Luego de la exitosa temporada 2021, vuelve “Las cargas”, una inusual propuesta que reflexiona desde el humor absurdo acerca de los mandatos sociales, esas cargas que recaen sobre las personas y sus vínculos transformándolo todo.
Todos somos madres, padres o hijos de alguien. Alguna vez fuimos o somos amantes o amados, en multitud o en soledad. Somos algo a nuestro modo, familia, intento o lo que sea. Todo eso junto, a veces, y nada al mismo tiempo. De cualquier manera, cuando nos llegue la hora, vamos a remolcar nuestros cuerpos hasta la orilla como focas. Y ahí, al borde de todo, vamos a esperar que la marea nos arrastre, que haga suya nuestra carga.
Acerca de la obra
La premisa fue trabajar desde la lógica de una pesadilla, conservar siempre la forma de sueño o de ensueño, guiados por la emocionalidad y no por la lógica causa-efecto. Y desde ese lugar hablar de los vínculos, del amor incondicional que se transforma en agotamiento, ambivalencia, culpa, infelicidad, frustración, inseguridad, enojo, odio, depresión, violencia, soledad, necesidad de huir. Del cuidado como una forma de amar, que se puede transformar en una forma de odiar. Cómo hablar de esto sin caer en ningún lugar convencional o moral. Cómo mostrar los colmillos de la víctima y no sólo sus lágrimas. Los recuerdos como cargas, las personas como cargas. Los vínculos como cargas. Todos somos y seremos cargas, a la vez que llevamos las propias. Los roles van cambiando y variando, todos representan a todos y a la vez el mismo, así es como se da en los sueños, hay un entramado que conduce, pero es la acción/emoción la que nos lleva a los diferentes estados y formas.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Christian García
Actúan: Pablo Chao, Lucas Crespi, Laura Nevole
Vestuario: Lara Sol Gaudini
Escenografía: Darío Coronda Kartu
Diseño de luces: Ricardo Sica
Diseño gráfico: Tato Flores Cárdenas
Asistencia de dirección: Ignacio Arroyo – Agustina Veronesi
Prensa: Valeria Franchi
Producción ejecutiva: Cintia Zaccolo
Producción: Casa Teatro Estudio
Dirección: Christian García
Duración: 45 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
Casa Teatro Estudio
Guardia vieja 4257 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 116 300-2250 – Web: http://www.casateatroestudio.com
Entradas: $ 700 – en boletería del teatro o por Alternativa Teatral
Funciones: viernes 22:30 horas – Hasta el 01/04/2022
Gracias Valeria Franchi por enviarnos la gacetilla de prensa de esta obra que fue un éxito en 2021 y seguro volverá a tener en este 2022 el éxito que se merece.
Laura Nevole
Actriz, dramaturga, licenciada en psicología (UBA), directora, productora y docente. En teatro, se destaca como actriz en: Muy Bodas de Sangre, de Viví Tellas, en el marco de Modos Híbridos del Complejo Teatral de Bs As; Parias dirigida por Guillermo Cacace, en el Complejo Teatral; y TV 60 de Bernardo Cappa, en el Teatro Sarmiento. Actualmente es actriz en Como vaca mirando un tren, de Natalia Villamil, Trópico del Plata de Rubén Sabadini, en La Elegida, dirigida por Paula Fanelli, en Las Cargas, de Christian García, y en la Cofradía Eurobásquet, dirigida por Lucía Seles. Forma parte del elenco de Bodas de Sangre, a estrenarse en el Complejo Teatral, bajo la dirección de Viví Tellas.
Lucas Crespi
Estudió actuación con Hugo Midón, Fernando Piernas, Joy Morris, Assumpta Serna, Analía Couceyro y Alejandro Catalán. En teatro actuó en “An Alphabet”, pieza radiofónica de John Cage, “Camping I”, de Santiago Giralt, “Imprenteros” y “Segunda vuelta”, de Lorena Vega, “Casa Linguee” y “Las cargas” de Christian García, “Ejercicios fantásticos del yo” (Ganador de Premio ACE, Revelación Masculina), dirigida por Nelson Valente, “El huevo”, dirigida por Ezequiel Tronconi (España). En cine participó en las películas “Amor en tránsito”, de Lucas Blanco, “Nicotina”, de Hugo Rodríguez (México), “El encanto” de Juan Sasiaín y Ezequiel Tronconi. En televisión participó en series como “Verano del 98”, “Chiquititas”, “Tiempo final”, “Amor en custodia”, “Las amantes” (Uruguay), “Sangre fría”, “Casi ángeles”, “La viuda de Rafael”, entre otras.
Pablo Chao
Actor, Director y Docente teatral desde hace veinticinco años. Se formó con Raúl Serrano, Julio Chávez y Ricardo Bartis entre otros. Desde hace 16 años ejerce la docencia coordinando grupos personales, así como también dando clases en el Estudio de Entrenamiento Actoral Julio Chávez, en la Escuela de Comedia Musical Julio Bocca y en La Odisea Escuela de Teatro. Como actor participó en más de 20 espectáculos independientes (los últimos Las cargas, Guardia baja, El cuerpo de Ofelia, Svaboda, etc.) y como director llevó adelante 9 obras de teatro (La mirada de quién, En un parpadear, Raro es el amor, Perros y Jabalíes, etc.).
Christian García
Es actor, director, dramaturgo y docente. Se formó con Ricardo Bartis, Raúl Serrano y Norman Brisky entre otros. Como dramaturgo y director, sus obras más destacadas son: Casa Linguee, La manchada, Muñecas Taiwanesas, El monstruo tan temido. Como actor trabaja en teatro desde hace más de 20 años bajo la dirección, entre otros, de Lorena Vega en Imprenteros y Segunda vuelta; de Bernardo Cappa en La verdad, La Novedad y La Presa. Actualmente se encuentra trabajando en Imprenteros de Lorena Vega y dirige Las Cargas de su propia autoría. Asimismo, prepara el estreno de un unipersonal, El Burócrata, basado en un cuento de Lovecraft, y la obra Korridor.