La compañía “La Viviente” ya estrenó “Horacio o la inmovilidad”, su primera producción.
El colectivo, integrado por un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes, trabajó sobre un texto del dramaturgo y politólogo Gabriel Penner que dialoga fuertemente con el contexto actual. La fresca mirada de Maia Postolski, quien abandona las aulas para insertarse en el circuito teatral de la Ciudad de Buenos Aires, aporta color, tono, música y voz para hacer de la obra ¡Una gran fiesta de la incomodidad!

Se trata de una obra adaptada al formato audiovisual que tendrá funciones todos los domingos de agosto a partir de las 19 hs. Para la compañía La Viviente es un logro llegar al estreno después de dos años y medio de trabajo, esfuerzo y dedicación con funciones y estrenos suspendidos a raíz de la pandemia.
La joven Maia Postolski se lanza como directora en un contexto inusual con una producción de la compañía La Viviente que indaga los límites de la teatralidad.
Después de varios trabajos como asistente, incursiona en la dirección por primera vez con “HORACIO O LA INMOVILIDAD”, de Gabriel Penner. Una propuesta típica del teatro independiente pero en formato streaming: escenario cámara negra, ambientación sonora con instrumentos, diversas materialidades, superposición de escenas en profundidad, y un montón de elementos que se fusionan con los recursos audiovisuales para hacer una experiencia única.
El proyecto, que nació en la Universidad Nacional de las Artes en 2019, se presentará por streaming a través de alternativa los domingos de agosto a las 19HS. Luego de transitar el primer año de la pandemia, la inmovilidad es, sin dudas, un área para indagar: “Creo que en los últimos años nuestra forma de vivir cambió radicalmente, la obra nació previo a que la pandemia explotara y ya nos generaba preguntas en torno la inmovilidad. Y en el 2020, cuando más nos interpelaba el tema, no se pudo estrenar. Sin embargo sobrevivimos a las circunstancias, hoy es un logro enorme haber adaptado nuestro proyecto teatral a uno que todos puedan disfrutar desde sus casas. Somos la compañía La Viviente y seguimos apostando por el teatro independiente en todas sus formas”, dijo Maia Postolski directora.
Gracias Pía Fonseca por hacernos llegar la gacetilla de prensa de esta obra, que es la primera de la joven directora Maia Postolski.

SINOPSIS
Horacio tomó una decisión radical: abandonar el movimiento. Dejar de ser parte de un mundo plagado de seres abúlicos, asexuados y apolíticos. ¿Es posible la inmovilidad? ¿Qué sucedería si todos nos quedáramos quietos? ¿Se puede modificar el rumbo normal de las cosas? Una huelga de movimiento capaz de desafiar a cuatro personajes y sumergirlos en una gran fiesta de la incomodidad.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Interpretes: Milena Adatto, Catalina Camjayi, Cristian Meneses, Owen Toledo.
Diseño de maquillaje: Milena Adatto
Diseño de vestuario: Analía Hurst
Diseño de escenografía: Analía Hurst
Diseño de luces: Lisa Iris Benevet
Diseño De Sonido: Marcelo Pedraza
Diseño Audiovisual: Nostredad, cultural audiovisual
Realización de vestuario: Aldebarán Indumentaria
Fotografía: Camila Laura Blanco Romero
Ilustrador: Julia Pérez Ortego
Diseño gráfico: Facundo López Fraga
Asistencia Audiovisual: Lucas Stratico
Asistencia de dirección: Araceli Lara
Duración: 40 minutos
Clasificaciones: Teatro, Adultos, Streaming online
STREAMING
DOMINGOS: 19:00 HS. – Hasta el 29/08/2021
Localidades por Alternativa Teatral
Entrada: $ 500.-