará un jurado conformado por el público.

La productora Didascalias Roja reestrenará el 8 de abril “La noche del 16 de enero”, con dirección y puesta en escena de Marta C. López Lecube y producción general de José Martiré.

La obra se desarrolla en el marco de un juicio por la trágica muerte de Bjorn Faulkner, un conocido magnate financiero. El 16 de enero, cerca de la medianoche, su cuerpo es encontrado sin vida al pie del rascacielos que lleva su nombre. A su lado, se encuentra la secretaria, Karen André, presa de una crisis de llanto. Señalada por la policía como principal sospechosa, es llevada a juicio. La fiscalía alega muerte por asesinato, mientras que la defensa sostiene el argumento del suicidio. Será labor del jurado determinar el veredicto de esta causa.

Ficha técnica

Juez Heath: Luis Bustos Fernández

Fiscal Flint: José Martiré

Defensor Stevens: Sebastián Méndez Bruzzone

Karen André: Magdalena Iglesias

Escribiente: Jorge Román

La serena, Mrs. Hutchins: Violeta Scarponi

Detective Van Fleet: Julián Rosner

Inspector Sweeney: Rocco Gioia

Nancy Lee Faulkner: Fedra Defendente

Ama de llaves: Mariángeles Di Lucrezia

John G. Whitefield: Miguel Lumi

Perito calígrafo Chandler: Leandro Sanzone

Sigurd Jungquist: Yamal Sayour

Lawrence Regan: Ricardo Torre

Eventuales reemplazos del juez, inspector de policía y detective: Jorge Román

Vestuario y maquillaje: Meche Pereyra

Escenografía: Hugo Fontán y Marta C. López Lecube

Iluminación y sonido: staff del teatro El Cubo

Música: Iván Marconi y Ramiro Suescun

Asistente general: Hugo Fontán

Dirección y puesta en escena: Marta C. López Lecube

Producción general: José Martiré

Duración: 110 minutos

Clasificación: Teatro – Presencial – Adultos – Comedia dramática  

Teatro El Cubo

Zelaya 3053 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina

Teléfono: (011) 4963-2568

Entradas: $ 1400 – en la boletería del teatro   o por Plateanet:

https://www.plateanet.com/obra/21210?obra=LA-NOCHE-DEL-16-DE-ENERO&paso=inicio

Funciones: Viernes 20:00 horas – desde el 08/04/2022

Gracias Lucia Minkevich de Dos Eles Prensa & Comunicación por acercarnos la gacetilla de prensa del reestreno de esta obra que seguro será un éxito como la temporada anterior.

¿Querés participar como jurado?

Escribí vía Instagram a @DidascaliasRoja

Marta C. López Lecube, directora de La noche del 16 de enero, manifestó: “Sin duda, lo que más nos atrajo de la obra que hoy nos convoca fue el hecho de que el veredicto final estaría en manos de un jurado conformado por el público. Nos interesó la interpelación a la sociedad, que se pone de manifiesto en las palabras del abogado defensor: ‘Ustedes, señores del Jurado, están siendo sometidos a juicio. Son sus almas, sus conciencias y las más recónditas cuerdas de sus corazones las que se pondrán en evidencia cuando su decisión sea conocida’”.

Ayn Rand: Alissa Zinovievna Rosenbaum (1905-1982), mejor conocida como Ayn Rand, es una filósofa y escritora rusa nacionalizada estadounidense luego de huir del comunismo. Es la creadora del sistema filosófico Objetivismo, cuya característica principal es, a grandes rasgos, la de respetar los derechos del individuo; estas ideas fundamentan toda su obra. En el ámbito literario, sus novelas La Rebelión de Atlas y El Manantial, se destacan como best-sellers de enorme influencia en la vida de los norteamericanos. En cuanto a La noche del 16 de enero (1934), incorpora la novedad absoluta, en el mundo teatral, de invitar al público a participar en un jurado que deberá decidir sobre la inocencia o culpabilidad de la acusada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDAS